El Gobierno buscará aprobar la reforma impositiva sin modificaciones relevantes

Fortalecida tras las elecciones, la administración nacional anticipó que intentará pasar los cambios de impuestos tal cual fueron redactados por el oficialismo. Tensión con los gobernadores. El proyecto de ley irá al Congreso en dos semanas

 

 

 

El Gobierno intentará implementar la reforma impositiva que anunció sin que sufra modificaciones por parte de los legisladores de la oposición o por la presión de los gobernadores. El proyecto de ley irá al Congreso en dos semanas.

 

Según fuentes de la administración de Mauricio Macri, la intención es aceptar algunos cambios menores en sectores marginales, pero no en lo más importante del proyecto.

 

“La discusión estará en vino, gaseosas y celulares. Estamos abiertos al diálogo y no vamos a imponer nada”, explicó un funcionario, según consignó La Nación.

 

La idea del Gobierno es hacer mínimas concesiones en algunos puntos no tan relevantes de la normativa para ganar en lo central: impuestos a la renta financiera, la venta de inmuebles, las deducciones de ganancias para autónomos, la reducción de ganancias del 35% al 25% para las utilidades reinvertidas, la devolución del IVA de inversiones, el pago a cuenta del impuesto al cheque y la reducción de aportes patronales.

 

Por otro lado, Macri insistirá a los gobernadores para que reduzcan los impuestos a los ingresos brutos, a los sellos y aduanas internas, para bajar la presión tributaria en un 1,5 o 2% del PBI en 2023.

Related posts