Bordet recibió al embajador suizo en Argentina

Bordet recibió al embajador suizo en Argentina

El gobernador Gustavo Bordet recibió en Casa de Gobierno al embajador de la Confederación Suiza en Argentina, Hanspeter Mock. En el encuentro se abordaron temas económicos y culturales, teniendo en cuenta la presencia de la colectividad de descendientes suizos en nuestra provincia       Al concluir la reunión, el gobernador Bordet agradeció al embajador “la deferencia que ha tenido de visitarnos en nuestra Casa de Gobierno” y recordó que “el embajador estuvo varias veces en la provincia; hace escasas semanas estuvimos compartiendo los festejos por el aniversario de la…

Leer más

Ex ministro durante el gobierno de Montiel aceptó una pena condicional

Ex ministro durante el gobierno de Montiel aceptó una pena condicional

Oscar Berón reconoció su responsabilidad en el delito de Fraude a la administración pública por administración pública. Aceptó 2 años y 6 meses de prisión condicional, más la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos       El inicio del juicio que se sustancia para determinar la responsabilidad del abogado Enrique Carbó, de 58 años, del licenciado en Administración Pública Rubén Villaverde, de 63 años, y del contador Oscar Berón, de 62 años, comenzó ayer con la presentación de un acuerdo de juicio abreviado en relación a la situación de…

Leer más

Bordet fortalece el vínculo público-privado con los industriales entrerrianos

Bordet fortalece el vínculo público-privado con los industriales entrerrianos

En una reunión realizada este lunes en la Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Bordet abordó con los directivos de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) una agenda de temas de interés común para el fortalecimiento del sector en la provincia       “La reunión de hoy con la Unión Industrial en primer lugar fue para recibir la invitación formal para participar de las Jornadas de la Industria del 22 de septiembre en Paraná, y obviamente hemos comprometido la presencia. Pero también repasamos una agenda de trabajo conjunto…

Leer más

Argentina prueba tres variantes para enfrentar el martes a Venezuela

Argentina prueba tres variantes para enfrentar el martes a Venezuela

Javier Mascherano entrará por Gabriel Mercado (suspendido), el rosarino Ever Banega recuperará su sitio en la zona central y entrará por Guido Pizarro, mientras que Lautaro Acosta se acomodará por el costado derecho de la cancha e irá por Marcos Acuña       El seleccionado de fútbol de la Argentina perfila tres variantes en relación con la que enfrentó a Uruguay para delinear la formación que mostrará este martes ante su par de Venezuela, por la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo Rusia…

Leer más

Le faltó experiencia: Argentina tuvo a tiro la final, pero no supo aguantar y perdió con EEUU

Le faltó experiencia: Argentina tuvo a tiro la final, pero no supo aguantar y perdió con EEUU

La selección argentina de básquetbol masculino cayó esta noche por 81 a 76 frente a su par de los Estados Unidos en la final de la AmeriCup, que se disputó en el estadio Orfeo Superdomo de Córdoba         El elenco nacional hizo un gran primer tiempo y se fue al descanso con el triunfo por 42 a 27, mientras que en la segunda parte del juego llegó a estar 20 puntos arriba.   Sin embargo, el equipo albiceleste se quedó y Estados Unidos empezó a crecer hasta…

Leer más

El Papa viaja hacia Colombia con eje en la reconciliación

El Papa viaja hacia Colombia con eje en la reconciliación

El papa Francisco partirá el próximo miércoles hacia Colombia para un “viaje pastoral” en el que “la cuestión de la paz” será uno de los ejes de su visita al país caribeño, donde plantará un árbol “como signo de reconciliación” para impulsar el proceso de pacificación iniciado por el acuerdo con la guerrilla de las FARC al cabo de más de cincuenta años de conflicto         Mientras el Gobierno espera poder recibir a Francisco al menos con un cese del fuego con la otra guerrilla aún activa,…

Leer más

Un tercio de la población debió suspender estudios y tratamientos

Un tercio de la población debió suspender estudios y tratamientos

Según una encuesta sobre el acceso a la atención, es por causas económicas; el 89% de los mayores de 18 años dice que debería modificarse el sistema sanitario       Un relevamiento para conocer cómo la economía familiar está influyendo en el uso de los servicios de salud en el país indica que, en la población general, uno de cada tres argentinos suspendió algún estudio diagnóstico o un tratamiento para reducir los gastos.   Las diferencias surgen de acuerdo con la cobertura y, como suele suceder, en los extremos…

Leer más

Nueva protesta y llamado a un plebiscito informal contra la jubilación privada en Chile

Nueva protesta y llamado a un plebiscito informal contra la jubilación privada en Chile

Miles de personas volvieron a salir a las calles de varias ciudades de Chile para protestar contra el régimen de capitalización individual para las jubilaciones vigente desde 1981 y el movimiento organizador de esas manifestaciones convocó a un plebiscito informal para fines de este mes, con el objeto de expresar adhesión a la idea de estatizar el sistema       Los manifestantes rechazaron el proyecto enviado a principios de agosto al Congreso por la presidenta Michelle Bachelet, que postula reformas al sistema privado de jubilación pero no su eliminación….

Leer más

Corea del Norte probó una bomba nuclear de hidrógeno y desató la ira mundial

Corea del Norte probó una bomba nuclear de hidrógeno y desató la ira mundial

La comunidad internacional calificó como inaceptable y una provocación la nueva prueba. El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá hoy para tratar el tema       El gobierno de Corea del Sur, comandado por Kim Jong-Un, confirmó que el terremoto registrado en la península de Corea fueron causados por la prueba “exitosa” de una bomba de hidrógeno y según fuentes oficiales el arma puede ser instalada en uno de sus misiles balísticos intercontinentales.   La confirmación fue realizada por la televisión estatal norcoreana KCTV, que informó que…

Leer más

Fuerte presión de los gremios dialoguistas para frenar el paro

Fuerte presión de los gremios dialoguistas para frenar el paro

“No es momento oportuno”, dijo Andrés Rodríguez, de UPCN. Intentan diluir el comité confederal del 25     Los sindicatos más cercanos al Gobierno empezaron a presionar para frenar el paro de la CGT propuesto por uno de sus directivos Juan Carlos Schmid, en la marcha del 22 de agosto en plaza de mayo.   “En el actual contexto, no es momento para hacer un paro”, afirmó sin vueltas Andrés Rodríguez, de UPCN, miembro del grupo denominado “independientes”, integrado también por Héctor Daer (Sanidad), compañero de Schmid en la conducción;…

Leer más