Cajas de Jubilaciones: “Hay una situación de inigualdad muy clara”, dijo Bordet

Cajas de Jubilaciones: “Hay una situación de inigualdad muy clara”, dijo Bordet

El Gobernador  Gustavo Bordet dijo que Entre Ríos “tiene que estar en igualdad de condiciones que el resto de las provincias. Hoy hay trece provincias que tenemos las Cajas a cargo, y cedimos además el 15 por ciento”       Consultado sobre la reunión del próximo 4 de octubre, donde los ministros de Economía de las 13 provincias que no han transferido sus cajas de Jubilaciones, se reunirán con el titular del Anses, Emilio Basavilbaso, Bordet adelantó que Entre Ríos planteará “un tratamiento igualitario al resto de las provincias”….

Leer más

Caputo se llevó casi toda la nuevas centrales eléctricas licitadas

Caputo se llevó casi toda la nuevas centrales eléctricas licitadas

El Ministerio de Energía y Minería de la Nación confirmó este lunes la adjudicación de tres proyectos por un total de 506 megavatios (MW) para incorporar nueva generación de energía eléctrica, mediante centrales convencionales       La gran ganadora fue Central Puerto, la empresa del mejor amigo del presidente Nicolás Caputo y su socio Guillermo Reca, seguida por la empresa del Grupo Albanesi de generación eléctrica. Mediante la resolución SEE N° 287 – E/2017, la Secretaría de Energía Eléctrica que conduce Alejandro Sruoga anunció que “aceptó” dos de las…

Leer más

Empleo público: la “dedocracia” todavía rige en el ingreso a la Justicia

Empleo público: la “dedocracia” todavía rige en el ingreso a la Justicia

No se implementó la ley que debe regular el acceso del nuevo personal a través de concursos y criterios objetivos       En la mayoría de los fueros de la Justicia, los empleados y funcionarios se designan hoy a dedo a partir de vínculos familiares, amistosos o profesionales. No se aplica un filtro objetivo que evalúe la idoneidad del aspirante para ocupar el cargo.   La ley se promulgó hace cuatro años y estableció un procedimiento de concurso, pero la Corte Suprema aún no la reglamentó. Ni siquiera una…

Leer más

La Casa Rosada le puso plazo al ajuste de los jubilados provinciales

La Casa Rosada le puso plazo al ajuste de los jubilados provinciales

El macrismo dice que los gobernadores no igualan las condiciones jubilatorias buscando un rédito electoral       El gobierno del presidente Mauricio Macri salió a ratificar  que su intención es que antes de 2019 haya un régimen y un sistema previsional igual en todo el país y que la Nación no tenga que sustentar más los rojos financieros de las provincias en este campo.   “El presidente Mauricio Macri está dispuesto a dar un ultimátum a los gobernadores de 13 provincias (que no transfirieron sus sistemas previsionales) para que…

Leer más

Maldonado: dictaminan que la causa por encubrimiento tramite en Comodoro Py

Maldonado: dictaminan que la causa por encubrimiento tramite en Comodoro Py

La desaparición de Santiago Maldonado no sólo promovió la causa que, hasta el viernes, instruía el juez Guido Otranto en la que se investiga qué ocurrió con el joven artesano el 1 de agosto cuando participaba del corte de la Ruta 40, a la altura de Cushamen. A partir de una denuncia presentada por la Liga Argentina por los Derechos del Hombre y el Instituto Arturo E. Sampay, la Justicia también debe investigar al presidente Mauricio Macri, a varios funcionarios de su Gobierno y a integrantes de la conducción de…

Leer más

Lluvias: esperan “grandes acumulados” en la región pampeana

Lluvias: esperan “grandes acumulados” en la región pampeana

Esa es la proyección para los próximos siete días según la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA)       Un informe de la Oficina de Riesgo Agropecuario del (ORA) del Ministerio de Agroindustria de la Nación señala que esta semana volverán las precipitaciones, que podrían dejar importantes registros acumulados en algunas regiones del Norte, Santa Fe y el norte bonaerense.   “Para esta semana se prevé el pasaje de dos sistemas de baja presión que van a modular las precipitaciones en todo el país. El primer sistema entrará al país…

Leer más

Tras 13 años, los Cascos Azules dejan la misión de paz en Haití

Tras 13 años, los Cascos Azules dejan la misión de paz en Haití

Los militares argentinos, que estuvieron en la isla de manera continua desde 2004, terminan su labor el 15 de octubre, por decisión de la ONU. El Gobierno ahora enviará gendarmes       El próximo 15 de octubre no quedará un sólo miembro de ningún país de la emblemática Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH) uno de los pocos sitios donde la Argentina desplegó sus buenas dotes en misiones de paz.   Ocurre que en la última década la actividad internacional del país en este tipo…

Leer más

La deuda pública aumentó en u$s50.000 millones en un año

La deuda pública aumentó en u$s50.000 millones en un año

En un año, la deuda pública total se incrementó en más de 49.335 millones de dólares, según los datos oficiales publicados ayer por el Ministerio de Finanzas, hasta el primer trimestre de este año       En los primeros tres meses de 2016 la deuda total alcanzaba los 235.000 millones, mientras que un año después esa cifra sumaba 284.000 millones, un aumento del 20% interanual.   Por otra parte, el Ministerio de Finanzas hizo crecer en 20.000 millones de dólares la cantidad de Letras del Tesoro para financiarse en…

Leer más

Se debaten los feriados puente para volver a ser Ley

Se debaten los feriados puente para volver a ser Ley

La iniciativa, que ya cuenta con media sanción de Diputados, implica tres feriados puente anuales. El proyecto será debatido desde las 14 en el Salón de las Provincias de la Cámara alta y se espera que sea convertido en Ley este miércoles       La comisión de Legislación General del Senado debatirá este martes un proyecto de ley que le da al Poder Ejecutivo la facultad de disponer de tres feriados puente anuales, una herramienta que había sido eliminada a principio de año por un decreto de necesidad y…

Leer más

El Gobierno libera precios de los combustibles desde el domingo

El Gobierno libera precios de los combustibles desde el domingo

Así, desde el 1° de octubre, el mercado local comenzará a alinearse con los precios internacionales tras la decisión de la cartera energética de concluir el acuerdo con las petroleras       El Gobierno liberará el precio de los combustibles desde el próximo domingo, por lo cual serán ahora las petroleras las encargadas de determinar los incrementos en la nafta.   La puesta en marcha de la desregulación en los precios estaba pautada para el próximo año, pero el Ministerio de Energía decidió adelantar la modificación respecto del esquema…

Leer más