Desde el Bloque de diputados provinciales de Cambiemos destacaron los acuerdos alcanzados en torno al Presupuesto de Entre Ríos para 2018. Según indicaron, el acuerdo “implica avanzar en una batería de proyectos que venían siendo reclamados desde hace tiempo por los legisladores”
A través de un comunicado de prensa antes de la sesión de este miércoles, la bancada de la oposición remarcó el “impacto positivo que tendrán los proyectos acordados en la agenda parlamentaria con el oficialismo”.
Según indicaron, se trata de “iniciativas que apuntan directamente a dinamizar la economía de la provincia, y por eso creímos necesario discutirlos en el marco del debate por el presupuesto”.
En el paquete acordado se incluyeron los proyectos de adhesión a las leyes nacionales de ART, Pymes y Emprendedores, y los proyectos de leyes provinciales de Gastos Reservados, Participación público-privada, eliminación del pago de Ingresos Brutos para créditos hipotecarios, Impuesto a la herencia, Orgánica del Tribunal de Cuentas, Comunas y Consorcios Camineros.
Al respecto, Sergio Kneeteman, presidente del bloque de diputados de Cambiemos y quien estuvo al frente de las negociaciones con el gobernador, Gustavo Bordet, sus ministros y en el diputado justicialista, Juan José Bahilo, titular de su bloque, destacó: “En el presupuesto logramos ponerle un tope del 10% a la discrecionalidad de las facultades delegadas al Poder Ejecutivo para la reasignación de partidas sin necesidad de ser autorizada por la Legislatura. También acordamos aumentar el presupuesto para las Juntas de Gobierno, mediante un proyecto de ley complementario que elevaremos a la Cámara a la brevedad”, precisó.
En la misma sesión se avanzó con alguna de las iniciativas, como los casos de ART, Pymes y Emprendedores, y sobre Gastos Reservados, mientras que sobre otras que ya habían sido aprobadas en Diputados, se comprometió la sanción para la semana próxima, cuando sesione el Senado.
Según se supo, la agenda pautada se extenderá también para lo que queda del período legislativo y hasta el principio del próximo.
Ya en el tratamiento en el recinto, los diputados de Cambiemos expresaron los aspectos que, a criterio de la bancada, deben modificarse en la búsqueda del equilibrio fiscal y de lograr una ley que apunte al desarrollo futuro de la provincia interactuando con el sector privado a partir de una gestión caracterizada por la transparencia.
“Si queremos ser sustentables, Entre Ríos debe salir del rojo fiscal en el que se encuentra. Es necesario dejar de arrastrar deuda y buscar el equilibrio de las cuentas públicas y la colaboración entre el sector público y el sector privado, como único camino para sacar a esta provincia en el que se encuentra”, indicó el diputado Joaquín La Madrid.
Asimismo el diputado Esteban Vitor hizo referencia al reciente acuerdo entre la Nación y las provincias y en ese sentido dijo que “ese sinceramiento se debe trasladar a los municipios y a las juntas de gobierno. De ahora en más es necesario sentarse los representantes de provincia y municipios para tratar la ley 10.270 que es una ley donde no se coparticipa a los municipios el 16 por ciento y hay un reclamo de los municipios de Cambiemos y aumentarles el presupuesto a las 196 juntas de gobierno”.
El diputado Kneeteman a su turno, dijo que “es un presupuesto que está reflejando la pobreza en esta provincia, no solo en lo económico sino también en las ideas, y hemos planteado observaciones que no tienen que ver con los números, sino con la necesidad de que esta provincia comience a salir de un estado de estancamiento que creemos, hay que tratar de corregir”.
Por último el titular del bloque de Cambiemos aseguró: “Este es un día para celebrar como lo fue el consenso alcanzado entre el gobierno Nacional y las provincias, para empezar a transitar el camino de cambio de una situación de muchísimo estancamiento, para caminar el camino del consenso, la búsqueda de acuerdos y sacar a este país del letargo en que lo recibimos”.