Nación recortaría el 40% de los fondos a Bomberos

Nación recortaría el 40% de los fondos a Bomberos

Para Entre Ríos, la quita sería de 27 millones de pesos en 2018, aseguró Pedro Bisogni, presidente de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios       Bisogni participó en representación de Entre Ríos en una cumbre de las 26 organizaciones nacionales, que se llevó a cabo este fin de semana en La Pampa, donde evaluaron las consecuencias del posible “recorte” impulsado por el Ejecutivo nacional.   Los fondos para las instituciones de bomberos del país están previstos en la ley nacional Nº 25054 y surgen de los aportes…

Leer más

Bordet se pronunció por terminar con los tabúes, hablar de SIDA y tomar conciencia

Bordet se pronunció por terminar con los tabúes, hablar de SIDA y tomar conciencia

El gobierno provincial concluyó la semana de concientización sobre VIH/SIDA con la presentación del Coro Kennedy en Plaza Mansilla. “Es muy importante difundir y hacer conocer esta enfermedad. Actuamos desde el sistema de salud pública, pero también debemos entenderlo socialmente” afirmó Bordet       “No vivimos aislados en la sociedad. Nos tenemos que relacionar y dar lo mejor de nosotros para el otro, porque nadie puede realizarse individualmente, sino colectivamente. Por eso son importantes este tipo de campañas porque motorizan y movilizan para poder llegar a todos los sectores”,…

Leer más

Capacitaron 500 funcionarios policiales en intervención policial con perspectiva de género

Capacitaron 500 funcionarios policiales en intervención policial con perspectiva de género

Fueron siete las jornadas regionales que se llevaron a cabo durante el año en las ciudades de Paraná, Concordia, Gualeguaychú y Villaguay, con el objeto de capacitar a funcionarios policiales en materia de intervención con perspectiva de género en casos de violencia contra la mujer       De las capacitaciones participaron 500 funcionarios policiales y estuvo a cargo de la División Minoridad y Violencia Familiar de la Policía de Entre Ríos.   El objetivo de estas capacitaciones es la articulación institucional y la construcción de consensos en diferentes instancias…

Leer más

Vidas del San Juan: la historia de los 44 tripulantes del submarino perdido

Vidas del San Juan: la historia de los 44 tripulantes del submarino perdido

Desaparecieron el 15 de noviembre. Este jueves, la Armada dio por concluida la etapa de rescate: “No habrá salvamento de personas”       Tras una búsqueda inédita -que incluyó el apoyo de 18 países- el operativo se centrará en encontrar el submarino, en un área de búsqueda cuya extensión se compara con 20 veces la de la Ciudad de Buenos Aires.     Tripulantes Capitán de fragata Pedro Martín Fernández: Era el comandante del submarino. Tenía 45 años, estaba casado y era padre de tres hijos. Nacido en Tucumán,…

Leer más

“Es cruel lo que hacen: prometieron que los iban a buscar hasta el final”

“Es cruel lo que hacen: prometieron que los iban a buscar hasta el final”

Lo dijo el padre de uno de los 44 tripulantes al que el Estado nacional ya da oficialmente por muertos       A dos semanas de la desaparición del submarino ARA San Juan, y algunos días después de que funcionarios del gobierno reconocieran ante algunos familiares que los 44 tripulantes “están muertos”, el Estado nacional anunció que abandonó la búsqueda de supervivientes.   La reacción de algunos familiares fue claramente de decepción ante la medida. Luis Tagliapietra, padre del Alejandro, teniente de Corbeta de la embarcación, se mostró dolido…

Leer más

Uno por uno, cuáles fueron los países que brindaron ayuda en la búsqueda del submarino

Uno por uno, cuáles fueron los países que brindaron ayuda en la búsqueda del submarino

Este jueves la Armada anunció el fin de la etapa de rescate con vida de los tripulantes del submarino ARA San Juan y el cambio de fase que continuará con la búsqueda del buque pero con cambio de recursos. Este proceso, luego de 15 días, incluyó la colaboración de 18 países, con buques y tecnología de avanzada         La ayuda internacional comenzó a llegar a Comodoro Rivadavia a los pocos días de que el Gobierno anunciara la desaparición del buque ARA San Juan y sus 44 tripulantes….

Leer más

Día Mundial del Sida: una nueva vacuna y fármacos de acción prolongada, las esperanzas a futuro

Día Mundial del Sida: una nueva vacuna y fármacos de acción prolongada, las esperanzas a futuro

Por primera vez en más de una década hay dos grandes ensayos clínicos sobre HIV al mismo tiempo       Investigadores anunciaron ayer el lanzamiento de dos grandes estudios en África para probar una nueva vacuna contra el HIV y un fármaco inyectable de acción prolongada, alentando las esperanzas de encontrar nuevas maneras de protección contra el virus que provoca el sida.   El inicio de la prueba de tres años de la vacuna que involucra a 2.600 mujeres del sur de África significa que por primera vez en…

Leer más

Anuncian que nueva ley de VIH perdió estado parlamentario

Anuncian que nueva ley de VIH perdió estado parlamentario

El proyecto para actualizar la ley nacional de VIH/sida perdió estado parlamentario este 30 de noviembre al no haber sido tratado en las sesiones ordinarias 2017 del Congreso de la Nación. La noticia fue comunicada por Fundación GEP en vísperas de una nueva conmemoración del Día Mundial de la Respuesta al VIH/Sida         El texto había sido trabajado colectivamente desde hacía más de tres años por las Redes y Organizaciones de la sociedad civil que trabajan en VIH y Hepatitis, como el Frente Nacional por la Salud…

Leer más

El papa Francisco buscará acercar posiciones entre mapuches y el Gobierno chileno

El papa Francisco buscará acercar posiciones entre mapuches y el Gobierno chileno

Mientras desde la administración de Mauricio Macri se ha colaborado con el Gobierno chileno contra los reclamos de pueblos originarios, además de la constante criminalización que se volvió aún más cruenta este año, el líder religioso está dispuesto a interceder luego de las dos muertes en tres meses       La primera víctima fue Santiago Maldonado, y en los últimos días el asesinato de Rafael Nahuel, son la clara muestra de la avanzada violenta contra los pueblos originarios por parte de los estados argentino y chileno que cazan mapuches…

Leer más

Desde hoy suben gas, luz y prepagas, y se espera que aumenten las naftas

Desde hoy suben gas, luz y prepagas, y se espera que aumenten las naftas

Aranguren explicará hoy el detalle de los aumentos promedio de 45% en el gas y 38% en la electricidad. Ya proyectan fuerte impacto en la inflación del último mes del año       Los organismos reguladores del gas y la electricidad terminaban anoche de definir las nuevas tarifas que regirán desde hoy en ambos servicios públicos.   Sin cambios al cierre de esta edición, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, informará a las 11 en el microcine del Palacio de Hacienda que la luz será un 38% más…

Leer más