Presión final del Gobierno para sancionar la reforma laboral el miércoles 27

Presión final del Gobierno para sancionar la reforma laboral el miércoles 27

Apuran una reunión de comisión el 13 con la esperanza de tener la ley el 27. Piden que la CGT vaya al Congreso       El Gobierno hará el último intento para sancionar la reforma laboral antes de fin de año, por temor a no tener chances de tratarla en 2018.   La idea que trabajan Federico Pinedo y Emilio Monzó es aprobarla en comisión del Senado el 13, en sesión el 20 y convertirla en ley la última semana de 2017 Diputados.   No parecen convencidos los senadores…

Leer más

Imputaron a Graciela Ocaña por defraudación al Estado

Imputaron a Graciela Ocaña por defraudación al Estado

La diputada electa por Cambiemos fue imputada por la fiscal federal Paloma Ochoa debido al perjuicio generado al Estado por el cobro de vacaciones no gozadas cuando fue funcionaria del PAMI en 2007. Cobró más de 50 mil pesos pese a no estar permitido por la ley de Contrato de Trabajo       Graciela Ocaña se posicionó en la escena política por ser denunciante de la corrupción pero este lunes, la fiscal federal Paloma Ochoa la imputó por defraudación al Estado. El pedido que elevó al juez Sebastián Ramos…

Leer más

El Papa Francisco pidió cuidar a los jubilados en medio del debate por la reforma previsional

El Papa Francisco pidió cuidar a los jubilados en medio del debate por la reforma previsional

El Sumo Pontífice difundió un video en apoyo a los jubilados y aseguró que “un pueblo que no cuida a los abuelos y no los trata bien es un pueblo que ¡no tiene futuro!”. Además pidió “tener presentes a nuestros ancianos” para que “colaboren con su sabiduría y experiencia a la educación de las nuevas generaciones”       Mientras en Argentina se debate la reforma previsional que significará un recorte a los jubilados, el Papa Francisco divulgó un mensaje en apoyo a los abuelos y además de pedir que…

Leer más

¿Quiénes son y a qué se dedican los seis empresarios que más plata ganaron con la administración Macri?

¿Quiénes son y a qué se dedican los seis empresarios que más plata ganaron con la administración Macri?

En medio de la discusión por el proyecto de reforma previsional PRO que llevará los aumentos de los jubilados en marzo de $44 por día a $13, se conoció qué empresarios y compañías se vieron más beneficiados por la economía de Cambiemos. Las ayudas de los tarifazos, los amigos de la obra pública y los medios adictos       Justo cuando se discute en el Congreso la propuesta del Gobierno de un brutal ajuste a los háberes de los jubilados a través de un modificación de la fórmula para…

Leer más

Ajustazo de fin de año: se reanudaron los despidos masivos en el Estado nacional

Ajustazo de fin de año: se reanudaron los despidos masivos en el Estado nacional

La nueva camada de personas sin trabajo se registra en el Enacom. Hoy habrá diferentes protestas en repudio a la medida oficial       El Poder Ejecutivo decidió el despido de 707 trabajadores del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) y en la primera tanda se anunció que unos 200 empleados serán cesanteados esta misma semana.   Según denunció ATE, la medida es parte del plan de ajuste masivo que prevee el Gobierno Nacional, “el cual incluye una reducción total de 707 puestos laborales”.   Por ello y a través…

Leer más

Tierra del Fuego: tambalea el acuerdo sindical que el Gobierno quiere mostrar como modelo para 2018

Tierra del Fuego: tambalea el acuerdo sindical que el Gobierno quiere mostrar como modelo para 2018

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande anunció este martes que “no homologará” y por lo tanto dejará sin efecto el pacto suscripto con la cámara de empresas electrónicas radicadas en esa ciudad fueguina que estipulaba el congelamiento salarial por dos años. Preocupación en el sector       Se trata de un golpe para el Gobierno que lanzó el mentado pacto entre el sindicato, la empresa y el Estado como el modelo a replicar en otros sectores el año próximo.   El establecimiento de sueldos fijos durante 24…

Leer más

Oficializan sistema online para que los empleadores controlen el pago de aportes

Oficializan sistema online para que los empleadores controlen el pago de aportes

El Gobierno oficializó a través de la Resolución General 4160-E la implementación del sistema “Mis Alertas”, para que los empleadores verifiquen online las posibles inconsistencias que puedan ocurrir en las declaraciones juradas y pagos de aportes y contribuciones a la seguridad social         El nuevo servicio de la Administración Federal de Ingresos Públicos está disponible en la página web de la AFIP, ingresando con Clave Fiscal. En adelante los empleadores no necesitarán ir personalmente a las dependencias de la AFIP para acceder a esta información, según informó…

Leer más

Recalculan inflación para arriba por tarifazos y subas de precios

Recalculan inflación para arriba por tarifazos y subas de precios

Lo revela el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) difundido por el Banco Central       El último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) arrojó una suba en las tasas de inflación esperadas y de las tasas de interés de referencia debido a los tarifazos en servicios públicos decretados por el Gobierno y el aumento de los precios.   “Como se esperaba como resultado de un aumento mayor de los regulados durante diciembre, los participantes del REM aumentaron levemente sus pronósticos de inflación para 2017 de 23 por…

Leer más

ONGs alertan que el acuerdo con la UE limitará el acceso a medicamentos en la región

ONGs alertan que el acuerdo con la UE limitará el acceso a medicamentos en la región

Europa quiere que los fármacos de sus laboratorios no tengan competencia. La industria local advierte sobre el riesgo de caer en monopolios y la afectación al empleo       Mientras el Mercosur y la Unión Europea (UE) avanzan hacia un acuerdo de libre comercio, varias organizaciones internacionales, entre ellos Médicos Sin Fronteras, alertaron que el tratado “restringirá” el acceso a medicamentos esenciales para millones de ciudadanos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. La preocupación se basa en que la UE reclama medidas de protección de propiedad intelectual que van…

Leer más

Estados Unidos le cobrará aranceles por cinco años al biodiesel argentino

Estados Unidos le cobrará aranceles por cinco años al biodiesel argentino

El gobierno de Trump ya aplicaba aranceles transitorios de hasta 120% por dumping y presunto subsidio. La Comisión de Comercio Internacional puso 5 años de sobretasa       La Comisión de Comercio Internacional norteamericana (Usitc, por sus siglas en inglés) concluyó ayer que las importaciones de biodiesel desde Argentina, y de Indonesia, perjudicaron a los industriales de ese rubro estadounidenses, al gozar de subsidios en sus respectivos países, por lo que fijó la imposición de aranceles por los próximos 5 años.   De esta manera, ese organismo (que funciona…

Leer más