Con un fallo insólito, juez de Brasil habilitó tratar como una enfermedad la homosexualidad

Con un fallo insólito, juez de Brasil habilitó tratar como una enfermedad la homosexualidad

Un juez brasileño rehabilitó la asistencia psicológica para la orientación sexual, en un fallo polémico que reabre la puerta para tratar la homosexualidad como una enfermedad       En los hechos, la decisión deroga una norma del Consejo Federal de Psicología (CFP) que impide a sus afiliados abordar la homosexualidad como una patología, una práctica obsoleta que hasta este fallo podía llevar a la suspensión de la licencia profesional de los psicólogos.   “Concedo en parte la medida cautelar para, sin suspender los efectos de la resolución, determinar al…

Leer más

Maldonado: comienzan a definir si el juez Otranto sigue en la causa

Maldonado: comienzan a definir si el juez Otranto sigue en la causa

La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia escuchará hoy argumentos en torno a los pedidos de recusación del juez federal de Esquel, Guido Otranto, en la causa por la desaparición de Santiago Maldonado       La familia de Maldonado pidió apartar a Otranto de la causa por la búsqueda del joven artesano, al considerar que no es imparcial y que tuvo fallas en el manejo de la investigación.   La audiencia por la recusación de Otranto fue convocada para hoy a las 10.45 y la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia,…

Leer más

El peronismo se une para frenar la toma de 20 mil millones del Nación

El peronismo se une para frenar la toma de 20 mil millones del Nación

Pichetto y Bossio recibieron a Palazzo y le prometieron sacarla del presupuesto. Temen beneficios a otros Bancos       La entrega de 20 mil millones de pesos del Banco Nación al tesoro dispuesta en el proyecto de ley del presupuesto sería frenada por los distintos sectores del peronismo.   Al menos eso le prometieron al jefe de la Bancaria José Palazzo el diputado Diego Bossio y lo senadores del FpV-PJ Miguel Pichetto, Juan Manuel Abal Medina y Pedro Guastavino, en una reunión que mantuvieron esta tarde.   Poco después,…

Leer más

Por la caída de las ventas, despiden a trabajadores en fábrica de cosechadoras

Por la caída de las ventas, despiden a trabajadores en fábrica de cosechadoras

El sector gremial acusa a los dueños de la empresa de cosechadoras de no cumplir compromisos de no despedir ni suspender. Los empresarios argumentan caída de ventas       En el país de las cosechas, que basa su economía en la agroindustria, parece raro que una fábrica de cosechadoras le vaya mal; pero bajo el macrismo, nadie parece a salvo. Mucho menos los trabajadores de esa empresa que, por la caída de las ventas, decide despedir.   Se trata de la fábrica de cosechadoras Vassalli, ubicada en la localidad…

Leer más

Ex ministro de Salud advierte por la Cobertura Universal: “Genera más inequidad”

Ex ministro de Salud advierte por la Cobertura Universal: “Genera más inequidad”

El ex ministro de Salud durante el último año de gestión del kirchnerismo Daniel Gollan lanzó duras advertencias sobre el nuevo plan de Cobertura Universal de Salud (CUS) que busca implementar el Gobierno nacional, tras un acuerdo con la cúpula de la CGT       La CUS fue anunciada y decretada por Mauricio Macri en agosto del año pasado. El objetivo del es dar servicios de salud a las personas que todavía no están alcanzas por la seguridad social. Para lograrlo, el Ejecutivo propuso utilizar $ 29.000 millones del…

Leer más

A la europea, Micheli propone hacer un “referendo vinculante” por la reforma laboral

A la europea, Micheli propone hacer un “referendo vinculante” por la reforma laboral

El líder de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, propuso convocar a todos los 12 millones de trabajadores argentinos a votar en un “referendo vinculante” sobre la aceptación o el rechazo a la supuesta reforma laboral que planea aplicar el Gobierno nacional después de la votación del 22 de octubre       Según contó Micheli, la iniciativa surgió en las últimas, a título personal y al mejor estilo europeo, pero promete llevarla a otros rincones gremiales para buscar adhesiones. Cree que un triunfo de Cambiemos a nivel nacional o un…

Leer más

En Chaco, Macri insistió con la idea de erradicar la sensación de pobreza

En Chaco, Macri insistió con la idea de erradicar la sensación de pobreza

En 20 meses, Mauricio Macri visitó cuatro veces la provincia de Chaco, gobernada por el peronismo. No es un casual que el Presidente viaje a esa provincia a un mes de las elecciones generales       Eligió tres destinos para las apenas tres horas que estuvo en suelo chaqueño: Pampa del Infierno, Napenay y Saénz Peña. En el primero, inauguró una planta de la empresa de acopio de cereales y oleaginosas de Aceitera General de Deheza (AGD) y despachó una formación del tren Belgrano Cargas hacia Rosario. Visitó además…

Leer más

Quieren llevar a 10 días la licencia por paternidad

Quieren llevar a 10 días la licencia por paternidad

El gobierno impulsará elevar la licencia por paternidad de “dos a diez días corridos”, como una de las acciones para mejorar la inserción laboral de las mujeres y achicar esa brecha salarial con los varones       Así lo confirmaron ayer funcionarios del Ministerio de Trabajo en el marco de la presentación del informe Las Mujeres en el Mundo del Trabajo. En ese sentido, indicaron que la extensión de la cantidad de días por nacimiento para el padre será a través del envío de un proyecto de ley al…

Leer más

AFIP prorroga al 5 de octubre la recategorización del monotributo

AFIP prorroga al 5 de octubre la recategorización del monotributo

La AFIP decidió prorrogar hasta el 5 de octubre el cambio de categoría de los monotributistas que debían llevar a cabo este trámite durante el mes de septiembre. “Hasta el momento se recategorizaron 1.262.000 personas de las cuales 835.000 contribuyentes ratificaron su categoría y 426.000 se re categorizaron”, informó el titular del organismo recaudador, Alberto Abad       Por su parte, el subdirector de Servicios al Contribuyente de la AFIP, Sergio Rufail, consignó que “los monotributistas que obligatoriamente debían re categorizarse este mes unos 142.000 mantuvieron su categoría, en…

Leer más

Gobierno se financia con fondo para obras de transporte: emitió Letra por $ 700 M

Gobierno se financia con fondo para obras de transporte: emitió Letra por $ 700 M

El Ministerio de Finanzas dispuso la emisión de una Letra del Tesoro en pesos por un monto nominal de $700 millones, a 181 días de plazo, a ser suscripta por el Fondo Fiduciario del Sistema de Infraestructura de Transporte (FFSIT)       De acuerdo con lo establecido por la resolución 172-E, publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del ministro Luis Caputo, esta Letra se emite con fecha de hoy y vence el 21 de marzo próximo, y devengará intereses trimestrales según la tasa Badlar (interés especial…

Leer más