Senadores recibieron a la Multisectorial en Defensa de la Caja de Jubilaciones

Los senadores provinciales Ángel Giano (FpV) y Raymundo Kisser se reunieron con representantes de Multisectorial en Defensa de la Ley 8732 para dialogar sobre posibles modificaciones en la Caja. Próximamente se reunirán con el titular del organismo, Daniel Elías

 

 

 

 

Referentes de la Federación de Jubilados y Pensionados Provinciales de Entre Ríos participaron este martes de una nueva reunión de la Multisectorial en Defensa de la Ley 8.732.

 

Tras el último encuentro en el que fueron recibidos por la ministra de Gobierno Rosario Romero, esta vez fue el turno de mantener una mesa de diálogo con legisladores provinciales.

 

En ese sentido, estuvieron presentes en la sede de la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER), lugar del encuentro, los senadores provinciales Raymundo Kisser (Cambiemos) y Ángel Giano (FPV). Por la Multisectorial representantes de Agmer, AJER, Centro de Jubilados de Paraná, ATE y Federación de Jubilados.

 

Al término del encuentro, Mirta Bahler, representante de la Federación de Jubilados y Pensionados Provinciales en la Multisectorial aseguró: “Fue una reunión positiva. Uno por la cantidad de sectores que participamos y por otro lado vimos una actitud de apertura en el sentido de abrir una mesa de diálogo a fin de ver, analizar, estudiar y remediar el déficit que se presenta en la Caja de Jubilaciones. Este diálogo debe continuar. El Estado debe convocarnos y tener en claro el mecanismo de estrategia y participación que tendríamos todos los sectores. Hay temas que no dan tranquilidad en el sentido de la manifestación reiterada de mantener el 82 por ciento móvil, del reconocimiento de que la Caja es de la Provincia y no afectar derechos adquiridos”.

 

A su turno, Raymundo Kisser indicó que “fue una reunión muy positiva, necesaria, para dar tranquilidad tanto al sector activo como pasivo”.

 

“En primer sabemos que la Caja es provincial y no hay riesgo por su constitución de transferencia a la Nación. Segundo hay que defender a rajatabla el sistema de la Ley 8.732 y el 82 por ciento móvil. Esto no quiere decir que no hay que hacer algún retoque o modificación. Después hay que ver cómo solucionamos algunos nichos especiales, como las jubilaciones de privilegio, el tema de la recaudación”, sostuvo.

 

“Hay que trabajar en los aportes que tienen que hacerse al sistema para que no sean gambeteados. Incluso ver cómo se soluciona sobre aquellos que no tienen 30 años de aportes en la provincia. Lo positivo es que hay vocación de diálogo y convencimiento de defender el sistema. Soy optimista que en una mesa de diálogo entre activos y pasivos, funcionarios de gobierno y legisladores que debemos ser partícipes, se puede avanzar””, aseveró Kisser.

 

Para Ángel Giano también “el resultado de la reunión fue bueno” y recordó: “Ya participamos el año pasado, se escuchó la preocupación que tienen sobre la situación de la Caja”.

 

“Manifestamos nuestro apoyo a los trabajadores y jubilados entrerrianos. Les expliqué sobre lo que he escuchado del mismo Gobernador (Gustavo Bordet) que la Caja así no puede seguir, y si no se hace nada es probable que en cinco o seis años no puedan pagarse quizás las jubilaciones”.

 

“Por eso estamos en un buen momento para -sin perjudicar derechos adquiridos- plantearse de lo general a lo particular y ver cómo vamos a mejorar el sistema previsional y solucionar distintas inequidades. Habrá que analizar proyectos”, dijo.

 

Cabe acotar que la Multisectorial se reunirá próximamente y por este tema, con el titular de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, Daniel Elías. También hará lo propio con diputados provinciales.

Related posts