La UIA pide cumbre con Abad por la importación

Luego de que el administrador Federal de Ingresos Públicos, Alberto Abad, confirmara que la Aduana dejó de dar información sobre importaciones, la Unión Industrial Argentina (UIA) solicitará una reunión urgente al funcionario para que se vuelvan a publicar los datos de volúmenes, montos y orígenes de las mercaderías

 

 

 

 

 

Fuentes de la UIA adelantaron que “tememos que esto sea una “fiesta importadora”. No puede ser que con el argumento del secreto fiscal, el Gobierno oculte los montos, cantidades y orígenes de las importaciones”.

 

En este momento, los datos de agosto y septiembre no fueron entregados a las provincias ni a los empresarios, con lo cual oficialmente lo último que se conocen son las importaciones del mes de julio. Abad prometió que el sistema se normalizará en unas semanas, pero en la UIA nadie le cree.

 

El pasado 21 de julio, sin previo aviso, la Aduana dejó de dar información detallada sobre el flujo de productos importados que entra a la Argentina, bajo la frágil excusa de proteger el secreto fiscal. El denominado “apagón estadístico” en la dirección que conduce Juan José Gómez Centurión, levantó las quejas de cámaras empresarias industriales, sobre todo las de productos considerados sensibles.

 

Hasta el momento, sólo funcionarios de la Aduana en charlas off the record habían admitido que el organismo había dejado de informar esos datos, pero que iban a ser repuestos. Estos cambios incluyen una reducción de controles en lo que se denomina canal rojo, es decir, mercaderías que requieren de inspección física al ingresar al país, y una ampliación de aquellas posiciones que necesitarán de mejores controles digitales.

 

El argumento que esgrimen desde la DGA a los empresarios es la protección del secreto fiscal, aunque éste aplica a datos personales de los importadores pero no podría ocultar las cifras de productos ingresados a la Argentina.

Related posts