La celeridad con que la mayoría de las empresas adecuó los precios este fin de semana siembra dudas sobre la fecha de traslado al público. Por ahora, insisten en que será después de las elecciones En el primer día de la liberación del mercado de combustibles, ayer varias petroleras aumentaron los precios en el segmento mayorista que incluye los suministros para el agro, la industria, el transporte, y los revendedores que abastecen a las estaciones de servicios blancas. Las empresas Shell, Axion, Oil y Puma aplicaron subas…
Leer másAño: 2017
Las ventas minoristas cedieron 2,3 por ciento a septiembre
Las cifras fueron dadas a conocer por la CAME, que además remarcó que durante el mes que pasó, la baja fue del 0,1 por ciento Las ventas minoristas retrocedieron 0,1% en septiembre y acumularon en los primeros nueve meses del año una baja anual de 2,3%, indicó este domingo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El sondeo arrojó que en la comparación con agosto, el descenso fue de 1,9% mientras aclaró que, “generalmente, septiembre siempre está algo por debajo, ya que tiene un…
Leer másPrevisión: salarios no recuperarán lo que se perdió en 2016
El Gobierno prevé de todos modos que este año terminarán 2017 por encima de la inflación. Para las consultoras privadas se esfumaron entre cinco y ocho puntos porcentuales de poder de compra Si la tendencia inflacionaria decreciente se mantiene, los salarios terminarían el 2017 con entre uno y tres puntos por encima de la suba de precios, lo que permitiría recuperar sólo una parte de lo perdido en 2016, estiman en el Gobierno. Si bien para la administración de Mauricio Macri en 2016 la pérdida de…
Leer másAdvierten sobre el aumento de las importaciones de alimentos
Según un informe privado, que en la nueva política de gestión del comercio exterior la apertura económica impacta a los pequeños productores locales El Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), en su segundo Informe de la Economía Popular, consideró que en la nueva política de gestión del comercio exterior la apertura económica, con fuerte aumento de las importaciones, llega a los alimentos y sus efectos impactan a los pequeños productores que son quienes los producen. En el período analizado, enero a mayo de…
Leer másEl titular del CGE anticipó que sumarán horas en las aulas a partir de 2018
José Luis Panozzo adelantó que “a partir de 2018, habrá experiencias de una hora más en el Nivel Inicial, en los 17 departamentos, en aquellas escuelas que tengan las condiciones adecuadas”, aseguró el titular del CGE “El calendario escolar en la provincia se respetará tal como fue establecido”, respondió el titulardel CGE, José Luis Panozzo, ante la consulta si se evalúan o no cambios o extensión, teniendo en cuenta que la provincia de Santa Fe decidió días atrás ampliar el dictado de clases hasta el día 22…
Leer más“Es el juicio más importante de la historia de Entre Ríos”, dijo Bahillo sobre la disputa por los fondos coparticipables
El candidato a diputado nacional por la lista Somos Entre Ríos, Juan José Bahillo, se refirió a la disputa que hay entre el Gobierno de María Eugenia Vidal y el resto de los distritos por los fondos coparticipables. “Se trata del juicio más importante que enfrenta el Estado entrerriano en su historia en términos económicos”, aseveró Bahillo Bahillo difundió una columna opinión titulada “Entre Ríos exige igualdad ante la injusticia” en la que destacó la necesidad de que Entre Ríos continúe avanzando contra el reclamo que hizo…
Leer másEntre Ríos adhirió al protocolo nacional de aborto no punible
Entre Ríos adhirió a la normativa nacional que establece el Protocolo de Atención Integral de las Personas con Derecho a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE). Así se resolvió a través de la Resolución 2883 del 29 de agosto de 2017, firmado por la ministra de Salud Sonia Velázquez La disposición, que ya tiene casi un mes, establece en su Artículo 1º la revocación de la Resolución Nº794/12 que dispone la Guía de Procedimientos para la Atención de Pacientes que Soliciten Prácticas de Aborto No Punible;…
Leer más“La salud, la educación, la niñez y el trabajo no admiten divisiones”
“La clave para tener éxito en las políticas públicas que nos fijamos, es atender el tejido social y trabajar fuertemente con políticas universales que tiendan a ver el todo en un problema”, expresó el gobernador Gustavo Bordet Al cerrar el XVI Congreso Nacional sobre valores, pensamiento crítico y tejido social organizado por Asociación Cristina de Jóvenes de la República Argentina, el gobernador Bordet expresó que “la clave para tener éxito en las políticas públicas que nos fijamos, es atender el tejido social y trabajar fuertemente con políticas…
Leer másLa provincia acordó con Nación la promoción de técnicas de construcción de viviendas con madera
Luego de la reunión de la Mesa Forestal, la provincia de Entre Ríos suscribió con Nación un acuerdo para desarrollar técnicas y sistemas de construcción de viviendas con madera e incorporar valor agregado a los productos y subproductos que se empleen en estos sistemas constructivos El subsecretario de Industria de la provincia, Mario Acuña, participó en representación de la provincia de Entre Ríos y junto con autoridades del sector foresto industrial de todo el país, de la firma del acuerdo para la promoción de la construcción con…
Leer másIncluyen el ajedrez en la currícula de escuelas primarias entrerrianas
El gobierno provincial realiza una prueba piloto en 16 escuelas de diferentes departamentos en las que 1500 chicos tendrán al ajedrez educativo en su currícula Se suman 90 establecimientos de doble jornada en las cuales la enseñanza de esta disciplina es optativa. Incorporan el ajedrez como herramienta que busca mejorar integralmente los aprendizajes y una alternativa a los modos de vinculación entre los chicos. El gobernador Gustavo Bordet participó del Primer Encuentro Provincial de Ajedrez Educativo e incluso jugó algunas partidas con algunos de los 400…
Leer más