Cáncer: aprobaron en la Argentina dos innovadoras terapias

Serán aplicadas a los tumores en el pulmón y la vejiga. Se trata de atezolizumab y alectinib, los que otorgan nuevas esperanzas de vida a los pacientes

 

 

 

 

Dos innovadores tratamientos fueron aprobados en la Argentina para el tratamiento del cáncer de pulmón y del cáncer de vejiga, lo que abre una nueva esperanza para los pacientes que conviven con estas enfermedades y pueden mejorar considerablemente su calidad de vida.

 

Se trata de atezolizumab y alectinib, desarrollados por el laboratorio Roche, que representan esta nueva manera de enfrentar la enfermedad, ya que apuntan al cáncer de pulmón, que es el cáncer más mortal que existe en el mundo, y al cáncer de vejiga metastásico, para el que desde hacía 30 años no había novedades terapéuticas.

 

Los nuevos fármacos son una inmunoterapia anti PD-L1, indicada tanto en un tipo de cáncer de pulmón como en cáncer de vejiga metastásico, y una terapia dirigida para un subtipo de cáncer de pulmón con la alteración genética ALK.

 

Estos tratamientos forman parte de las diversas innovaciones que la compañía sigue desarrollando tanto para el cáncer de pulmón como para otras afecciones oncológicas.

 

Rosario García Campelo, médica oncóloga responsable de patología torácica del Hospital Universitario A Coruña y miembro de la Junta Directiva Sociedad Española de Oncología (SEOM), aseguró al respecto que se está viviendo “un momento histórico en oncología, un momento del que somos parte protagonista, y esto sin duda constituye una enorme responsabilidad no sólo con el paciente oncológico sino con la sociedad en su conjunto”.

Related posts