Presupuesto 2018: alertan sobre la quita de fondos destinados a la lucha contra la violencia

Presupuesto 2018: alertan sobre la quita de fondos destinados a la lucha contra la violencia

Diferentes organizaciones feministas y de Derechos Humanos presentaron una carta en el Congreso para denunciar esta situación. Según observaron en documentos relacionados con el proyecto que deberá debatirse en las próximas semanas, la quita ronda los dos millones de pesos, más lo que se pierde por la inflación         Organizaciones feministas y de Derechos Humanos han manifestado su profunda preocupación por la disminución en el Presupuesto 2018 a lo destinado a la lucha contra la violencia de género.   Al respecto, el Equipo Latinoamericano de Justicia y…

Leer más

Piden tope del 10% en el aumento de alquileres en la costa

Piden tope del 10% en el aumento de alquileres en la costa

Sucede tras la mala temporada en Pinamar, Cariló y Mar del Plata         En la temporada que se avecina veranear en la costa argentina costará en promedio un 10% más que el año pasado. El incremento moderado impulsado por Pinamar, Cariló y Mar del Plata busca reconquistar a turistas que hoy eligen las playas de Brasil, Chile y hasta Miami. Y el objetivo final es incrementar el nivel de ocupación que el año pasado solo alcanzó el 60 por ciento.   Si bien las reservas por ahora…

Leer más

La UIA pide cumbre con Abad por la importación

La UIA pide cumbre con Abad por la importación

Luego de que el administrador Federal de Ingresos Públicos, Alberto Abad, confirmara que la Aduana dejó de dar información sobre importaciones, la Unión Industrial Argentina (UIA) solicitará una reunión urgente al funcionario para que se vuelvan a publicar los datos de volúmenes, montos y orígenes de las mercaderías           Fuentes de la UIA adelantaron que “tememos que esto sea una “fiesta importadora”. No puede ser que con el argumento del secreto fiscal, el Gobierno oculte los montos, cantidades y orígenes de las importaciones”.   En este…

Leer más

Cuestión de palabras: la terminología usada por AFIP genera nuevas sanciones

Cuestión de palabras: la terminología usada por AFIP genera nuevas sanciones

La administración comenzó a utilizar la palabra “inconsistencia” en reemplazo de  “incumplimientos”. Sin embargo, las leyes sancionan a estos últimos y el cambio metodológico ha traído sanciones que no siempre tienen el fundamento legal apropiado       La aplicación de la tecnología a todos los procesos por parte de la AFIP puso de moda la palabra “inconsistencia” en reemplazo de los “incumplimientos”, pero las leyes sancionan a estos últimos y el cambio metodológico ha traído sanciones que no siempre tienen el fundamento legal apropiado.   Martín R. Caranta, asociado…

Leer más

La Corte exige al Gobierno información sobre alumnos discapacitados en los colegios

La Corte exige al Gobierno información sobre alumnos discapacitados en los colegios

Es una demanda que empezó en 2015. Entre otras cosas, debe informar cuántos van a escuelas comunes         La Corte Suprema exigió al Ministerio de Educación producir y difundir información sobre la situación educativa de los alumnos con discapacidad. Es que no se produce información sobre cuántos alumnos con discapacidad van a jornada extendida en escuelas especiales, si estudian algún idioma, si fueron a sala de cuatro años, ni si van en simultáneo algunas horas a una escuela común, entre otros temas.   “Parece increíble que el…

Leer más

El Gobierno licitará la construcción de corredores viales a través del PPP

El Gobierno licitará la construcción de corredores viales a través del PPP

El Gobierno confirmó que avanzará con la licitación de los corredores viales por al menos u$s 26.000 millones a través del sistema de Participación Pública-Privada (PPP). El anuncio pero especialmente el detalle de la aplicación llevó alivio a la ascendente preocupación que existía entre los empresarios constructores locales por la escasa posibilidad de ingresar en los proyectos oficiales según las condiciones iniciales de la herramienta de asociación planteada por ley       El clima previo entre los hombres de negocios era positivo ante la recuperación de la actividad durante…

Leer más

Crece el endeudamiento de las familias: los préstamos personales subieron 57% en septiembre

Crece el endeudamiento de las familias: los préstamos personales subieron 57% en septiembre

En el marco de un creciente endeudamiento de las familias, los préstamos personales registraron en septiembre un incremento del 4,61% respecto de agosto y del 57,22% en comparación con el mismo mes el año pasado       En líneas generales, los préstamos en todas sus líneas muestran una curva ascendente respeto del mes anterior y en término interanuales, señaló un análisis de consultora financiera First Capital Group.   El financiamiento con tarjetas de crédito experimentó una expansión del 25,33% en términos interanuales.   Los créditos hipotecarios tuvieron una suba…

Leer más

Se realizan hoy los alegatos en el juicio por el femicidio de Micaela García

Se realizan hoy los alegatos en el juicio por el femicidio de Micaela García

El juicio por el brutal crimen de Micaela García, ocurrido en abril pasado en Gualeguay, llega a su fin. Hoy se realizarán los alegatos en el debate oral donde están siendo juzgados Sebastián Wagner, el violador estaba en libertad condicional, su hijastro, Gabriel Otero y el dueño del lavadero de Gualeguay en el que trabajaba, Néstor Pavón           La principal incógnita era si la Fiscalía mantendrá la acusación original contra los tres o le moderará la imputación a alguno.   El coordinador de fiscales, Dardo Tortul,…

Leer más

El Directorio de la Cafesg reclama a la Nación el pago de una deuda de más de 85 millones de pesos

El Directorio de la Cafesg reclama a la Nación el pago de una deuda de más de 85 millones de pesos

El presidente de la CTM, Roberto Niez, afirmó que “en lo que va del año se generaron excedentes por más de 104 millones de pesos”. En este marco, el Directorio en pleno de la Cafesg reclamó “que se envíen los más de 85 millones que nos deben, porque de esos 104 millones solo nos han mandado menos de 19 y ya está finalizando el año”         “El monto exacto ingresado a la Cafesg durante 2017 en concepto de excedentes girado por el Gobierno nacional es de 19.415.198…

Leer más

“Nos asiste la razón”, dijo Bordet sobre la provincialización de Salto Grande

“Nos asiste la razón”, dijo Bordet sobre la provincialización de Salto Grande

“Respeto las posiciones del gobierno central. Pero nosotros tenemos una postura muy clara y nos asiste la razón. En este último año lo que hemos recibido de regalías es ínfimo comparado con los miles de millones de pesos que la represa genera”, dijo el gobernador Gustavo Bordet       “Respeto las posiciones del gobierno central. Pero nosotros tenemos una postura muy clara y nos asiste la razón. En este último año lo que hemos recibido de regalías es ínfimo comparado con los miles de millones de pesos que la…

Leer más