Presupuesto 2018: así se retacea la inversión pública en ciencia y técnica

Presupuesto 2018: así se retacea la inversión pública en ciencia y técnica

El proyecto oficial de Presupuesto para el año próximo revela que el Gobierno agudiza el retaceo de recursos a organismos como el INTA, el CNEA, el INTI y otros         El Presupuesto 2018 prevé apenas un 1,4 por ciento del gasto primario para ciencia y técnica. A mediados del mes pasado, su autor, el ministro Nicolás Dujovne, anunciaba al presentarlo que con él se “confirma el proceso de reordenamiento de la macroeconomía para que el crecimiento sea sustentable”.   En concreto, el mencionado porcentaje representa 35.490 millones…

Leer más

“Hay una gran coincidencia entre la economía de Macri y la de los ’90”

“Hay una gran coincidencia entre la economía de Macri y la de los ’90”

El ex ministro de Economía Domingo Cavallo, sostuvo que hay “una gran coincidencia entre la economía de Macri y la de los ’90”, y aseguró que “todos los que están (ahora) en el Gobierno trabajaron conmigo”. Además, consideró que tanto a este Gobierno como al de Carlos Menem los enlaza “una moneda estable y una economía con baja inflación”           Sobre el rumbo económico, Cavallo respondió que lo ve “muy orientado”. “Argentina debe insertarse en la economía mundial y no tratar de aislarse, como hizo entre 2002…

Leer más

El jueves finaliza el plazo para justificar la no emisión del voto en las PASO

El jueves finaliza el plazo para justificar la no emisión del voto en las PASO

El calendario electoral establece que este jueves 12 de octubre vence el plazo para justificar la no concurrencia a votar en las primarias de agosto. El trámite se puede hacer personalmente o por internet         Hasta el jueves 12 de octubre hay tiempo para justificar la no emisión del voto durante las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias de las PASO.   El trámite se puede hacer personalmente en la Secretaría Electoral con el DNI y el certificado correspondiente, o a través de internet, ingresando a la web…

Leer más

A pesar de los cambios, el Gobierno estima que el escrutinio no mejorará

A pesar de los cambios, el Gobierno estima que el escrutinio no mejorará

Habrá más centros de transferencia de datos, se modificarán las rutas de los camiones, se instalarán pantallas en el Correo y se capacitará mejor a las autoridades de mesa. Pero, para que haya un cambio, plantearon, es necesario modificar el sistema de votación         A quince días de las elecciones, la Dirección Nacional Electoral, el Ministerio del Interior y la empresa española Indra, realizaron un simulacro del escrutinio y, si bien se sumaron algunas modificaciones tendientes a acelerar la carga de datos, se planteó que no habrá…

Leer más

Ya se pueden pagar los impuestos y servicios con tarjeta de débito

Ya se pueden pagar los impuestos y servicios con tarjeta de débito

Es a través de la red de cobranza extrabancaria. Esperan que reemplace un 20% de las transacciones en efectivo       Luego de varios meses de desarrollo de una nueva tecnología, se podrán pagar impuestos y servicios a través de la tarjeta de débito. Esta posibilidad estará habilitada en las distintas sucursales de la red de cobranza extrabancaria, donde hasta ahora sólo tenían la posibilidad de pagar en efectivo.   En una primera etapa será posible pagar con débito en 800 bocas, pero en los próximos meses llegará a…

Leer más

Más de la mitad de los argentinos continúan con problemas de empleo

Más de la mitad de los argentinos continúan con problemas de empleo

Si bien la cifra tuvo una leve mejoría a nivel interanual, aún engloba a 11,5 millones de personas         Ya sea por carencia, disconformidad o exceso del mismo; el empleo continúa siendo un tema álgido. Según el último informe del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano, el 57,4 por ciento de los argentinos – 11,5 millones – enfrentan algún tipo de anomalía laboral.   El organismo dirigido por el economista Víctor Beker realizó este cálculo sumando los desempleados – 1,7…

Leer más

El Gobierno insistirá con un tratado de libre comercio entre Mercosur y la UE

El Gobierno insistirá con un tratado de libre comercio entre Mercosur y la UE

El Gobierno nacional insistirá con que en diciembre se firme un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Mercosur y la Unión Europea, tras la decepción de los países sudamericanos por la oferta recibida sobre el mercado de carnes enfriadas y congeladas           El ministro de la Producción, Francisco Cabrera, y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Horacio Reyser, se reunieron este lunes en Marruecos con el canciller brasileño Aloysio Nunes Ferreira.   Fuentes oficiales dijeron a NA que en la reunión se…

Leer más

Jubilaciones mínimas y AUH perdieron hasta 7,3% de poder adquisitivo en el último año

Jubilaciones mínimas y AUH perdieron hasta 7,3% de poder adquisitivo en el último año

Un informe del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) reveló que las jubilaciones y salario mínimos y la Asignación Universal por Hijo (AUH) perdieron hasta septiembre último entre 2,7% y 7,3% de poder adquisitivo           El Índice Barrial de Precios que mensualmente elabora el ISEPCi reflejó el mes pasado un aumento de 1,57% de las canastas básicas para una familia de dos adultos y dos niños. “Luego del amesetamiento que los precios de los alimentos que presentaron en los meses de mayo y…

Leer más

La reparación histórica no frenó los juicios de jubilados al Estado

La reparación histórica no frenó los juicios de jubilados al Estado

El Gobierno estima que la cantidad de juicios contra el Estado por reajuste jubilatorio descendió 25% respecto al año pasado, aún a pesar de la implementación de la Reparación Histórica. Los últimos datos de fuentes judiciales marcan que, hasta abril, la reducción de la litigiosidad fue del 11%, pero en la Casa Rosada esperan que esa cifra aumente si se compara la cantidad de expedientes ingresados hasta el mes pasado. A la fecha, fueron aceptadas casi 735.000 propuestas de reajuste de haberes, poco más de la mitad de las ofertas…

Leer más

Este martes vuelve a sesionar la Cámara de Diputados

Este martes vuelve a sesionar la Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados de Entre Ríos fue convocada a sesionar este martes a las 18. Además, se anunció la realización de una reunión de la Comisión de Legislación General         Los diputados volverán a sesionar este martes 10 a las 18, aunque todavía no se difundieron los proyectos que tratarán.   A su vez, se convocó a una sola reunión de comisión: la de Legislación General, que se reunirá el mismo día, pero a las 9:30, y tratará cuatro iniciativas.   La comisión legislativa tratará un…

Leer más