La presentación también abarca a dos jueces de Jujuy. Los detalles del texto presentado ante el juez Ercolini A raíz de las penosas condiciones de detención en las que se encuentra la dirigente social Milagro Sala, dos legisladores de Jujuy presentaron una denuncia ante la Justicia contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, así como contra los jueces jujeños Gastón Mercau y Pablo Pullén LLermanos. Es por las resoluciones que se firmaron en torno a la prisión domiciliaria que cumple la líder de la Tupac Amaru…
Leer másAño: 2017
La CGT postergó reunión para definir un posible paro
La CGT resolvió postergar la reunión del Comité Central Confederal prevista para el 25 de septiembre próximo y desarrollarla el 3 de octubre, a fin de priorizar el diálogo que entabló con el Gobierno y con otros sectores de la sociedad, como la Iglesia Así lo confirmaron dirigentes de la central, luego de una charla que tuvo lugar en la sede de la CGT, en la calle Azopardo, donde con la presencia del integrante del triunvirato Juan Carlos Schmid se debatió el impacto del desarrollo tecnológico sobre…
Leer másLa familia de Santiago Maldonado recusó al juez Otranto
Reclaman un magistrado imparcial y también “una investigación seria” para continuar con la causa por la búsqueda del joven desaparecido en Chubut el 1 de agosto La familia de Santiago Maldonado recusó este jueves al juez federal de Esquel, Guido Otranto, y reclamó un magistrado “imparcial” y “una investigación seria” para continuar con la causa por la búsqueda del joven desaparecido. Así lo confirmó este jueves por la mañana Andrea Antico, cuñada de Maldonado, en declaraciones al canal C5N. “A través de nuestra abogada hicimos…
Leer másLos pueblos originarios advierten por múltiples desalojos
“Vamos a exigir a los funcionarios jujeños a nivel nacional y provincial que acompañen la decisión de las comunidades”, señaló Armando Quispe Pueblos originarios de Jujuy instaron ayer a autoridades provinciales y nacionales que impulsen la prórroga de la ley 21.160 que declara la emergencia en materia de posesión y propiedad de sus territorios, y advirtieron que de no extenderse la norma podrán sufrir múltiples desalojos. En una conferencia de prensa realizada ayer en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Jujuy referentes del Consejo…
Leer másLicitarán una nueva central hidroeléctrica en Yacyretá que costará u$s 610 millones
Luego de que se destrabaron deudas cruzadas y la Argentina perdonara intereses a Paraguay por la construcción de la represa, aumentarán la potencia instalada 9% Como consecuencia del acuerdo que el presidente Mauricio Macri y su par paraguayo, Horacio Cartes, firmaron en mayo por la deuda de Yacyretá, la Entidad Binacional (EBY) licitará las obras de suministro electromecánico y civil para agregar tres turbinas en el vertedero del Brazo Aña Cua del Río Paraná. Allí se prevé una inversión estimada de u$s 610 millones. Será la…
Leer másInundaciones: alertan por un panorama complicado para los próximos meses
Se esperan retrasos en la siembra de cultivos como el maíz y la soja, en un contexto que se puede agravar por la proximidad de los meses más lluviosos del año Mientras desde el Ministerio de Agroindustria el drama de las inundaciones en la provincia de Buenos Aires y La Pampa ya se convirtió en una herida difícil de sanar, desde las entidades agropecuarias advierten que los próximos meses la cuestión podría empeorar fácilmente, si tan sólo se cumple con los promedios de caídas de agua que…
Leer másBajó el desempleo a 8,7% en el segundo semestre por la menor búsqueda de trabajo
La creación de nuevo empleo fue del 0,68%, por debajo del 1% de crecimiento de la población. El empleo crece a menor ritmo que la recuperación de la economía El desempleo bajó a 8,7% en el segundo trimestre del año, 0,6 punto porcentual menos que hace un año atrás, pero debido más que nada a un abandono en la búsqueda de empleo, según informó el INDEC. En tanto, la recuperación de la economía todavía no genera nuevos puestos de trabajo. Sucede que la tasa de actividad…
Leer másEl Gobierno prepara permisos más rápidos para que los gobernadores emitan deuda
El Gobierno nacional pidió un tratamiento “rápido” de la Ley de Responsabilidad Fiscal que ingresó ayer al Congreso y que buscará desde el año próximo establecer límites al gasto primario en las provincias y la Nación. Paralelamente al texto de la ley, el Ministerio de Hacienda emitirá una resolución para “agilizar” el proceso de autorizaciones de toma de deuda provinciales, un reclamo que acercaron los gobernadores durante la discusión de la norma presentada ayer Los mandatarios provinciales buscan una reglamentación oficial que les asegure que un proceso…
Leer másCaen las exportaciones de alimentos manufacturados argentinos
Las exportaciones de alimentos manufacturados cayeron un 5,5% en cantidades durante el primer semestre del año, en el que la producción de este sector también bajó un 0,6% Las ventas de alimentos de las empresas argentinas al exterior alcanzaron los u$s 7.837 millones en los primeros seis meses de 2017, lo que representó una baja del 3,8% en precios respecto de los u$s 8.150 millones de igual período de 2016. En cantidades, en tanto, las exportaciones exhibieron una merma del 5,5% al totalizar ventas por…
Leer másBordet llama a la “unidad del peronismo” para ganar en octubre en Entre Ríos
El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, convocó a los candidatos de las diez listas peronistas que participaron en las elecciones primarias de agosto en la provincia a un encuentro que se hará este sábado y al que definió como “un llamado a la unidad para definir una estrategia para lograr el triunfo” en las elecciones de octubre El peronismo en Entre Ríos compitió en las PASO con diez listas, entre las que se impuso la que respaldó Bordet, aunque los votos que cosechó no le…
Leer más