La sesión especial fue convocada para las 14:00 y se prevé que el jefe de Gabinete responda las 828 preguntas que los senadores le enviaron por escrito. El caso Maldonado será un tema central
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, concurrirá este miércoles al Senado para brindar su informe mensual de gestión, luego de la convocatoria lanzada por el Gobierno a la oposición para avanzar en un paquete de reformas.
La sesión especial en la que Peña dará su cuarto informe del año ante el Senado fue convocada para las 14:00 y se prevé que el jefe de Gabinete responda las 828 preguntas que los senadores le enviaron por escrito.
Entre los temas principales del nuevo informe de gestión, elaborado por la Secretaría de Relaciones Parlamentarias y Administración a cargo de Paula Bertol, se encuentran el caso de Santiago Maldonado, la implementación de la Cobertura Universal de Salud, obras viales y la creación de la Fundación PAMI.
No se descarta que durante la sesión algunos senadores lo interroguen sobre las reformas anunciadas el último lunes por el presidente Mauricio Macri sobre el sistema tributario, que quedaron fuera de los cuestionarios por escrito.
Antes de la sesión, a las 13:00, Peña se reunirá con los senadores del interbloque de Cambiemos, con quienes dialogará sobre esa agenda anunciada por la Casa Rosada, que deberá ser debatida en el Congreso en sesiones extraordinarias.
Los legisladores oficialistas esperan que el ministro coordinador les adelante cuáles serán los proyectos que ingresarán por la Cámara alta y cuáles por la Cámara de Diputados, aunque también podría tocarse el tema del reemplazo de la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó.
La jefa de los fiscales presentó su renuncia para dejar el cargo el 31 de diciembre y el nuevo procurador deberá ser aprobado por los dos tercios del Senado.
Además, horas antes de la sesión especial el jefe de Gabinete lanzará la primera etapa del plan de participación público- privada, que estará centrado en la infraestructura vial.
Peña llega al Senado tras el espaldarazo que recibió el Gobierno en las elecciones legislativas, cuyo resultado dejó al oficialismo en una posición de mayor fortaleza en la Cámara alta para el segundo tramo de la gestión de Cambiemos.