ARA San Juan: familiares se reunieron con diputados y pidieron crear comisión investigadora

ARA San Juan: familiares se reunieron con diputados y pidieron crear comisión investigadora

Familias de algunos de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan desaparecido en el Atlántico hace 28 días enviaron este miércoles una carta al presidente, Mauricio Macri, para que incluya en las sesiones extraordinarias que celebra el Congreso crear una comisión investigadora del suceso         “Tengo mucha esperanza de que Macri lea nuestro escrito y modifique el temario de sesiones extraordinarias del Congreso (que está en receso de plenos ordinarios hasta marzo)”, dijo a Efe Luis Tagliapietra, familiar de un tripulante del ARA San Juan, que…

Leer más

El Gobierno fijó nueva alícuota para exportar biodiesel

El Gobierno fijó nueva alícuota para exportar biodiesel

La medida -que comenzará a regir desde el primero de enero próximo- quedó establecida a partir de un decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial       El Gobierno fijó en el 8% la alícuota del derecho de exportación aplicable al biodiesel, y derogó un decreto de 2012 que había establecido la fórmula de determinación del precio de ese combustible para el mercado interno.   La medida -que comenzará a regir desde el primero de enero próximo- quedó establecida a partir de un decreto publicado este miércoles en…

Leer más

Gobierno emitió deuda por $40.000 millones y $1.700 millones

Gobierno emitió deuda por $40.000 millones y $1.700 millones

La administración de Mauricio Macri avanza con su plan de endeudamiento para financiar un déficit financiero que alcanza los 7 puntos porcentuales del PBI       El Gobierno dispuso hoy la emisión de cuatro Letras del Tesoro, por un total de 40 mil millones de pesos, y ampliar la emisión de otras dos, por 1.700 millones de dólares.   La decisión se tomó a partir de una resolución del Ministerio de Finanzas, publicada este jueves en el Boletín Oficial.   Cada una de las Letras emitidas es por hasta…

Leer más

Entre Ríos presentó en Buenos Aires la temporada de verano 2018

Entre Ríos presentó en Buenos Aires la temporada de verano 2018

El gobernador Gustavo Bordet encabezó el lanzamiento de la temporada de verano 2018 que se realizó en Buenos Aires. Playas, termas, parques acuáticos y carnaval nutren la oferta turística. “Los entrerrianos sabemos tratar muy bien a quienes nos vienen a visitar” señaló el mandatario       En el Hotel Meliá, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó adelante este miércoles a la noche el lanzamiento de la temporada de verano 2018 en Entre Ríos. En el evento se presentaron los cuatro productos principales de la temporada: playas,…

Leer más

El túnel cumplió 48 años y hubo festejos en la cabecera entrerriana

El túnel cumplió 48 años y hubo festejos en la cabecera entrerriana

La actividad contó con la presencia de los ministros de Infraestructura de Santa Fe y Entre Ríos, José Garibay y Luis Benedetto       Empleados, directivos y representantes de ambas orillas se reunieron este miércoles en la cabecera entrerriana del Túnel Subfluvial “Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis” para conmemorar el 48° aniversario de su fundación. La ceremonia comprendió la puesta en servicio de nueva cartelería LED inteligente instalada en las estaciones de peaje.   La actividad contó con la presencia de los ministros de Infraestructura de Santa Fe…

Leer más

El Senado entrerriano se pronunció contra la reforma de la ley de Salud Mental

El Senado entrerriano se pronunció contra la reforma de la ley de Salud Mental

La Cámara de Senadores aprobó anoche un proyecto de comunicación por el cual expresa su rechazo a las modificaciones que impulsa el Gobierno nacional       Giano (FPV-Concordia) fue quien fundamentó en el recinto el proyecto de comunicación contra la anunciada modificación del decreto reglamentario de la ley 26.657, de Salud Mental. Consideró que es “un claro retroceso y violación de los derechos humanos y del derecho a la salud”.   Recordó que la Legislatura entrerriana aprobó la adhesión a “un nuevo paradigma basado en el respeto a los…

Leer más

Diputados derogó la Ley de la Madera y aprobó el proyecto de adhesión al consenso fiscal

Diputados derogó la Ley de la Madera y aprobó el proyecto de adhesión al consenso fiscal

Finalmente, la Cámara Baja derogó este miércoles la denominada Ley de la Madera, aunque siete legisladores adelantaron su voto negativo, en tanto que quienes votaron a favor de derogar la norma que prohibía la venta de productos forestales al exterior se ganaron el repudio de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú presente en el recinto. También se aprobó la derogación del impuesto a la Herencia, y la adhesión al consenso fiscal. Este último texto, – un acuerdo de naturaleza política como definió el oficialista Diego Lara – fue aprobado sin los…

Leer más

El puerto de Diamante recibió el quinto buque ultramarino

El puerto de Diamante recibió el quinto buque ultramarino

En el marco de la reactivación portuaria impulsada por el gobernador Gustavo Bordet, el buque Handymax carga 20.000 toneladas de trigo con destino a Brasil en la terminal privada en el puerto de Diamante. Además hay negociaciones avanzadas con varias empresas para operar desde el muelle provincial       Si el calado lo permite, la empresa prevé el arribo de al menos un barco más de trigo para antes de fin de año al puerto de Diamante. El puerto de Diamante cuenta con dos muelles, uno público que es…

Leer más

El dragado del río Uruguay como obra estratégica para el futuro de la provincia

El dragado del río Uruguay como obra estratégica para el futuro de la provincia

Este miércoles mantuvieron un encuentro en la Ciudad de Buenos Aires, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y el presidente de la Comisión Administradora del Río Uruguay, Mauro Vazón, quien estuvo acompañado por los delegados argentinos Eduardo Villalba y Jorge Satto       A días de la adjudicación de la obra del dragado del río Uruguay, temática central del encuentro, Bordet expresó que “esta obra nos da una perspectiva enorme para la provincia porque: tener habilitado puertos importantes de ultramar como es el de Concepción del Uruguay, en…

Leer más

Educación religiosa en las escuelas públicas: finalmente, la Corte Suprema dijo no

Educación religiosa en las escuelas públicas: finalmente, la Corte Suprema dijo no

Tras una intensa puja judicial, el máximo tribunal declaró inconstitucional la ley provincial de educación sancionada en Salta, que integra la educación religiosa en los planes de estudio       La Corte Suprema de Justicia de la Nación (con el voto de los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda) declaró la inconstitucionalidad de la ley provincial de educación, a través de la cual, en la provincia de Salta la enseñanza religiosa integra los planes de estudio, se imparte dentro de los horarios de clase…

Leer más