Diputados nacionales del oficialismo y la oposición se comprometieron este martes en una audiencia pública ante referentes de pueblos originarios a sancionar la prórroga a la ley 26.160 que suspende los desalojos en las tierras habitadas por comunidades aborígenes Si bien el proyecto se discutirá primero en el Senado, la Cámara de Diputados reafirmó ante representantes de distintas comunidades aborígenes (mapuches, qom, wichis, villela, sanavirones, guaraníes, warpes y collas) la voluntad de aprobar el proyecto de modo tal de avanzar con la extensión del plazo, que…
Leer másMes: septiembre 2017
Para estacioneros, el precio de las naftas se va a regir por las “necesidades políticas del Gobierno”
Luego de que el Gobierno decidiera anticipar al 1 de octubre la alineación de los precios internos del petróleo y los combustibles con los internacionales, el presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio Independientes (AESI), Manuel García, advirtió que los nuevos precios de la nafta se van a regir por “las necesidades políticas” del Ejecutivo En ese sentido, García consideró que los precios no van a subir el primero de octubre “porque se vienen las elecciones”, al tiempo que agregó que “cuando la inflación esté bien,…
Leer másAmplían emisión de Letras del Tesoro por u$s 350 millones
Fue a través del Boletín Oficial, son con vencimiento a mayo de 2018 El Ministerio de Finanzas publicó hoy en el Boletín Oficial la resolución 178-E/2017 a través de la cual oficializa la licitación de dos series de Letras del Tesoro (LETES) por un monto total de 700 millones de dólares. El artículo 1º de la norma amplia la emisión de las Letras del Tesoro Nacional en dólares a un plazo de 364 días, con vencimiento el 28 de septiembre de 2018, por u$s 350 millones, que…
Leer másPreocupante: se desplomaron las exportaciones y el déficit comercial saltó a u$s 1.083 M
La balanza comercial registró un déficit de 1.083 millones de dólares en agosto, frente al superávit de u$s 708 millones en igual mes de 2016, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Se trata del segundo mayor rojo mensual de la historia, según la consultora ABCEB Durante agosto, las exportaciones sumaron u$s 5.228 millones, 9,2% menos que en igual mes del año pasado, mientras que las importaciones crecieron 24,9% para sumar u$s 6.311 millones, destacó el informe oficial. En los primeros…
Leer másEstudian abrir el mercado de biodiesel a las grandes industrias para mejorar la oferta
La jefatura de Gabinete trabaja en una propuesta para abrir el mercado de biodiesel a las grandes industrias con el objetivo de elevar el corte que hoy es del 10 por ciento en su mezcla con las naftas. Para esto también estudia aumentar las retenciones que hoy son móviles, pero que pasarían a ser fijas y altas. El objetivo que busca el Gobierno es transparentar el mercado de los biocombustibles dado que el precio no sólo está subsidiado sino que es muy alto lo que hace inviable su compra por…
Leer másCerraron cerca de 2.000 comercios en ciudades de frontera en el último año
Mendoza y Misiones, las provincias más afectadas Los comercios ubicados en las ciudades de frontera son los más perjudicados con los incesantes viajes de argentinos a países limítrofes como Chile y Paraguay, entre otros. En el último año cerraron más de 2.000 comercios. Sólo en Mendoza bajaron sus persianas 958 comercios, según el Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), dependiente del Ministerio de Economía de la provincia. A eso se suman los más de 1.000 comercios que cerraron en Misiones, según su Confederación Económica. Para paliar esta…
Leer másEl 50% de los trabajadores gana menos de $10.000
Casi el 50% de los trabajadores argentinos perciben ingresos que no superan los 10.000 pesos por mes. Los ingresos del 10% de la población más adinerada resultó 17 veces mayor que el que percibió el 10% más pobre, lo que implicó un crecimiento en la desigualdad, debido a que hace un año atrás la relación era de 16 veces mayor. Este jueves el Indec difundirá los niveles de pobreza e indigencia al cierre del primer semestre de este año y especialistas creen que podría bajar la pobreza y aumentar la…
Leer másDiputados sancionó la creación de una Comisión Bicameral para avanzar en el proyecto de narcomenudeo
La Cámara de Diputados dio sanción definitiva al proyecto por el que se conforma una bicameral para avanzar hacia posturas políticas de consenso en relación al proyecto para combatir la venta de droga en baja escala (narcomenudeo). Además sancionó la eliminación del dos por ciento que se realiza a retirados de la Policía de Entre Ríos El proyecto que sancionó la Cámara de Diputados en la sesión de este martes fue impulsado por el senador Ángel Giano y crea “una Comisión Bicameral Especial a los efectos de…
Leer más“Entre Ríos aporta mucho más de lo que recibe”
“Sería importante que los candidatos de todos los partidos expliquen cuál va a ser su posición respecto a la defensa de los intereses de los entrerrianos”, expresó hoy el gobernador Gustavo Bordet al darle un nuevo impulso al proyecto de provincialización de Salto Grande Así lo afirmó en Federal durante la apertura de sobres de la obra del cierre energético del norte entrerriano, una obra proyectada desde hace más de 30 años, en la que el gobierno provincial invertirá con fondos propios alrededor de 280 millones de…
Leer másSe entregaron aportes para educación privada de la provincia
En el marco de los festejos por los 50 años de creación de la Dirección de Educación Privada, dependiente del Consejo General de Educación, se llevó a cabo la entrega de aportes económicos para cargos y horas cátedras para escuelas públicas de gestión privada de toda la provincia La apertura del acto estuvo a cargo del presidente del Consejo General de Educación (CGE), José Luis Panozzo, quien estuvo acompañado por los vocales del organismo Gastón Etchepare y Rita Nievas; el director de la modalidad, Walter Galarza; el…
Leer más