Paran los docentes en todo el país contra la reforma laboral

Paran los docentes en todo el país contra la reforma laboral

Los maestros protestan contra la reforma laboral que hoy comienza a estudiarse en el Congreso. Se suman a la movilización de Pablo Moyano y las CTA       Los trabajadores docentes de todo el país para hoy contra las reformas laborales y previsional que el Gobierno envió al Congreso y la CGT avaló incluso pese a la grieta que la atraviesa por este tema.   Según los maestros enrolados en Ctera, la reforma es un “ajuste a los trabajadores”, motivo por el cual se suman hoy a la concentración…

Leer más

Sindicatos alineados en la resistencia se manifestarán hoy frente al Congreso

Sindicatos alineados en la resistencia se manifestarán hoy frente al Congreso

Bajo el formato de una multisectorial la Corriente Federal (CFT), las CTA y Camioneros concretarán su reclamo contra las reformas que impulsa el Gobierno con una movilización al Congreso. Dos nombres realzan en la cita ante el parlamento: el bancario Sergio Palazzo y Pablo Moyano, referente de los choferes y secretario gremial de la CGT. Las CTA llegarán al comando de sus líderes Pablo Micheli y Hugo Yasky       Más allá de las coincidencias que refrendaron en la reunión que compartieron en Luján días atrás, todavía restan puntos…

Leer más

El Senado vota la reforma previsional y el proyecto de responsabilidad fiscal

El Senado vota la reforma previsional y el proyecto de responsabilidad fiscal

En una jornada que comenzará con la jura, por la mañana, de los 24 senadores electos, la Cámara alta tratará, a partir de las 15, los proyectos de reforma previsional y de responsabilidad fiscal, contenidos en el acuerdo firmado entre la Casa Rosada y los gobernadores       La sesión coincidirá con la protesta que realizarán frente al Congreso los sectores de la CGT alineados con Pablo Moyano y las dos CTA, entre otros.   Tanto el proyecto de reforma previsional, que modifica el cálculo de la movilidad de…

Leer más

La CGT finalmente le dio el sí a la reforma laboral del Gobierno

La CGT finalmente le dio el sí a la reforma laboral del Gobierno

Fue durante un largo encuentro en la histórica sede Azopardo. Le cargaron la responsabilidad del proyecto oficial al Congreso, que deberá votar si se hace ley o no       Fiel a la línea que viene llevando adelante desde que asumió Mauricio Macri, la Confederación General del Trabajo (CGT) le puso el moño a su relación con la Casa Rosada y, durante un largo encuentro ratificó su apoyo al proyecto oficial de reforma y flexibilización laboral.   Luego del encuentro, al que no asistió Pablo Moyano, el triunviro Héctor…

Leer más

Más problemas para Luis Caputo: amplían denuncias penales por la deuda a cien años

Más problemas para Luis Caputo: amplían denuncias penales por la deuda a cien años

Se trata de la emisión de deuda realizada por el ministro de Finanzas de un bono a cien años a una tasa de interés abusiva, y a la vez ser comprador de esos bonos a través de una offshore descubierta en los llamados Paradise Papers       El diputado nacional Rodolfo Tailhade amplió este lunes denuncias penales contra el ministro de Finanzas, Luis Caputo, por emitir un bono a cien años a una tasa de interés abusiva, y a la vez ser comprador de esos bonos a través de…

Leer más

La producción industrial en niveles más bajos que en 2015

La producción industrial en niveles más bajos que en 2015

El informe elaborado por el Observatorio de Empleo, Producción y Comercio Exterior (ODEP), organismo dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), da cuenta que la actividad industrial manufacturera ha sido la más afectada         El mismo realiza una comparación entre los registros del 2015 hasta el 2017 y detecta que “los niveles de actividad industrial total del último años se encuentran un 3,2% más abajo que en 2015”.   Esta merma, es atribuida principalmente a la apertura comercial y al ingreso de…

Leer más

Sigue el recorte de subsidios: 71% menos en el mes de octubre

Sigue el recorte de subsidios: 71% menos en el mes de octubre

Los subsidios disminuyeron fuerte en octubre pasado al registraron una baja de 71% interanual, según números de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP). De esta manera, en el décimo mes del año llegaron a $ 7360 millones frente los $ 25.000 millones de igual mes de 2016. “Este comportamiento estuvo motivado por la retracción de las transferencias de carácter corriente (con una baja de 74,8% interanual), especialmente las destinadas al sector energético”, que cayeron un 89,6% en comparación con octubre de 2016        …

Leer más

Mañana el BCRA presentará el billete de $ 1000 con la figura del hornero

Mañana el BCRA presentará el billete de $ 1000 con la figura del hornero

Pasado mañana comenzará a distribuirlo. Entre ayer y anteayer mandaron 50 millones de billetes de $1000 a cada uno de los 22 tesoros regionales en las provincias. Hoy el billete de $ 500 representa apenas el 5,6% de la cantidad de billetes y el de $ 200 sólo el 2,5%       Mañana al mediodía, en una escuela de Lobos, el Banco Central presentará el nuevo billete de $ 1000, que tendrá la figura del hornero, que pasado mañana comenzará a ser distribuido en los bancos.   El colegio…

Leer más

Difunden una ubicación más exacta de la “anomalía acústica” del submarino

Difunden una ubicación más exacta de la “anomalía acústica” del submarino

A través de un mapa, Lassina Zerbo, secretario ejecutivo de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBTO, en inglés) proporcionó una posición más exacta de la señal captada, que se registró el 15 de noviembre pasado       La organización que dio cuenta de un evento compatible con una explosión en la ruta del submarino ARA “San Juan”, difundió, a través de la cuenta de twitter de su secretario ejecutivo, Lassina Zerbo, una posición más exacta del lugar de la anomalía acústica detectada por…

Leer más

Cierra la fábrica que proveía hilo para la camiseta de la Selección

Cierra la fábrica que proveía hilo para la camiseta de la Selección

La textil Sedamil cerró su planta de la ciudad chubutense de Trelew, en la que se hiló el poliéster con el que fue confeccionada la camiseta que la selección lucirá en el Mundial de Rusia 2018       La hilandería, instalada en el parque industrial de Trelew, cerró luego de mantener suspendidos durante once meses a su 107 trabajadores, con quienes negocia ahora “retiros voluntarios” a cambio de reconocerles el 110 por ciento del salario en el cálculo de las liquidaciones.   “Fue muy difícil hacer frente a los…

Leer más