Los empleados de la Secretaría de Trabajo, nucleados en ATE, aceptaron la última propuesta del gobierno provincial para el cobro de un adicional remunerativo y bonificable, y levantaron las medidas de fuerza. Este miércoles se firmará el acta acuerdo que “viene a coronar a una lucha que llevó 18 años por parte de los trabajadores”, informó el gremio. El próximo paso será el decreto que institucionaliza dicho adicional
El gobierno provincial presentó la semana pasada una forma para el pago de un adicional que los empleados venían reclamando y por el que se habían realizado medidas de fuerza.
En esa oportunidad el secretario gremial de ATE, Pedro Zuchuat había explicado a esta Agencia que la oferta fue “superadora y muy importante” e incluso admitió que de aceptarse significaría cerrar una lucha de 18 años para que “este adicional pase a ser parte del salario de los trabajadores, porque hasta ahora era pago a través de horas extraordinarias. Ahora va a ser remunerativo y bonificable y va a alcanzar a los jubilados”, destacó.
En enero de este año el gobierno había decidido recortar las horas extras que percibían los trabajadores de la Secretaría de Trabajo, que suplían la ausencia de un adicional que históricamente reclamaban quienes cumplen funciones en esa área.
En principio, “la protesta demandó que se mantengan la cantidad de horas extras que venían percibiendo pero con el correr de las asambleas tomo fuerza el reclamo de fondo que arrastraba 18 años que era se termine el pago de estas horas y que se blanqueen las mismas en lo que realmente eran un adicional específico atado a las tareas del organismo enmarcada en la ley provincial Nº 9.002”, precisó ATE.
“Así este proceso de diez meses, que vino a cerrar años de lucha donde triunfa la convicción de los trabajadores en defensa de sus derechos, tuvo avances y retrocesos con momentos de mayor acercamiento y otros donde el conflicto sumo mayores tensiones, con propuestas y contrapropuestas hasta que se llegó a esta última oferta que realizaron los funcionarios del ministerio de Economía la que consiste en pagar un sólo adicional que se compondrá de la sumatoria de los valores de 28 unidades laborales, más el código Nº 170 y el código Nº 272, ambos remunerativos”, agregó.
Tras la reunión, se realizaron asambleas para evaluar la oferta, y se resolvió su aceptación.
Hoy se firmará el acta acuerdo, tras lo cual se avanzará en el decreto que institucionaliza el adicional.