Aseguran que el programa de legalización de la marihuana en Uruguay es todo un éxito

Aseguran que el programa de legalización de la marihuana en Uruguay es todo un éxito

Desde julio de 2017, Uruguay se convirtió en el primer país en legalizar el consumo de marihuana- incluso recreativo- en todo su territorio. Las claves del éxito       A partir de un registro, y chequeo de huellas digitales, los ciudadanos de Uruguay pueden acceder a una dosis semanal de 10 gramos de marihuana legal.   “En la calle, 25 gramos de marihuana te costarían 3.000 pesos, es decir, alrededor de 100 dólares por algo que probablemente lleve una alta cantidad de pesticidas, semillas y tallos”, dice Luciano, un…

Leer más

El indulto a Fujimori dejó a Perú envuelto en una grave crisis política

El indulto a Fujimori dejó a Perú envuelto en una grave crisis política

El mandatario Kuczynski evitó su destitución y concedió un perdón humanitario al ex gobernante. Arrecian las críticas en su contra y dimitieron congresistas afines       El presidente Pedro Pablo Kuczynski firmó el indulto humanitario para el ex mandatario Alberto Fujimori en Nochebuena, sólo tres días después de evitar ser destituido por el Congreso, acusado de mentir por no revelar asesorías a la brasileña Odebrecht. La cercanía de la decisión alimentó la furia del antifujimorismo, que planea impugnar la medida ante tribunales internacionales.   Fujimori cumplía una pena de…

Leer más

Reino Unido teme perder el apoyo europeo por Malvinas

Reino Unido teme perder el apoyo europeo por Malvinas

Un ex diplomático británico advirtió que los miembros de la Unión Europea podrían abstenerse en la ONU. Desmentida del Foreign Office       Las alarmas están encendidas: Londres teme perder una votación sobre las islas Malvinas en Naciones Unidas. Desde que triunfó el Brexit, el Reino Unido sufrió inéditos traspiés diplomáticos en la Asamblea General, lo que reavivó la preocupación sobre la disputa con la Argentina. Un ex diplomático británico, David Hannay, advirtió el martes en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de los Comunes que los…

Leer más

Murió Griesa, el juez neoyorkino que favoreció a los fondos buitre

Murió Griesa, el juez neoyorkino que favoreció a los fondos buitre

El controvertido magistrado llevó a la Argentina a la cesación de pagos en 2014. Tenía 87 años, ya estaba jubilado y acarreaba graves problemas de salud       El controvertido juez neoyorkino Thomas Griesa, quien con sus fallos por la deuda favoreció a fondos buitre y empujó a la Argentina a la cesación de pagos en 2014, falleció este lunes en los Estados Unidos a los 87 años de edad.   Griesa llegó a dictar sentencia en casi todas las demandas iniciadas contra la Argentina por organizaciones de ahorristas…

Leer más

Francisco: “Un modelo de desarrollo ya caduco sigue provocando degradación humana, social y ambiental”

Francisco: “Un modelo de desarrollo ya caduco sigue provocando degradación humana, social y ambiental”

Mientras cristianos de todo el mundo celebraban el lunes el nacimiento de Jesús, el papa describió un sufrimiento reflejado “en los rostros de los niños”, mencionando la guerra, otras tensiones en lugares como Oriente Medio, África y la Península de Corea y la situación de Venezuela, que enfrenta una profunda crisis         “Mientras el mundo se ve azotado por vientos de guerra (…) un modelo de desarrollo ya caduco sigue provocando degradación humana, social y ambiental”, dijo el papa a los fieles.   En su tradicional mensaje…

Leer más

Presupuesto 2018: Senado vota el miércoles ¿con Cristina?

Presupuesto 2018: Senado vota el miércoles ¿con Cristina?

La expectativa estará puesta en el papel que jugará durante la sesión la ex Presidenta, que lidera un bloque de ocho senadores presidido por el neuquino Marcelo Fuentes e identificado como FPV-PJ       El Senado tratará el próximo miércoles el Presupuesto 2018 y la reforma tributaria que impulsa el Gobierno, en el marco de una sesión que además de ser la última del año podría marcar el regreso de la expresidenta Cristina Kirchner a la vida parlamentaria.   Los senadores que integran la Comisión de Presupuesto y Hacienda,…

Leer más

El Senado avanza con el tratamiento de las leyes económicas del Gobierno

El Senado avanza con el tratamiento de las leyes económicas del Gobierno

La reforma tributaria, el Presupuesto 2018 y la prórroga del impuesto al cheque serán los tres proyectos económicos que debatirá desde esta tarde el Senado, en la que será la primera y única sesión del período extraordinario este año         Los senadores que integran la Comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por el oficialista Esteban Bullrich, se reunirán hoy a las 15 con el fin de darle un rápido dictamen al proyecto de Presupuesto 2018, para votarlo al día siguiente. Así se lo informaron a cada uno…

Leer más

Nisman: Lagomarsino, cerca de ser procesado

Nisman: Lagomarsino, cerca de ser procesado

“Tengo terror de ir preso”, dijo en la puerta de los tribunales federales. Cada 15 días se presenta en el juzgado donde se lo investiga como participe de ese “plan criminal”       A un año y 11 meses de la muerte de Alberto Nisman, Diego Lagomarsino espera que esta semana el juez federal Julián Ercolini defina su suerte en la causa judicial en la que se lo acusa de ser partícipe necesario del homicidio de su jefe. El asesor informático le prestó a Nisman el arma con la…

Leer más

Marcos Peña nombró una asesora de su confianza para controlar el funcionamiento del Congreso

Marcos Peña nombró una asesora de su confianza para controlar el funcionamiento del Congreso

Se trata de Lucía Aboud, quien se desempeñaba como jefa de asesores de la Jefatura de Gabinete. Reemplazará a Paula Bertol como secretaria parlamentaria de la Nación       Después de alzarse victorioso con la reforma previsional y a poco de sancionar la tributaria, el Presupuesto 2018 y el pacto fiscal firmado con los gobernadores el próximo miércoles en el Senado, el oficialismo termina un año con saldo positivo en el Congreso de la Nación.   Tras la fallida sesión del jueves 14 para tratar la reforma jubilatoria, el…

Leer más

“Muchos jueces en Argentina aplican la prisión preventiva de forma discrecional”

“Muchos jueces en Argentina aplican la prisión preventiva de forma discrecional”

José Vivanco, director para las Américas de Human Rights Wacht, criticó a los magistrados “politiqueros”, cuestionó la política de derechos humanos de Cambiemos y lamentó el fallo de Bonadio contra Cristina       José Vivanco es el director para las Américas de Human Rights Wacht (HRW), organismo no gubernamental que defiende los derechos humanos en noventa países y tiene sede en Nueva York. Esta semana, la institución difundió un comunicado cuestionando los procesamientos y las prisiones preventivas ordenadas por el juez Claudio Bonadio en la causa del pacto con…

Leer más