El economista Agustín Monteverde advirtió que la economía “no tiene un recorrido sustentable” de crecimiento, al sostener que las reformas impulsadas por el Gobierno “frenarán el consumo, aumentarán la presión tributaria y desalentarán a inversores” Consideró que la economía “no tiene hoy un recorrido futuro sustentable de crecimiento y el panorama es insuficiente, frágil y precario, porque la mayor actividad está comparada con una base muy baja del año pasado”. El especialista explicó que el paquete tributario “aumenta la presión fiscal, con los aumentos de…
Leer másMes: noviembre 2017
Sólo el 22% de jubilados y 6% de beneficiarios de la AUH percibieron devolución del IVA en compras con tarjeta
A mediados del año pasado, el Gobierno había lanzado un programa de devolución del IVA en compras con tarjeta de débito para jubilados y beneficiarios de la AUH. Sin embargo, estos sectores no utilizan ese medio de pago y la medida oficialista no llegó a ser un éxito En julio de 2016 el Gobierno implementó el programa de devolución del IVA en compras con tarjeta para jubilados que cobran la mínima, pensionados y titulares de la AUH y Asignación Universal por Embarazo (AUE). El problema es que…
Leer másLa Defensoría del Pueblo de la Nación relevó siete femicidios ocurridos en Entre Ríos en lo que va del año
El dato surge del Observatorio de Femicidios del Defensor del Pueblo de la Nación. A nivel nacional desde el 1º de enero de 2017 hasta el 14 de noviembre se cometieron 245 femicidios en todo el país. En la mayoría de los casos, el asesinato se produjo en lugares del entorno familiar de la víctima, cutas edades oscilan preferentemente ente los 18 y 50 años. “La situación es evidentemente crítica en lo que respecta a las víctimas colaterales”, dice el informe respecto a los hijos que quedan sin madres …
Leer másRodríguez Signes diferenció el nuevo “consenso fiscal” de los “pactos fiscales de los 90”
“El consenso fiscal, a diferencia de los pactos fiscales de la década de los noventa, extendidos hasta hace poco, no implica más detracciones a las provincias”, aseveró el fiscal de Estado de Entre Ríos, Julio Rodríguez Signes “El sistema en que un país distribuye sus recursos tributarios es un factor determinante de la vida de los Estados”, afirmó Rodríguez Signes en un comunicado. Al realizar un repaso histórico, recordó: “En Argentina el sistema está previsto en la Constitución Nacional desde 1994, pero su regulación efectiva está…
Leer másEl Gobierno pidió informes a la Policía sobre operativo de seguridad en Patronato-Unión
Desde el Ministerio de Gobierno y Justicia de la Provincia, a cargo de Rosario Romero, piden al Jefe de la Policía, Gustavo Maslein, que indique “quien fue el responsable del operativo y los funcionarios involucrados” Dos adultos y tres niños resultaron lesionados durante el partido que jugaba Patronato contra Unión. Se trata de una delegación de chicos de entre 6 y 8 años, padres y profesores de Diamante que asistieron a ver el partido, invitados por la secretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social de…
Leer másAlarmante: Gualeguaychú supera la tasa nacional en varios tipos de cáncer
La ciudad de Gualeguaychú, está por encima de la media nacional en varios tipos de cáncer relacionados con colon, vejiga, pulmón, páncreas, riñón y varias otras clases de linfomas Se confirmó que la ciudad de Gualeguaychú, está por encima de la media nacional en varios tipos de cáncer relacionados con colon, vejiga, pulmón, páncreas, riñón y varias otras clases de linfomas. “Se trata de un trabajo inédito, es el primer municipio del país que pone en marcha una iniciativa basada en una preocupación que nos aflige…
Leer másEl gobierno provincial lanzará una Plataforma de Participación Ciudadana
El gobierno lanzará una Plataforma de Participación Ciudadana través de la cual los ciudadanos, las organizaciones de la sociedad civil o privadas podrán participar en la formulación de políticas públicas y trabajar junto al Estado provincial en pensar soluciones a los desafíos futuros Así lo hizo saber la secretaria de Modernización del Estado, Ciencia y Tecnología, Lucrecia Escandón, en la presentación que hizo de la Plataforma en el Encuentro Regional para las Américas de la Alianza para el Gobierno Abierto que promueve el intercambio de buenas…
Leer másBordet apunta a profundizar la política territorial en salud
“El trabajo en salud es compromiso y sé que todos ustedes lo tienen con la salud pública, sé del amor que se da en la función en cada centro de salud y hospital de la provincia”, sostuvo el gobernador Gustavo Bordet en el cierre del primer Encuentro Provincial de Inmunizadores Se trata de una jornada inédita de capacitación para poner en agenda la importancia de la prevención para evitar enfermedades. Participaron más de 250 vacunadores de los departamentos entrerrianos. Junto al reconocido profesional con amplia…
Leer másLa noticia del ARA San Juan en los medios del mundo
Los diarios más importantes reflejaron en sus tapas la noticia comunicada por el vocero de la Armada, Enrique Balbi, y la reacción de los familiares tras la información Varios diarios alrededor del mundo reflejaron en sus tapas la conmoción generada por la confirmación de la explosión producida en el submarino ARA San Juan, tres horas después de que perdiera contacto con la base naval. La noticia, comunicada por el vocero Armada, Enrique Balbi, generó llantos, desesperación y enojo en los familiares de los tripulantes que seguían…
Leer másLa historia detrás de los nombres: quiénes son los 44 tripulantes
Entre los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan que está desaparecido desde hace nueve días, hay ocho marinos oriundos de Jujuy y otros ocho de Buenos Aires, las dos provincias con más representantes dentro del grupo compuesto por efectivos de al menos 12 de las 23 jurisdicciones Entre los bonaerenses se cuentan el capitán de corbeta Jorge Ignacio Bergallo (Mar del Plata); los tenientes de navío Fernando Vicente Villarreal (Punta Alta) y Diego Manuel Wagner (Olavarría); y el teniente de corbeta Alejandro Damián Tagliapietro…
Leer más