La ministra de Desarrollo Social calificó como “duro” el porcentaje de pobreza publicado según la casa de estudios, y reparó en las cifras del organismo de estadísticas oficiales para argumentar que la diferencia reside en el método de elaboración La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, reconoció que la cifra difundida tras la última medición de pobreza de la Universidad Católica, que ubica al 31,4 por ciento de la población bajo la línea de este indicador, es “un número duro”. En declaraciones a…
Leer másAño: 2017
El Gobierno elevó por decreto el gasto público de 2017
Con la firma del Presidente y de todo el Gabinete, el Decreto 1013 aumentó las erogaciones para afrontar el pago de salarios y jubilaciones, e intereses de la deuda A días del final del año, el Gobierno decidió aumentar el gasto público por decreto para afrontar fundamentalmente el pago de salarios y jubilaciones, y de intereses de la deuda. Mediante el Decreto 1013, que contó con la firma del gabinete en pleno, se resolvió elevar el gasto total originalmente previsto para 2017 en más de $…
Leer másSorpresa: volvieron a subir el impuesto interno a las cervezas
El tributo pasará del 8% actual al 17%. Las empresas lo rechazan y advierten que se afecta un plan de inversiones de u$s1.800 millones “Desconcierto”. Esta es la palabra que utilizó Alejandro Berlingeri, director ejecutivo de Cerveceros Argentinos, la cámara que agrupa las empresas del sector, para referirse al dictamen de la reforma tributaria que eleva a 17% el impuesto interno para las cervezas. El proyecto que ingresó a Diputados había desistido de subir este impuesto, en línea con los vinos y los espumantes. Sin embargo, en…
Leer másMás de la mitad de los argentinos desconfía del Poder Judicial
Sólo uno de cada 10 argentinos le da credibilidad a las instituciones gubernamentales: el Congreso, la Dirección Nacional Electoral, las Fuerzas Armadas, los partidos políticos, la Policía y la Presidencia. Este fue el resultado de una encuesta del Observatorio de tendencias sociales y empresariales de la Universidad Siglo XXI. En base a 1050 casos, quedó reflejado que la administración de la Justicia y la garantía de seguridad son las dos funciones que peor desempeña el Estado, de las 21 entidades estudiadas La desconfianza en el Poder…
Leer másRebelión en el bloque de los gobernadores: no quieren votar la reforma jubilatoria
Varios se rebelaron. Schiaretti y Manzur llamaron para presionar. Cambiemos presiona para sesionar el jueves La mayoría de los diputados del flamante interbloque referenciado en los gobernadores no quiere votar la reforma jubilatoria y Cambiemos los necesita para garantizar su sanción, en una sesión que estaba prevista para el miércoles 20 pero podrían adelantar para este jueves. En Cambiemos hay confianza de llegar a la mayoría pero si Rogelio Frigerio no logra ablandar a los mandatarios en estos días, a Mario Negri y Nicolás Massot no…
Leer másEn qué casos el medio aguinaldo volverá a pagar Ganancias
El impuesto tendrá modificaciones en su cálculo pero llegará a alcanzar al sueldo anual complementario si cada empresa no lo hubiera prorrateado El cobro del Impuesto a las Ganancias en el aguinaldo se fue disipando en los últimos años ya que el monto se abonaba por adelantado durante el año, gracias al prorrateo que dispuso la ley que reglamenta el tributo. Cada empleador era el responsable de aplicar el “prorrateo”. A pesar de las promesas de campaña de Mauricio Macri, que aseguraba que eliminaría el impuesto…
Leer másInflación: 1,4% en noviembre y ya 4 puntos por encima del acumulado esperado por el Gobierno para todo el año
El organismo oficial informó que la escalada de precios ya superó por 4 puntos lo estipulado por el Banco Central para todo 2017, al alcanzar 21% en los primeros 11 meses de 2017, y, además, señaló que en los últimos 12 meses se acumuló un 22,7% de suba. Para diciembre, se espera casi un 3% Tras el 42% del primer año de gestión de Mauricio Macri, parece que su segundo período de mandato tampoco terminará en paz en materia de inflación. Es que en lo que se…
Leer másEl Gobierno emite deuda por otros 27.000 millones de pesos
El Gobierno amplió hoy la emisión de Bonos del Tesoro “BONCER” con vencimiento en 2020, por un monto superior a los 27 mil millones de pesos La decisión se tomó a partir de una resolución del Ministerio de Finanzas, publicada este miércoles en el Boletín Oficial. “Dispónese la ampliación de la emisión de los “Bonos del Tesoro Nacional con ajuste por CER 2,25%, vencimiento 2020″ (BONCER 2020), originalmente emitidos el 18 de octubre de 2016”, según el texto oficial. El monto de la ampliación es…
Leer másEn Comisión, Solanas argumentó contra la reforma previsional
En el marco de la reunión conjunta de las comisiones de Previsión y Seguridad Social, y Presupuesto y Hacienda, el Diputado Nacional Julio Solanas argumentó en contra de la reforma previsional impulsada por el gobierno nacional. “El tiempo y la historia juzgarán lo que pretenden hacer con los jubilados”, dijo “Nosotros no vamos a darle nada a los jubilados. No es más ni menos que lo que se han ganado trabajando durante toda su vida”, sostuvo Solanas al iniciar su intervención. “No se ha hablado aquí…
Leer másUPCN presentó al Gobierno una contrapropuesta sobre los pases a planta
La secretaria Gremial de UPCN, Carina Domínguez, informó que este lunes presentaron al Gobierno una contrapropuesta al Gobierno en relación al borrador del instructivo para el pase a planta permanente de los empleados estatales “Presentamos este lunes una contrapropuesta donde hicimos una serie de consideraciones referidas a algunos puntos del instructivo”, indicó Domínguez. Tales consideraciones “están siendo analizadas por el Gobierno, que luego nos dará una respuesta y a partir de ahí avanzaremos en las negociaciones”, manifestó. Tras advertir que se trata de un tema…
Leer más