El Gobierno planea implementar un cambio en la ley, específicamente sobre la cláusula de movilidad que prevé su actualización automática según un conjunto de variables. La reforma tributaria presentada en el Congreso, que incluye cambios en materia previsional, golpeará doblemente a los más necesitados El informe que presentó Alfredo Zaiat en C5N revela datos importantes acerca de la reforma tributaria que impulsa el Gobierno en el Congreso, puntualizando los cambios que pretenden instalar en el sistema previsional y de seguridad social. La modificación en la metodología…
Leer másAño: 2017
Pablo Moyano repudió la reforma laboral que negocia la CGT
El referente de Camioneros consideró que el proyecto del Gobierno es peor que el de Brasil. La ex presidenta Cristina Kirchner lo elogió El secretario gremial de la CGT y referente de Camioneros, Pablo Moyano, volvió a enviar un mensaje a sus colegas de la central obrera que negocian la reforma laboral con el Gobierno, al recordar que “en la última reunión del Consejo Directivo se resolvió rechazarla” y consideró que la iniciativa “es peor que la de Brasil”. La postura dura del hijo de Hugo…
Leer másLa titular de la Oficina Corrupción volvió a justificar las sociedades offshore
Laura Alonso insistió en que “está investigando” a los funcionarios pero que la ley “no prohíbe” ese tipo de empresas La titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Laura Alonso, volvió a defender a los funcionarios del macrismo implicados en los Paradise Papers al insistir en que “la ley no prohíbe” participar en empresas offshore, si los “fondos son de origen legal”. “Si la declara y los fondos son de origen legal, y está declarado a la vista de toda la ciudadanía, la ley no lo prohíbe”,…
Leer másFracasó en el Senado el tratamiento de la reforma del Ministerio Público Fiscal
Luego de la renuncia de la procuradora Alejandra Gils Carbó, senadores nacionales comenzaron con la discusión del proyecto para reformar el Ministerio Público Fiscal. Este martes se llevaría adelante la discusión del proyecto pero legisladores del oficialismo y la oposición cancelaron el debate porque no se llegó a un acuerdo sobre los cambios de la actual estructura de la Procuración El pasado 30 de octubre, la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, presentó su renuncia al Presidente de la Nación, Mauricio Macri. Mediante una carta…
Leer másLa Tarantela ya está al frente de la planta quesera que le compró a SanCor
Tras meses de negociación, hubo acuerdo para la sesión de activos y toma de control. Reacondicionar las instalaciones demandará cerca de $ 50 millones La productora de quesos frescos La Tarantela confirmó que ya se encuentra en control de la planta que la cooperativa SanCor poseía en la localidad de Centeno, en la provincia de Santa Fe. El acuerdo, al que se llegó tras casi ocho meses de negociaciones, contempla el traspaso de los activos, como máquinas e infraestructura, y el mantenimiento de la mano de obra….
Leer másEl Gobierno se financia con fondo para obras de transporte: emitió Letra por $ 800 millones
El Ministerio de Finanzas dispuso la emisión de una Letra del Tesoro en pesos por un monto nominal de $ 800 millones, a 91 días de plazo, a ser suscripta por el Fondo Fiduciario del Sistema de Infraestructura de Transporte (FFSIT) De acuerdo con lo establecido por la resolución 225-E/2017, publicada en el Boletín Oficial con la firma del ministro Luis Caputo, la Letra vence el 14 de febrero próximo, y devengará intereses trimestrales según la tasa Badlar (interés especial para depósitos de más de $1.000.000)…
Leer másEl Gobierno volverá a cambiar el precio de los biocombustibles y podrían subir las naftas
Una disminución anterior había provocado rebajas del 1,5% en los surtidores. Ahora, esa caída se podría revertir Durante la semana pasada, las petroleras anunciaron una rebaja del 1,5% en el precio de las naftas. Eso fue por una modificación en el importe que los fabricantes de combustibles pagan por alcohol de azúcar y alcohol de maíz, es decir, los componentes “bio” de sus productos. Los “biocombustibles” tallan en un 12% del costo de las naftas. Sin embargo, el ministerio de Energía decidió que volverá a…
Leer másLas provincias acordaron lista de pedidos para apoyar reformas
Los gobernadores buscarán unir fuerzas hoy cuando se junten a discutir la propuesta de “acuerdo fiscal” que les acercó la semana pasada el Gobierno nacional. Los puntos críticos que en las provincias como críticos y que frenan la intención de la Casa Rosada de firmar el pacto mañana son: el modo en que se actualizará la compensación a provincias por la eliminación del Fondo del Conurbano y el giro completo del Impuesto al Cheque a Anses, la coparticipación del revalúo fiscal que tendrá lugar el año próximo, el cronograma de…
Leer másGobernadores piden modificaciones y más tiempo para firmar el Consenso Fiscal
El Gobierno apura reuniones con las provincias para sumar firmas y voluntades para aprobar la reforma tributaria. Ya dan por seguro que no todos firmarán El Gobierno acelera las reuniones con ministros y gobernadores de varias provincias de cara a la mesa del jueves en donde buscará cerrar el Consenso Fiscal, poner fin a la discusión del Fondo del Conurbano y sumar voluntades para la debate de las reformas en el Congreso. Siguiendo la estrategia ya trazada, los ministros de Nación realizaron reuniones con sus…
Leer másLa inflación de octubre fue del 1,5% (en el año acumula suba del 19,4%)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) aumentó durante octubre un 1,5 por ciento, impulsado por el incremento en el rubro Comunicaciones, Bebidas alcohólicas y tabaco y Alimentos, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) De esta forma, en los diez primeros meses del corriente año el costo de vida acumuló un avance de 19,4% en el nivel general, un guarismo superior en casi dos puntos y medio porcentuales al techo previsto para todo 2017 por el Banco Central en…
Leer más