El Movimiento de Pequeños Agricultores (MPA) de Brasil llamó a bloquear las carreteras del país en la primera semana de diciembre, para protestar contra la reforma del sistema de pensiones que impulsa el presidente Michel Temer
En la convocatoria, que insta además a realizar ayunos públicos, la organización gremial advierte que la retirada de los campesinos del nuevo proyecto que se someterá a votación en la Cámara de Diputados, busca solo conseguir los votos de aquellos legisladores que tienen sus bases electorales en las regiones rurales.
Es, además, “una trampa para dividir la resistencia y la unidad de la clase trabajadora contra esa reforma y en definitiva aprobarla en dos partes: primero contra los urbanos y más tarde contra los rurales”, subraya un comunicado del MPA.
Según lo publicado en la web de Prensa Latina, el colectivo agrícola “no acepta la maniobra del Gobierno Golpista. Vamos a cerrar filas junto con todos los compañeros y compañeras urbanos y sus organizaciones de clase para impedir esa votación y derrotar la reforma en la Cámara”, insistieron.
También llamaron a sus bases a sumarse a la huelga general convocada para el cinco de diciembre por las ocho principales centrales sindicales brasileñas.
“Todos los sindicatos y movimientos sociales deben iniciar un fuerte proceso de movilización para preparar un gran día de paralización nacional”, coincidieron en indicar los líderes de las organizaciones que lanzaron la protesta, reunidos el viernes último en Sao Paulo.
El llamado a la huelga fue suscrito por la Central Única de los Trabajadores (CUT), Intersindical, la Central de los Trabajadores y Trabajadoras de Brasil (CTB), la Central de los Sindicatos Brasileños (CSB), Fuerza Sindical, Nueva Central , la Unión General de los Trabajadores (UGT) y la Central Sindical y Popular /Conlutas (CSP).
En un artículo publicado la semana pasada, el presidente nacional de la CUT, Vagner Freitas, alertó que “si el Congreso se mete con las pensiones Brasil va a parar”. Tras criticar el apuro del gobierno de Michel Temer por entregar a sus financiadores cualquier reforma en ese sentido, el dirigente sindical señaló que por “enjuta” que sea la nueva propuesta será tan mala como la anterior, en especial para quienes viven de la agricultura familiar.
“La clase trabajadora está en estado de alerta y si intentan acabar con la jubilación, vamos a parar el país y a denunciar a todos los diputados y senadores que traicionaron a los trabajadores brasileiros”, dijo Freitas.
Según estimó el titular de la Cá- mara de Diputados Rodrigo Maia, la nueva propuesta de reforma del sistema de pensiones elaborada por Temer deberá ser sometida a votación por el plenario de ese cuerpo legislativo el 6 de diciembre venidero.
Tras una angioplastia, Temer espera el alta hoy
El estado de salud del presidente de Brasil, Michel Temer, era “estable” y está prevista el alta médica para hoy, tras haber sido sometido el viernes a una angioplastia de tres arterias coronarias con implante de stent (endoprótesis vascular).
De acuerdo con la estatal Agencia Brasil, el equipo médico del Hospital Sirio-Libanés de la ciudad de San Pablo, donde el mandatario de 77 años fue operado, informó que se mantiene la previsión de alta para hoy.
El Palacio del Planalto canceló la reunión que Temer tenía prevista para el lunes en Brasilia con el mandatario boliviano, Evo Morales.
Es la segunda vez en un mes que por razones de salud Temer cancela la primera visita de Morales a Brasil después que el mandatario boliviano denunciara que existió un golpe parlamentario que derrocó a Dilma Rousseff.
Esta fue la segunda intervención quirúrgica a la que fue sometido Temer en un mes. El 27 de octubre el presidente brasileño fue operado por una obstrucción en la uretra.