La justicia destaca el funcionamiento del protocolo contra el abuso sexual infantil

La justicia destaca el funcionamiento del protocolo contra el abuso sexual infantil

Sobre la necesidad de mantener y perfeccionar el Protocolo contra el abuso sexual infantil en la provincia, que fue el primero en el país y que ha dado importantes resultados, dialogaron el gobernador Gustavo Bordet con el defensor General Maximiliano Benítez       Tras el encuentro, del que también participó la presidenta del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), Marisa Paira, y el senador Ángel Giano, el defensor Benitez explicó que “estuvimos analizando diferentes aspectos del quehacer diario de la Defensoría General de la provincia…

Leer más

El gobierno provincial articula herramientas con Nación para garantizar el derecho a la identidad

El gobierno provincial articula herramientas con Nación para garantizar el derecho a la identidad

En Casa Rosada, el ministro de Gobierno y Justicia, Mauro Urribarri, firmó un convenio marco con el ministro del Interior, Obras Públicas y Viviendas, Rogelio Frigerio, con el fin de garantizar la identificación a todos los entrerrianos. A este convenio se sumaron todas las provincias argentinas       “Participamos junto a la directora del Registro Civil y Capacidad de las Personas, Vanesa Visconti, de un encuentro con ministros y directores de registros civiles del país, a los fines de articular un trabajo conjunto para garantizar a la ciudadanía el…

Leer más

Abren en Concordia un Profesorado Universitario en Matemática

Abren en Concordia un Profesorado Universitario en Matemática

El título habilita a dar clases en universidades, además de institutos terciarios y escuelas de nivel medio. La preinscripción ya está abierta       La Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos abrió la preinscripción para cursar en el 2018 el Profesorado Universitario en Matemática.   “Este profesorado surge como una nueva oferta educativa que tiene por objetivo formar docentes de grado con una sólida preparación académica, no solo en su especificidad, sino también la importante formación pedagógica, cultural, artística y social necesaria…

Leer más

Docentes entrerrianos se capacitan para trabajar sobre identidad y memoria

Docentes entrerrianos se capacitan para trabajar sobre identidad y memoria

Más de 150 docentes participaron de la primera capacitación dictada en Entre Ríos por la responsable de Educación de Abuelas de Plaza de Mayo, Irene Strauss, en el marco de la campaña federal Pueblada x la Identidad       Tres sedes de la provincia reunirá a más de 500 docentes inscriptos que participarán de los encuentros de formación denominados Trabajar hoy Identidad y Memoria, organizados en el marco de la Pueblada x la Identidad. En Paraná, la apertura tuvo lugar este miércoles en el Centro Cultural La Vieja Usina….

Leer más

Sampaoli: “El fútbol le debe un Mundial a Messi”

Sampaoli: “El fútbol le debe un Mundial a Messi”

El entrenador del seleccionado argentino, Jorge Sampaoli, se mostró embelesado con Lionel Messi quizá más que con el propio equipo nacional recién clasificado a Rusia 2018, al calificarlo como “el mejor de la historia”, y reveló que en la última charla grupal le pidió al grupo que ayuden a su capitán “a ir al Mundial”         “El partido se hizo más complicado en la planificación. El desarrollo fue muy favorable en el desarrollo psicológico del partido. El tema es que el fútbol le debe el Mundial a…

Leer más

Messi fue tres veces Messi

Messi fue tres veces Messi

El delantero del Barcelona marca los tres goles de la Albiceleste y asegura la participación del equipo de Sampaoli en Rusia 2018       No hay un jugador en el mundo como Messi. Los partidos de Argentina se resumen en los goles del 10. Únicamente se contaron tres jugadas en el Olímpico de Atahualpa y fueron los tres goles del delantero de Rosario frente a Ecuador (1-3). Argentina se unió así a Brasil (3-0 a Chile), Uruguay (4-2 a Bolivia) y Colombia (1-1 en Perú) en el Mundial de…

Leer más

Francisco pidió “acciones concretas” frente a los desastres naturales

Francisco pidió “acciones concretas” frente a los desastres naturales

El Papa Francisco recordó de esa manera la jornada mundial para la reducción de los desastres naturales que se celebra este viernes       El papa Francisco pidió hoy “acciones concretas” para cuidar a “las poblaciones vulnerables” de frente a los “desastres naturales”, al recordar la jornada mundial para su reducción que se celebra este viernes.   “El 13 de octubre se celebra la Jornada Internacional para la reducción de los desastres naturales. Renuevo mi llamado cordial para la salvaguardia a la creación a través de un cada vez…

Leer más

Cataluña declara la independencia pero la suspende para propiciar el diálogo

Cataluña declara la independencia pero la suspende para propiciar el diálogo

Puigdemont prefirió buscar una “solución acordada” a la crisis entre el gobierno catalán y el español antes que imponer la secesión de forma unilateral       En un discurso muy esperado, el presidente regional de Cataluña, Carles Puigdemont, afirmó que asume el “mandato del pueblo” para que “Cataluña se convierta en un estado independiente en forma de república”, pero inmediatamente después propuso al Parlamento catalán “suspender los efectos de la declaración de independencia” para propiciar un diálogo con el gobierno español.   Puigdemont evitó así optar por la vía…

Leer más

Asumió la primera legisladora transexual de la historia de Uruguay

Asumió la primera legisladora transexual de la historia de Uruguay

La abogada Michelle Suárez se convirtió en la primera legisladora transexual de la historia de Uruguay, al asumir como senadora por la coalición de izquierda Frente Amplio (FA) que gobierna ese país           La legisladora de 33 años aseguró sentirse “muy honrada de poder pertenecer al Parlamento como el órgano más representativo de la democracia uruguaya” tras jurar su cargo, pero remarcó que su ascenso “también es un elemento que delata una situación de vulneración histórica”.   Suárez admitió sentir una sensación similar a la que…

Leer más

En 2016, el hambre aumentó 6% en América latina y afecta a 42 millones de personas

En 2016, el hambre aumentó 6% en América latina y afecta a 42 millones de personas

El hambre aumentó un 6 por ciento en América latina y el Caribe el año pasado y ya afecta a 42,5 millones de habitantes de la región, en la que simultáneamente sigue creciendo el sobrepeso y la obesidad, advirtieron ayer tanto la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como la Organización Panamericana de la Salud (OPS)           El documento presentado reporta progresos en la reducción de la mortalidad materna; de recién nacidos; y menores de 5 años en América latina…

Leer más