El titular de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, Daniel Elías, así lo aseguró delante de los representantes de la Federación de Jubilados y Pensionados Provinciales de Entre Ríos
Los miembros de la comisión directiva de la Federación de Jubilados y Pensionados Provinciales de Entre Ríos fueron recibidos por el titular de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, Daniel Elías. El motivo fue analizar la situación de la Caja ante diversos comentarios y publicaciones en los medios de comunicación.
Al respecto, Elías dijo que “la Caja de la provincia no tiene ninguna posibilidad de transferencia, es inamovible en término de la pertenencia al gobierno provincial. La Caja fue creada por la Ley 3.600 de la administración provincial y tampoco está recibiendo presión del gobierno nacional”.
Por su parte, Lía Zubielqui, presidenta de la Federación, afirmó que “venimos con inquietud porque nos llaman los jubilados para ver qué pasa con la Caja. En esta reunión el doctor Elías ha hecho una larga exposición donde nos dice sobre la presentación de la documentación que Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) pide y va a ser entregada antes de fin de año. Pero aclaró que no hay pedido de modificación al 82 por ciento móvil”.
Malena Calderón, integrante de la comisión, agregó: “Elías nos dijo que no hay peligro de transferencia y tiene razón porque sería inconstitucional. Se habla de armonización pero él cree que primero se deben dar condiciones para igualar los sistemas previsionales sin tener que tocar las leyes provinciales. Esa es su opinión. Nos da tranquilidad en cuanto a que no es necesario modificar los regímenes provinciales”.
Zubielqui recordó la afirmación de Elías. “Se reclama a Nación que las provincias que no han sido transferidas tengan el mismo trato a las que sí fueron transferidas. Se reclama un trato igualitario”, recalcó.
En otro orden de cosas se volvió a insistir con el carnet de jubilados. La secretaria de la Federación, Griselda Grilli, dijo que pidieron “la obtención de un carnet para todos los jubilados, que por una cosa u otra todavía no se cristalizó. Elías nos pidió dos meses más para tratar de solucionar este tema. Le dimos la opción de que la Federación pudiera emitir el carnet. No hizo ninguna objeción, pero observó que no sería un documento oficial”.