Malestar por destrato a las representaciones sub-nacionales de trabajo. Plantean desfinanciamiento de programas de formación profesional Los gobiernos provinciales mantienen un reclamo con el Ministerio de Trabajo de la Nación con una queja de doble vía: el desfinanciamiento de programas de formación profesional y promoción del empleo para asignar mayores recursos a planes de asistencialismo; y el destrato a las oficinas de empleo locales para bajar fondos directamente a través de organizaciones sociales. La polémica terminó de estallar hace un mes en el marco del Concejo…
Leer másAño: 2017
La deuda pública crece sin parar, asegura una consultora
Este año representará el 58,6 por ciento del PBI. Se incrementó en un 14 por ciento el año pasado y se ubicó por encima de los 275 millones de dólares La deuda pública de la Argentina se incrementó 14% en 2016 y se ubicó por encima de los 275 millones de dólares, que representaron el 54,2% del PBI, relación que este año crecerá más de cuatro puntos, de acuerdo con un informe difundido este martes por la consultora Firts. Además, esa empresa advirtió que la Argentina…
Leer másDe Rosas al guanaco: entró en circulación el nuevo billete de $20
Coexistirá con el viejo billete. El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, dijo que con la nueva imagen busca “concientizar sobre la preservación del medio ambiente” El Banco Central puso en circulación el billete de curso legal de 20 pesos con la imagen de un guanaco, que será distribuido progresivamente en todo el país a partir de mañana y que coexistirá con el que tiene la figura de Juan Manuel de Rosas, informó la autoridad monetaria. En el anverso del nuevo billete, diseñado de manera vertical,…
Leer másEn 2018 la exportación de soja le dejará 1039 millones de dólares menos al Estado
Desde enero, el porcentaje de retenciones se irá reduciendo 0,5 puntos mensuales, hasta terminar el año con una cuota total de 24 por ciento. Las industrias exportadoras y las mineras continúan generando importantes ganancias con los beneficios fiscales Al obtener la presidencia, Mauricio Macri eliminó de inmediato el pago de retenciones a los derechos de exportación para las ventas de trigo, maíz, girasol, carne, productos de las economías regionales y redujo de 35 a 30 por ciento el impuesto a la soja. De movida, transfirió recursos que…
Leer másLa demora en la terminación de la ruta 18 protagonizó la sesión del Senado
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de comunicación por el que se repudia los dichos del jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien había afirmado que “no es prioridad de la finalización de la autovía sobre la nacional 18”. Los senadores también aprobaron el proyecto de ley por el que Entre Ríos adhiere a la ley de Fomento a las Inversiones y la iniciativa que crea un programa de promoción cultural El Cuerpo aprobó un proyecto de Comunicación de los senadores de Villaguay, San Salvador y Concordia,…
Leer másGiano explicó por qué se reclama ahora la provincialización de Salto Grande
Ante las críticas de algunos dirigentes de Cambiemos que cuestionan que no se haya propuesto la provincialización de Salto Grande durante las tres gestiones kirchneristas, el senador provincial Ángel Giano explicó detalladamente “por qué ahora” se realiza este reclamo. Además pidió a la oposición que respalde esta iniciativa: “Si algo nos tiene que unir, más allá de cualquier diferencia ideológica, es la defensa de los intereses y los derechos de los entrerrianos”, dijo “¿Por qué ahora?” se titula un comunicado que el presidente del bloque de senadores…
Leer másLa Caja de Jubilaciones de la provincia “no tiene posibilidad de transferencia”
El titular de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, Daniel Elías, así lo aseguró delante de los representantes de la Federación de Jubilados y Pensionados Provinciales de Entre Ríos Los miembros de la comisión directiva de la Federación de Jubilados y Pensionados Provinciales de Entre Ríos fueron recibidos por el titular de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, Daniel Elías. El motivo fue analizar la situación de la Caja ante diversos comentarios y publicaciones en los medios de comunicación. Al…
Leer másUltiman los detalles para la inauguración del Centro Provincial de Convenciones
Este miércoles, a las 19, se realizará el acto inaugural del Centro Provincial de Convenciones de Paraná, el más grande de la Mesopotamia y la Región Centro. La obra fue realizada con fondos provinciales y tendrá una capacidad total para 2.500 personas Más de 100 personas trabajan en los últimos detalles para llegar en tiempo y forma a la inauguración del Centro Provincial de Convenciones que se realizará este miércoles. En el lugar, el subsecretario de Turismo de Reuniones y Convenciones de la provincia, José Ostrosky,…
Leer másBordet espera una convocatoria de Macri
“No estamos para la crítica fácil, sino para aportar. Hacemos un planteo en un marco de madurez política e institucional porque sabemos que Entre Ríos recibe mucho menos de lo que aporta”, dijo hoy el gobernador Gustavo Bordet en Gualeguaychú sobre un informe de la consultora Economía y Regiones “No estamos para la crítica fácil, sino para aportar. Hacemos un planteo en un marco de madurez política e institucional porque sabemos que Entre Ríos recibe mucho menos de lo que aporta”, dijo hoy el gobernador Gustavo Bordet…
Leer másLa Feria una experiencia para aprender y crecer juntos
Los trabajos de los feriantes se destacan por su calidad y gran diversidad. Desde cómo curtir cuero de pescado, hasta un sensor de altura para mejorar las condiciones del tránsito, pasando por el índice de precios o cómo reciclar jabón y producir alimentos saludables El presidente del Consejo General de Educación, José Luis Panozzo, continúo recorriendo los stands en este segundo día de la Feria de Educación. Y allí compartió diversas propuestas de enseñanza y aprendizaje, procesos colaborativos, trabajo colectivo que reflejan el compromiso de docentes y…
Leer más