Lo dijo durante una entrevista con el canal La Nación +. “Es imposible que un Gobierno democrático participe en hacer desaparecer a nadie”, sostuvo el mandatario
El presidente Mauricio Macri rechazó este martes que el caso del joven Santiago Maldonado haya sido una “desaparición forzada” ya que “es imposible que un Gobierno democrático participe en hacer desaparecer”, a la vez que señaló que “es tan inocente un gendarme como un ciudadano común”.
“Que no digan que esto fue una desaparición forzada porque es imposible que un Gobierno democrático participe en hacer desaparecer a nadie”, sostuvo el mandatario.
En una entrevista con el canal La Nación +, el jefe de Estado se refirió a las acusaciones y denuncias en contra de la fuerza de seguridad que realizó el operativo de desalojo del corte que llevó a cabo la comunidad mapuche de Pu Lof en la Ruta 40 el 1 de agosto, cuando fue visto por última vez el artesano de 28 años.
“Para mí es tan inocente un gendarme como un ciudadano común. No podíamos condenar a la Gendarmería sin tener suficiente información”, resaltó el líder del PRO.
Asimismo, Macri reconoció que la repercusión del caso fue “como una avalancha” y pidió que sirva como “experiencia” para que no se utilicen ese tipo de situaciones como parte de disputas políticas.
“Lo de Maldonado era como una avalancha. Tiene que servirnos como experiencia para no agredirnos. Tiene que enseñarnos a no usar una persona para hacer política”, finalizó el Presidente.