Cuba fustigó imperialismo de los EE. UU. en homenaje al Che

Cuba fustigó imperialismo de los EE. UU. en homenaje al Che

Fue el primer homenaje al Che en Cuba sin Fidel Castro, su jefe y amigo, quien murió en noviembre pasado y que en 1967 instituyó el 8 de octubre como el día del “Guerrillero Heroico”       Cuba fustigó al “imperialismo” y cuestionó las exigencias de cambio hechas por Estados Unidos al rendir tributo este domingo a Ernesto Che Guevara a medio siglo de su muerte en Bolivia, recordando gestas y frases del famoso guerrillero.   Presente en medio de una multitud de unas 70.000 personas reunidas para la…

Leer más

Cómo será el sistema de salud que dejará sin cobertura a millones de argentinos

Cómo será el sistema de salud que dejará sin cobertura a millones de argentinos

El CUS identifica un universo de 15 millones de personas que se atienden en el sistema público hospitalario, a quienes les darán un carnet que será como un signo de pobreza en la frente         La Cobertura Universal de Salud (CUS) es el principal plan del gobierno de Macri en materia sanitaria, y comenzará a implementarse en 2018. Para especialistas y gremios, esta imposición del Banco Mundial es un cambio de paradigma que significa un gran retroceso para el sanitarismo.   El CUS se pondrá en marcha…

Leer más

Cambiemos ganó las elecciones de gobernador de Corrientes

Cambiemos ganó las elecciones de gobernador de Corrientes

Gustavo Valdés, candidato del radical Colombi, se impuso por el 54 por ciento al peronista Camau       El radical Gustavo Valdés es el nuevo gobernador de Corrientes, luego de que esta madrugada se confirmara según los datos oficiales que se impuso por más de diez puntos al peronista Carlos “Camau” Espínola, con un 54,08% sobre un 45,17% que sacó el ex medallista olímpico.   La diferencia confirmada ya con el escrutinio definitivo de más del 74% de las mesas, fue superior incluso a la encuesta previa de Aresco,…

Leer más

La CGT puso acento crítico sobre el Presupuesto 2018 asignado a educación

La CGT puso acento crítico sobre el Presupuesto 2018 asignado a educación

La CGT expresó su preocupación respecto a los fondos previstos para la educación en el Presupuesto 2018. Entre las críticas de la central obrera a la previsión de gastos para el año próximo se encuentra la partida del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), la cual consideran que tiene un monto asignado que es igual al del año en curso. Otro de los tópicos que la CGT puso bajo su lupa es el fondo compensador, una suma que también se paga con fondos de la Nación, en aquellas provincias que…

Leer más

Finocchiaro: “La resistencia a la nueva secundaria es política, se va a implementar igual”

Finocchiaro: “La resistencia a la nueva secundaria es política, se va a implementar igual”

El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, defendió las reformas a la educación secundaria que promueve el oficialismo, y dijo que la resistencia a este tipo de cambios es “política”. “Se va a implementar igual”, advirtió         En una entrevista que brindó a Clarín, Finocchiaro cuestionó la actitud de “algunos gremios docentes” que “no entienden que debemos cambiar para crear el futuro”.   “Necesitamos que el docente cambie su forma de enseñar”, dijo el funcionario, al tiempo que señaló que existe una “resistencia es política” que “no tiene…

Leer más

”Estamos ante una situación de emergencia grave” dijo el presidente de la CIDH

”Estamos ante una situación de emergencia grave” dijo el presidente de la CIDH

“Hoy estamos ante una situación de emergencia grave, que hay que esclarecer”, dijo Francisco Eguiguren, presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos       Francisco Eguiguren, presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, adelantó la posición del organismo antes de la audiencia que se celebrará el 23 de octubre en Montevideo para exigirles explicaciones a los funcionarios del Poder Ejecutivo por la desaparición de Santiago Maldonado. “Hoy estamos ante una situación de emergencia grave, que hay que esclarecer”, manifestó categórico Eguiguren. Añadió que desde la CIDH sienten…

Leer más

Macri reflota beneficio a prepagas y obras sociales para el post 22-O

Macri reflota beneficio a prepagas y obras sociales para el post 22-O

El Presidente pidió la aprobación de la iniciativa antes de que finalice el año. Hoy está bloqueada por diferencias en el mayoritario FpV-PJ. La Casa Rosada confía en que la victoria en elecciones destrabará la sanción de la ley       El Gobierno separa tres agendas parlamentarias: entre las elecciones del 22-O y el recambio del 10 de diciembre próximo; el período de sesiones extraordinarias con el nuevo Congreso para tratar el pack presupuestario-fiscal-tributario; y el sendero ordinario tras la apertura de sesiones de 1 de marzo próximo. La…

Leer más

La Pampa, a la Corte para reclamar por déficit previsional

La Pampa, a la Corte para reclamar por déficit previsional

En medio de la puja abierta entre Nación y provincias por fondos previsionales, el Gobierno de La Pampa presentó ante la Corte Suprema un recurso de amparo para reclamar por el déficit previsional entre 2009 y 2014, y la diferencia determinada de 2016           La suma se calcula teniendo en cuenta la legislación vigente a 1999. “Las modificaciones previsionales provinciales que incrementen este déficit (como son el 82% móvil) siempre han sido y son cubiertas por la provincia mediante Rentas Generales y el Fondo Complementario”, detallaron…

Leer más

Según estacioneros los combustibles aumentarán hasta 10% tras las elecciones

Según estacioneros los combustibles aumentarán hasta 10% tras las elecciones

Los empresarios del combustible comenzaron a preparar sus estaciones de servicio para un aumento de los precios de las naftas y el gasoil promedio de entre 8% y 10% después de las elecciones del 22 de octubre           El presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha), Carlos Gold, dijo a NA que después de las elecciones se va a replicar en el mercado minorista el incremento que se concretó recientemente en el rubro mayorista.   “Ya hay una señal para…

Leer más

AFIP destacó que 1,7 millones de contribuyentes actualizaron la categoría de monotributo

AFIP destacó que 1,7 millones de contribuyentes actualizaron la categoría de monotributo

Un total de 1.700.000 monotributistas cumplieron con la obligación de confirmar su categoría o recategorizarse en el régimen, resaltó la AFIP         “Sobre ese total, 1.128.000 confirmaron su categoría actual, en tanto que 572.000 la modificaron”, subrayó.   En ese sentido, resaltó que “la cifra representa un crecimiento del 130% respecto de los anteriores procesos de recategorización”.   La entidad recaudadora puntualizó que “sobre el total de los que modificaron su situación, el 85% subió de categoría y el resto bajó”.   El jueves pasado venció el…

Leer más