Gobernadores piden a la Corte que no falle por el Fondo del Conurbano y reclaman debate previo

Gobernadores piden a la Corte que no falle por el Fondo del Conurbano y reclaman debate previo

Buscan que el tema se dirima en el Congreso, pero la Nación espera sentencia       Con asistencia casi perfecta, veintiún gobernadores, opositoras y aliadas al Gobierno nacional, firmaron un documento ayer en el que hicieron un diagnóstico rotundo sobre el Fondo del Conurbano Bonaerense: si la Corte Suprema de Justicia decidiera declarar inconstitucional el tope de ese ingreso que recibe Buenos Aires, las arcas provinciales serían “seriamente perjudicadas” y en los casos más graves quedarían “al borde de la quiebra”. Las provincias reclamaron, por un lado, que el…

Leer más

El fiscal Delgado pide investigar si el Gobierno encubrió la desaparición de Maldonado

El fiscal Delgado pide investigar si el Gobierno encubrió la desaparición de Maldonado

El fiscal federal Federico Delgado impulsó este miércoles una investigación para determinar si desde el gobierno de Mauricio Macri se encubrió la desaparición del joven Santiago Maldonado, quien fue visto por última vez el 1 de agosto         Fuentes judiciales informaron a NA que la Fiscalía abrió una causa a raíz de la denuncia presentada por la “Liga Argentina por los Derechos del Hombre” y el “Instituto Arturo E. Sampay” contra el Presidente; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y los ministros de Justicia, Germán Garavano; y…

Leer más

Peña defendió a Bullrich y a Gendarmería y pidió prudencia a la oposición

Peña defendió a Bullrich y a Gendarmería y pidió prudencia a la oposición

El caso Maldonado acaparó la atención durante el informe de gestión en la Cámara alta       El jefe de Gabinete, Marcos Peña, presentó un nuevo informe de gestión en el Senado donde el caso de la desaparición de Santiago Maldonado dominó la sesión, como se preveía. De entrada, el funcionario aseguró que “si se comprueba algún delito, no habrá ningún tipo de encubrimiento ni ningún tipo de plan que obstaculice el trabajo de la Justicia”.   Peña defendió la gestión de Patricia Bullrich por su lucha “contra el…

Leer más

Argentina evalúa con Chile la integración en energía eléctrica, gas y minería

Argentina evalúa con Chile la integración en energía eléctrica, gas y minería

Juan José Aranguren viajará a Chile para asistir a la reunión ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA)       El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, viajará mañana a Chile para asistir a la reunión ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA), ocasión en la que analizará con funcionarios chilenos aspectos de la integración bilateral en materia minera y de suministro de electricidad y gas. Aranguren analizará con su par de Chile, el ministro de Energía…

Leer más

El Gobierno anunció la reapertura del mercado europeo al biodiesel argentino

El Gobierno anunció la reapertura del mercado europeo al biodiesel argentino

El Gobierno anunció que la Argentina volverá a exportar biodiesel a Europa, luego de que la Unión Europea aprobara la readecuación de aranceles conforme al fallo de la OMC, que determinó la inconsistencia de los derechos anti-dumping definitivos impuestos a las importaciones desde nuestro país         Según anunció Cancillería en un comunicado, la Argentina “tendrá en un plazo de aproximadamente dos semanas la reapertura del mercado de biodiesel de la Unión Europea”. Se trata de un destino para el cual nuestro país fue el principal abastecedor hasta…

Leer más

Se aprobó el presupuesto 2018 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Se aprobó el presupuesto 2018 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Según la Acordada N° 29/2017 publicada hoy en el Boletín Oficial, el máximo tribunal de Justicia requerirá para su funcionamiento $ 8.280.536.422, contra los $ 6.688.063.503 presupuestados para el presente ejercicio       Mediante la Acordada N° 29/2017 publicada hoy en el Boletín Oficial la Corte Suprema de Justicia de la Nación fijó su presupuesto de gastos para el ejercicio 2018 en $ 8.280.536.422 contra los $ 6.688.063.503 presupuestados para el presente ejercicio, lo que implica un incremento del 23,81%.   La publicación se da luego de que el…

Leer más

Los aumentos que se vienen después de las elecciones: transporte, luz, gas, taxi, peajes y nafta

Los aumentos que se vienen después de las elecciones: transporte, luz, gas, taxi, peajes y nafta

El Gobierno nacional prevé una batería de aumentos de precios en el transporte público, las naftas, los servicios públicos, la telefonía móvil, el monotributo, los peajes, las prepagas y hasta posiblemente los cigarrillos. Algunos son quita de subsidios o ajustes de tarifas congeladas que debían aplicarse durante el año, pero que se evitaron efectivizar para no generar malestar durante la época electoral. Otros son aumentos programados desde el año pasado, para concretar a lo largo de 2017. Todos golpean al bolsillo de la clase media y los que menos tienen….

Leer más

Prorrogan Precios Cuidados hasta enero con suba promedio de 1,78%

Prorrogan Precios Cuidados hasta enero con suba promedio de 1,78%

El programa Precios Cuidados se extenderá desde mañana hasta el próximo 6 de enero con 476 productos de la canasta básica, que estarán disponibles en 2.250 supermercados de todo el país, con una suba promedio de 1,78%, informó la Secretaría de Comercio de la Nación         En el listado, que se podrá consultar a partir de mañana en www.precioscuidados.gob.ar, se mantienen 325 productos y se sumaron otros 151, entre ellos más productos lácteos y de almacén; y, del total, 65% de los proveedores que participan del programa…

Leer más

Para el Gobierno los monotributistas son “muchos”. Habrá ajuste

Para el Gobierno los monotributistas son “muchos”. Habrá ajuste

Según el ministerio de Hacienda, de los 3,2 millones de anotados en el régimen “una cantidad importante” no deberían estar allí sino ser autónomos       El gobierno reconoció ayer oficialmente que los adherentes al régimen del monotributo están en la mira de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP); y que se profundizará la fiscalización en el régimen para determinar quién puede continuar anotado y quién será excluido. El subsecretario de Ingresos Públicos, Andrés Edelstein, advirtió ayer que “muchos” contribuyentes que están registrados como monotributistas “no deberían estar…

Leer más

El Senado sancionó la creación de un Área de Políticas de Identidad de Género

El Senado sancionó la creación de un Área de Políticas de Identidad de Género

Entre Ríos será la primera provincia en contar con un espacio que permitirá diseñar políticas territoriales inclusivas y garantizar el pleno cumplimiento de los derechos que asisten en materia social, laboral y de salud al colectivo LGBT       En la octava sesión ordinaria de la Honorable Cámara de Senadores, presidida por el vicegobernador Adán Humberto Bahl, los legisladores dieron sanción definitiva y unánime a la creación Área de Políticas de Identidad de Género y diversidad sexual.   En este sentido, Entre Ríos será la primera provincia en contar…

Leer más