El Senado trató y aprobó la adhesión de la provincia de Entre Ríos a las disposiciones contenidas en el título I de la Ley Nacional 27.348, complementaria de la Ley de Riesgos del Trabajo 24.557. Los abogados la cuestionan Los senadores justicialistas René Bonato, Lucas Larrarte, Ángel Giano, Pablo Canali, Nancy Miranda, Miriam Espinoza, Daniel Olano y Héctor Blanco votaron en contra, en tanto que el Senador de Paraná, Raymundo Kisser (Cambiemos) se abstuvo de votar acerca de la adhesión de Entre Ríos a Ley de ART….
Leer másAño: 2017
Pago de sueldos y medio aguinaldo
“Trabajamos para ordenar las cuentas públicas porque es la única forma de dar previsibilidad y tranquilidad a las familias entrerrianas”, dijo el gobernador Gustavo Bordet al anunciar que el medio aguinaldo a estatales se pagará antes de las Fiestas y los sueldos de noviembre del 1 al 7 de diciembre El medio aguinaldo se pagará entre el 20 y el 22 de diciembre a todos empleados y jubilados dependiente del Estado provincial. También se dio a conocer el cronograma de pago de haberes del mes de noviembre…
Leer másBordet participó en la Cumbre de cancilleres de Argentina y Uruguay
“Es muy importante seguir en la construcción de una agenda común con Uruguay”, aseguró el gobernador Gustavo Bordet al acompañar a los cancilleres argentino Jorge Faurie y del vecino país, Rodolfo Nin Novoa, al relanzamiento de la CO.FE.DRO Navegabilidad del río Uruguay e infraestructura portuaria y aeroportuaria integran la agenda de trabajo conjunto. En la ciudad uruguaya de Salto y después de más de 13 años la comisión retoma su rol en la integración regional. El gobernador entrerriano celebró que la Comisión Permanente de Cooperación para…
Leer másSe deberán canjear los billetes de $ 2 por monedas antes de que salga de circulación
El billete con la imagen de Bartolomé Mitre dejará de tener validez legal a partir de mayo de 2018 Después del 30 de abril de 2018, Bartolomé Mitre se despedirá del sistema monetario argentino. En octubre de este año, el Banco Central anunció que, a partir de esa fecha, el billete de $ 2 dejará de tener validez legal y saldrá de circulación. La decisión de la entidad tiene que ver con el estado de los mismos, ya que, según lo especificó en un comunicado oficial, estos…
Leer másPutin anunció medidas para reactivar la tasa de natalidad
El decrecimiento poblacional es un drama que aqueja a Rusia desde la caída de la Unión Soviética, a principios de los 90 El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció hoy un plan de incentivos a la natalidad para frenar la caída en la población que, tras la caída de la Unión Soviética, emprendió un vertiginoso descenso. El decrecimiento poblacional es un drama para Rusia, donde la baja tasa de nacimientos se suma a la creciente pobreza, el envejecimiento de una parte de la población y la alta…
Leer másEl acusado por el atropello masivo en Nueva York se declara no culpable
La Fiscalía presentó 22 cargos penales contra el sospechoso por asesinato, que incluye una acusación por apoyo material al ISIS Sayfullo Saipov se ha declarado este martes “no culpable” de las acusaciones por el atropello que hace cuatro semanas, el día de Halloween, acabó con la vida de ocho personas en el barrio de Tribeca, en el bajo Manhattan. Cinco de las víctimas eran amigos argentinos que celebraban los 30 años de su graduación. El sospechoso se enfrenta 22 cargos penales, algunos castigados con la pena de…
Leer másEl Tribunal Constitucional permite a Evo Morales reelegirse para un cuarto mandato
El presidente de Bolivia podrá participar en las elecciones de 2019 después de que se suspendieran los artículos de la Constitución que prohibían la reelección Evo Morales tiene carta abierta para reelegirse. El Tribunal Constitucional de Bolivia aceptó el recurso que un grupo de parlamentarios de su partido presentó en septiembre para suspender los artículos de la Constitución que prohibían dos reelecciones continuas consecutivas y, por tanto, impedían que el presidente Evo Morales participara en las elecciones de 2019. El Tribunal encontró que estas cláusulas…
Leer másAllanaron las oficinas de Torneos, la empresa socia de Clarín involucrada en el escándalo de corrupción internacional
Las declaraciones del ex CEO Alejandro Burzaco que incriminaron a distintos dirigentes de la política nacional y del fútbol argentino derivó en un pedido de allanamiento en la empresa por parte del juez Daniel Rafecas. Las autoridades de la empresa diferenciaron entre “la vieja torneos” y “la nueva que está colaborando con el juzgado” Las oficinas de la empresa Torneos y Competencias ubicadas en Balcarce 500 en el centro porteño fueron allanadas por la Policía Federal Argentina tras una orden del juez Daniel Rafecas. El operativo llega…
Leer másMasiva movilización de apoyo a Rafael Correa en Quito
El ex presidente llegó el sábado a su país tras una larga ausencia. Ayer tuvo reuniones en la capital con dirigentes de la Alianza País Sin que se realizara una convocatoria formal, una multitud se dio cita frente a la sede de la Alianza País, en Quito, para apoyar y saludar la presencia del ex presidente ecuatoriano Rafael Correa. El ex mandatario llegó hasta el lugar para sostener reuniones con diversos dirigentes partidarios de cara a la convención partidaria que se celebrará el próximo sábado. …
Leer másEl obispo de Bariloche criticó la postura del Gobierno “Están armando un enemigo”
Juan José Chaparro negó que los miembros de la comunidad Lafken Winkul Mapu tengan vínculos con la RAM y contó que los propios mapuches le habían advertido que temían una respuesta violenta de las fuerzas de seguridad a su reclamo. Además, resaltó la necesidad de que el Gobierno acceda al diálogo para no comenzar “a sumar muertos” El obispo de Bariloche, Juan José Chaparro, criticó que el Gobierno no haya abierto “canales de diálogo” con las comunidades mapuches para que asesinatos como el de Rafael Nahuel “no…
Leer más