Lejos de las promesas: “Los pobres son más pobres que en 2015”

Lejos de las promesas: “Los pobres son más pobres que en 2015”

El director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, Agustín Salvia, dio detalles del informa que asegura que la pobreza en el país alcanza al 31,4 por ciento       “Hoy los pobres son más pobres que el año 2015. Los que están más hundidos están más pobres porque no hay changas, porque el mercado de consumo popular está reducido”, dijo Salvia en diálogo con Ernesto Tenembaum en FM Con Vos.   “Cuando uno mira la película en el año 2015, el sector superior se…

Leer más

El Gobierno convenció a Carrió y lleva la reforma previsional sin cambios a Diputados

El Gobierno convenció a Carrió y lleva la reforma previsional sin cambios a Diputados

Lo consiguió luego durante un encuentro que hubo en la Casa Rosada entre funcionarios nacionales y la Coalición Cívica, encabeza por la diputada nacional de Cambiemos       El Gobierno logró este lunes el aval de la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, para el proyecto de reforma previsional, que será tratado sin cambios en la Cámara de Diputados.   El Poder Ejecutivo cerró filas con la CC durante un encuentro que tuvo lugar este lunes en la Casa Rosada y del que participaron el jefe de Gabinete,…

Leer más

Cae otra mentira del Gobierno: los jubilados no recuperarán en junio lo que perderán en marzo

Cae otra mentira del Gobierno: los jubilados no recuperarán en junio lo que perderán en marzo

A contramano de la versión del Procurador del Tesoro, según la cual la pérdida de poder adquisitivo que 17 millones de personas sufrirán en marzo producto de la reforma propuesta por el macrismo sería compensada en junio, el ajuste en ese mes para una jubilación de $10 mil será de entre 280 y $380 y, además, con una mengua por retraso de tres meses       A pesar de los esfuerzos del Gobierno de Mauricio Macri, que incluyen un “instructivo” oficialista para que sus diputados defiendan la iniciativa, parece…

Leer más

ARA San Juan: familiares denuncian que “preparan el terreno” para dar por terminada la búsqueda

ARA San Juan: familiares denuncian que “preparan el terreno” para dar por terminada la búsqueda

El padre de uno de los 44 tripulantes del submarino desaparecido criticó además al presidente Macri por haberse tomado vacaciones en este momento       El padre de uno de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan criticó duramente al presidente Mauricio Macri por haberse tomado vacaciones en medio de la búsqueda y aseguró que el gobierno nacional “está preparando el terreno para anunciar el cierre definitivo” de la misma.   En diálogo con el programa radial Crónica Anunciada, que se emite FM La Patriada, Luis Tagliapietra, padre…

Leer más

El ex jefe de Interpol apuntó a Bonadio: “Su informe es falso, engañoso e incompleto”

El ex jefe de Interpol apuntó a Bonadio: “Su informe es falso, engañoso e incompleto”

Ronald Noble habló sobre la causa del cuestionado magistrado y se refirió a las ya famosas “alertas rojas” luego del memorando entre Argentina e Irán       La polémica por la movida político-judicial que ejecutó Claudio Bonadio contra Cristina Fernández, Héctor Timerman y otros funcionarios y dirigentes kirchneristas en relación al presunto encubrtimiento de Irán en la causa AMIA, tuvo un nuevo capítulo y fue escrito nada menos que por quien ocupó la titularidad de Interpol durante la época del memorando entra Argentina e Irán: Ronald Noble.   Consultado…

Leer más

Estados Unidos criticó el funcionamiento de la OMC: “Está perdiendo su esencia”

Estados Unidos criticó el funcionamiento de la OMC: “Está perdiendo su esencia”

El represente norteamericano expresó duras críticas por el funcionamiento de la cumbre que se lleva a cabo en la Ciudad, ya que consideró que se alejó de sus fines y que “se está convirtiendo en una organización focalizada en conflictos”       A través de su represente, Robert Lighthizer, Estados Unidos expresó este lunes duras críticas hacia el funcionamiento de la cumbre de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que se realiza desde el domingo en la Ciudad de Buenos Aires.   Lighthizer fue uno de los primeros oradores…

Leer más

Macri pidió “incluir al sector privado” en las negociaciones sobre el comercio mundial

Macri pidió “incluir al sector privado” en las negociaciones sobre el comercio mundial

El presidente se expresó así al inaugurar el Foro de Inversiones que se realiza en el marco de la Organización Mundial del Comercio, en esta capital       El presidente Mauricio Macri propuso “incluir al sector privado” en las negociaciones que llevan adelante los Estados para definir “cómo debe ser el comercio mundial”.   “Tenemos que incluir al sector privado en la conversación, para discutir en conjunto cómo debe ser el comercio mundial. Y mientras más fluida sea esa relación, mayor será el impacto en la vida de las…

Leer más

La inflación de los trabajadores fue de casi 22% en el año

La inflación de los trabajadores fue de casi 22% en el año

Así lo indicó un informe privado que elabora la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). Además, “se proyecta que para fin de año la inflación sea cercana al 25%”       La inflación de los trabajadores en noviembre fue del 1,4%, acumuló en el año un alza del 21,9%, y se dio más fuerte en el sector de menores ingresos, según el Indice Estadístico que elabora la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).   Según este relevamiento, el índice registró un aumento inflacionario…

Leer más

Productos de canasta navideña llegan con subas de hasta 41%

Productos de canasta navideña llegan con subas de hasta 41%

Un informe del observatorio de políticas públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) reveló que la suba promedio de los productos navideños para este año es del 28,8% con un “tope” del 31,1% para la canasta “más gasolera”       De acuerdo al relevamiento del observatorio coordinado por Santiago Fraschina, en los últimos dos años los incrementos de los productos típicos del consumo navideño van desde el 87,4% al 95,7%.   Entre los mayores incrementos se encuentran el de las confituras que llegan a un 41,2% de aumento…

Leer más

Las condiciones financieras en el país se deterioraron en noviembre

Las condiciones financieras en el país se deterioraron en noviembre

Las condiciones financieras de la economía argentina reflejaron en noviembre último un “muy tenue deterioro”, explicado por un “retroceso” en la situación del país, de acuerdo con un informe difundido este lunes por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF)         Según el Índice de Condiciones Financieras (ICF) que elabora esa institución junto con la consultora Econviews, durante el mes pasado ese indicador se ubicó en 61.1 puntos, retrocediendo 1.5 puntos respecto a octubre, explicado por un deterioro de 4.3 puntos en las condiciones locales, mientras…

Leer más