La Pampa, a la Corte para reclamar por déficit previsional

En medio de la puja abierta entre Nación y provincias por fondos previsionales, el Gobierno de La Pampa presentó ante la Corte Suprema un recurso de amparo para reclamar por el déficit previsional entre 2009 y 2014, y la diferencia determinada de 2016

 

 

 

 

 

La suma se calcula teniendo en cuenta la legislación vigente a 1999. “Las modificaciones previsionales provinciales que incrementen este déficit (como son el 82% móvil) siempre han sido y son cubiertas por la provincia mediante Rentas Generales y el Fondo Complementario”, detallaron los representantes pampeanos en la presentación ante la Corte.

 

“Los convenios firmados y reclamados obligan al Estado nacional a financiar el 100% del déficit del sistema previsional conforme la legislación vigente a 1999. Por lo cual, no varía el importe que debe abonar si existen formas de liquidación de las prestaciones y sus ajustes en la provincia que sean diferentes a la Nación. O sea, lo que en más se abona a los jubilados provinciales lo paga la provincia”, explicó el procurador de Rentas, Hernán Pérez Araujo. Y consideró que “la actual postura de Nación, de solicitar para pagar sumas debidas que el régimen previsional provincial sea absolutamente igual al nacional, resulta jurídicamente inaceptable”.

 

“No está pidiendo armonización, está exigiendo equiparación absoluta”, remarcó el funcionario del Gobierno de Carlos Verna. Para Pérez Araujo, aceptarla implicaría “modificar la legislación pampeana en pos de un retroceso en los haberes de los jubilados, a quienes habría que bajarles el monto jubilatorio que perciben en la actualidad y limitar el derecho y expectativa jubilatoria de los actuales activos”.

Related posts