Así lo admitió el ministro de Defensa Oscar Aguad durante una entrevista. “Vamos a redefinir el rol de las tres fuerzas”, dijo y anunció que la iniciativa contempla el reequipamiento armamentístico El ministro de Defensa Oscar Aguad, anticipó que el Gobierno de Mauricio Macri trabaja en un proyecto de “reestructuración” de las Fuerzas Armadas. “Vamos a redefinir su rol”, anunció en una entrevista. Según expresó al matutino cordobés La Voz del Interior, las directivas del presidente indican que el proyecto se ponga en marcha para fin…
Leer másAño: 2017
Allanaron la municipalidad de Santa Fe por presunto desvío de fondos
La Municipalidad de la ciudad de Santa Fe fue allanada por la Policía de Investigaciones (PDI) a raíz de una causa judicial abierta por la denuncia de un concejal opositor sobre la supuesta financiación de punteros políticos con fondos de la Secretaría de Desarrollo Social Voceros del Ministerio Público de la Acusación informaron a Télam que el procedimiento fue ordenado por el fiscal Roberto Apullán y se llevó a cabo en oficinas de las secretarías de Desarrollo Social y de Hacienda en busca de información…
Leer másDiputados dio dictamen a prohibición de desalojos en tierras indígenas
La prórroga de la ley que suspende desalojos en tierras habitadas por comunidades indígenas, que ya cuenta con media sanción del Senado, obtuvo dictamen favorable ayer en un plenario de comisiones en la Cámara de Diputados, donde, tras un acuerdo de todas las fuerzas políticas, quedó en condiciones de ser votada en el recinto El plenario de las comisiones de Legislación General, que preside Daniel Lipovetzky (PRO); de Población y Desarrollo Humano, a cargo de Martín Pérez (FpV-PJ Tierra del Fuego) y de Presupuesto y Hacienda, encabezada…
Leer másMoyano dijo que el Gobierno desprecia a los trabajadores
El referente de Camioneros y secretario gremial de la CGT Pablo Moyano, cuestionó las “listas negras” del Gobierno nacional que se difundieron a través de la prensa. Como ariete del sector “no dialoguista” de la central obrera Moyano aseveró que el Ejecutivo expresa “desprecio hacia los trabajadores” y advirtió sobre “una avanzada para la reforma laboral” tras las elecciones “No todos somos el ‘Pata’ Medina, esta es la avanzada para la reforma laboral después de las elecciones”, afirmó Moyano y dijo que “vemos el avance…
Leer másEl Gobierno se niega a dar explicaciones sobre la privatización de Vialidad Nacional
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich explicó que por “cuestiones de agenda impostergables” se ausentará a la convocatoria que le hizo la comisión del área de la Cámara de Diputados para que explique el alcance del decreto 794 que dictó el Poder Ejecutivo para crear Corredores Viales S.A. El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, se excusó hoy, por “cuestiones de agenda impostergables”, de concurrir a la convocatoria que le hizo la comisión del área de la Cámara de Diputados para que explique el alcance del decreto 794…
Leer másTrabajadores de Vialidad Nacional denunciaron la virtual privatización del organismo
Están afectados por el Decreto 794/17, una decisión del gobierno de Mauricio Macri. Apunta a establecer un nuevo convenio colectivo con los trabajadores y modificar el régimen de trabajo Los diputados y diputadas nacionales del bloque FPV-PJ, que preside Héctor Recalde, recibieron hoy a los trabajadores de Vialidad Nacional afectados por el Decreto 794/17, una decisión del gobierno de Mauricio Macri que implica la virtual privatización del organismo y su entrega a la patria contratista. El Decreto 794/17 crea “Corredores Viales” con las mismas funciones que…
Leer másSe viene el adiós al billete de 2 pesos
El Banco Central rescatará los ejemplares en circulación, y lo anunciará después de las elecciones Por primera vez en 25 años, el Banco Central (BCRA) tiene previsto lanzar una convocatoria para sacar un billete de circulación: el de dos pesos. Después de las elecciones la entidad que preside Federico Sturzenegger convocaría a todos aquellos que tengan ejemplares de dos pesos a acudir a los bancos para canjearlos por monedas de igual denominación, en un lapso de 6 meses, tras lo cual los billetes que llevan la…
Leer másAdvertencia del FMI al Gobierno: “La tasa de inflación aún se ubica muy por encima de las metas del Banco Central”
Según especificó el organismo presidido por Christine Lagarde las tasas deberán continuar altas para controlar la suba de precios. Además proyectó una inflación en torno al 26,9% para el 2017 demostrando que las metas propuestas por el equipo económico no van a cumplir El Fondo Monetario Internacional brindó sus proyecciones para la Argentina en base a los números del año 2017 y pese a adelantar sobre un crecimiento del 2,5% en la economía en relación al último año, realizó una fuerte advertencia en torno a la inflación…
Leer másReparos provinciales a plan de salud nacional
“Aquí tenemos garantizada la prestación pública y no necesitamos inventar ningún otro sistema”, dijo Lifschitz. Distritos recordaron demora en fondos La nueva Cobertura Universal de Salud (CUS) que impulsa Mauricio Macri -un modelo de atención sanitaria pública, con aplicación de tecnología e información digitalizada- disparó reparos desde provincias de signo político opositor. Días atrás la Casa Rosada lanzó una prueba piloto para 120 mil personas de Guaymallén en Mendoza, distrito que gobierna el radical Alfredo Cornejo (Cambiemos). La implementación será paulatina en las provincias…
Leer másLa inflación ya superó el máximo previsto para este año por el BCRA
El ente había fijado como objetivo para este año que el incremento de precios se ubicara entre 12 y 17 por ciento. Sin embargo, a tres meses de terminar el año y faltando nuevos tarifazos, el IPC de los trabajadores ya superó la meta. La suba de precios fue de 1,5 por ciento en septiembre y de 18,5 en el año, según la UMET Tras una suba del 1,5 por ciento en septiembre, la inflación acumulada durante los primeros nueve meses del año alcanzó el 18,5 por ciento….
Leer más