El bono a jubilados es oficial: se publicó en el Boletín Oficial

Se publicó en el Boletín Oficial. Costará $ 5.000 millones, pero no llegará a todos

 

 

 

Tras aprobarse ayer el cambio de la fórmula previsional en el Congreso, hoy se publicó en el Boletín Oficial el decreto presidencial para abonar el “bono empalme”, en marzo próximo, según informaron fuentes oficiales.

 

Lo recibirá 72% de los jubilados y el total de beneficiarios de planes sociales para amortiguar el impacto del cambio en la actualización, y le costará al Fisco aproximadamente $ 5.000 millones.

 

Este bono, que permitió destrabar la ley en Diputados, será de $ 750 para los 1,55 millón de jubilados con aportes y que cobren hasta $ 10.000 desde marzo próximo y será de $ 375 para los 3,35 millones de jubilados con moratoria que también perciban hasta $ 10.000.

 

En tanto, para los 66.500 que cobran la pensión por adulto mayor, el bono será de $ 375.

 

Para los 3,95 millones de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), el bono será de $ 400.

 

El bono también ascenderá a $ 375 para los 1,08 millones que cobran pensiones por discapacidad.

 

En total, unas 10 millones de personas recibirán esta compensación por única vez en marzo próximo. Se trata de la fecha en que los beneficiarios sufrirán la pérdida financiera por el cambio de fórmula, ya que recibirán una actualización trimestral en vez de semestral. Pero no habrá compensación en abril y mayo próximos.

 

De esta manera, el Gobierno estimó que para los jubilados que cobren la mínima y hayan completado los 30 años de aportes, en el período enero-agosto de 2018 cobrarán $ 47 adicionales respecto de la fórmula vieja. Se les abonará $ 7790 desde enero hasta mayo (porque se actualiza por el 82% del salario mínimo, vital y móvil); en marzo, el bono de $ 750; en junio, se actualiza a $ 8092 más $ 4046 de aguinaldo; en julio y agosto, $ 8200.

 

Y para los beneficiarios de AUH, el semestre implicará $ 12 adicionales con el nuevo esquema. En el primer bimestre cobrarán $ 1412; en marzo, el bono de $ 400; hasta mayo, $ 1492; en junio, $ 1573.

 

Para el Gobierno, las jubilaciones le ganarán unos 5 puntos a las expectativas privadas de inflación en 2018. Para los economistas privados, no llegará a los 2 puntos.

 

La nueva fórmula previsional prevé actualizaciones trimestrales siguiendo 70% al IPC y 30% al Ripte. La anterior contemplaba ajustes semestrales basados en la evolución de la recaudación o la salarial.

 

 

 

El decreto, claves

Para los jubilados que cobren hasta $ 10.000 sin moratoria, el bono asciende a $ 750

 

Para los jubilados que cobren hasta $ 10.000 con moratoria, a $ 375

 

Para los beneficiarios de AUH, a $ 400

 

Para los que cobran la Pensión Universal por Adulto Mayor, a $ 375

 

Para los pensionados por Discapacidad, a $ 375

 

En total, 10 millones de personas.

 

Lo va a recibir el 72% de los jubilados: los que con el ajuste de marzo 2018 perciban un haber de hasta $ 10.000 mensuales.

 

Lo recibe el 100% de los niños cubiertos por la AUH. Y el total de los que cuentan con una pensión por discapacidad y las Pensiones No contributivas a la Vejez y al Adulto Mayor.

Related posts