La ex presidenta y el ex canciller denunciaron hoy al juez federal por “prevaricato” y “mal desempeño” luego del polémico procesamiento por “traición a la Patria” por la firma del memorándum en la causa AMIA
La ex presidenta Cristina Kirchner y el ex canciller Héctor Timerman denunciaron hoy al juez federal Claudio Bonadio ante el Consejo de la Magistratura por “prevaricato” y “mal desempeño”.
Sucede luego del procesamiento por “traición a la Patria” por la firma del memorándum de entendimiento entre Argentina e Irán en relación con la causa AMIA.
La presentación de 40 páginas fue realizada por los abogados de la defensa Alejandro Rúa y Graciana Peñafort ante el órgano encargado de la selección y la remoción de los jueces.
Rúa y Peñafort denunciaron a Bonadio, por un lado, por “la manipulación delictiva que se hizo de hechos y pruebas con destino a concretar” la imputación de traición a la patria, y, por otro, lo acusaron por “mal desempeño” por omitir deliberadamente concretar la prueba de descargo promovida y que desbarata la operación que se intenta en ese expediente”.
Además, lo acusaron de haber impuesto “una pena anticipada y cruel” respecto de Timerman, quien se encuentra bajo el régimen de prisión preventiva domiciliaria y padece un cáncer en estado avanzado contra el cual sigue un tratamiento por el que suele viajar a Nueva York.
Los abogados acusaron a Bonadio de forzar la Constitución nacional al imputarles a sus defendidos el delito de traición a la Patria, que implica “unirse a sus enemigos prestándoles ayuda y socorro”.
“El concepto de traición es constitucional y no puede extenderse más allá de la definición del actual artículo 119”, sostuvieron los abogados, quienes destacaron, además, que la doctrina jurídica argentina establece “el presupuesto de una guerra o el hecho de confrontación bélica” para la imputación de este delito.
“La Nación Argentina nunca declaró la guerra a Irán ni se preparó para defenderse bélicamente. Haber sido agredido no significa estar en guerra, sino sólo ser víctima de una agresión”, sostuvieron Rúa y Peñafort en el escrito.
Los defensores de la ex presidenta y el ex canciller sostuvieron además que “el juez denunciado omitió irregularmente la valoración de mucha prueba aportada y la concreción de otra”, como el llamado a declaración testimonial de Ronald Noble, ex secretario general de Interpol.
Noble dijo a través de distintos medios que la firma del memorándum de entendimiento entre Argentina e Irán no implicaba la caída de las alertas rojas de Interpol, que aún pesan sobre los imputados iraníes por el atentado a la AMIA, pero nunca declaró en el expediente judicial que lleva adelante Bonadio.
Los abogados Rúa y Peñafort acusaron a Bonadio de no utilizar los canales necesarios para lograr el testimonio de Noble en el marco del expediente en el que dispuso los procesamientos de Timerman y Cristina Kirchner, entre otros.
La denuncia contra Bonadio será sorteada entre los miembros del Consejo de la Magistratura que integran la comisión de disciplina y acusación.