La liga de fútbol americano responde unida contra la llamada de Trump al boicot

La liga de fútbol americano responde unida contra la llamada de Trump al boicot

Los deportistas y sus clubes se alzan frente a las duras críticas del presidente       Donald Trump despertó este domingo a Washington. Antes de que amaneciera, a las 6:44 de la mañana, por la cabeza del presidente volvía a pasar la polémica que él mismo propició el día anterior al atacar a dos deportistas. Como es habitual, Trump tradujo sus pensamientos en tuits y en cuestión de minutos agitó por de nuevo al mundo deportivo al pedir un boicot a la NFL, la liga de fútbol americano, para…

Leer más

La fuerza de la extrema derecha ensombrece el cuarto mandato de Merkel

La fuerza de la extrema derecha ensombrece el cuarto mandato de Merkel

La canciller alemana logra un cuarto mandato marcado por la entrada de Alternativa por Alemania en el Bundestag       Cuatro años más para la era Merkel. El partido de la canciller alemana ha ganado las elecciones alemanas por cuarta vez consecutiva y por una holgada mayoría después de 12 años al frente de la primera economía europea, según los resultados de las primeras proyecciones publicados por la televisión pública ARD, pero queda muy debilitado. La Unión cristanodemócrata (CDU/CSU) habría obtenido un 33% de los votos (una asignación provisional…

Leer más

Puerto Rico, en ‘shock’ por la magnitud de su desastre

Puerto Rico, en ‘shock’ por la magnitud de su desastre

El huracán María ha dejado al menos 10 víctimas mortales, nueve municipios incomunicados y un coste de miles de millones de dólares       “Esto es un desastre mayor. Que a nadie le quepa duda de eso”, afirmó este domingo el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, en el cuarto día de desastre tras el paso de María, el mayor huracán que ha azotado la isla desde 1929. El gobierno ha registrado 10 víctimas mortales pero advierte de que hay amplias zonas todavía por acabar de revisar, incluidos nueve…

Leer más

Asume el nuevo juez a cargo de la investigación por la desaparición de Santiago Maldonado

Asume el nuevo juez a cargo de la investigación por la desaparición de Santiago Maldonado

Gustavo Lleral prometió que retomará el caso desde foja cero. Busca legitimidad entre las partes involucradas. Hay esperanza de la familia del joven artesano       El juez federal Gustavo Lleral asume hoy la causa más importante que tiene la Justicia argentina en este 2017: la investigación por la desaparición de Santiago Maldonado, quien fue visto por última vez durante la represión ejecutada por Gendarmería Nacional el 1 de agosto último.   La causa de la que fue apartado el desprestigiado juez Guido Otranto está en el foco de…

Leer más

La oposición se une en el Congreso contra la descapitalización del Banco Nación

La oposición se une en el Congreso contra la descapitalización del Banco Nación

Dos artículos del Presupuesto proponen que el Banco le gire utilidades al Tesoro. Son rechazados por el massismo, el PJ-FpV, el bloque Justicialista y el socialismo, entre otros       Los dos artículos del proyecto de Presupuesto 2018 que habilitan la descapitalización del Banco Nación en $ 20 mil millones recibieron en las últimas horas el rechazo del arco opositor tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, lo que hace difícil pensar que el oficialismo pueda avanzar con ese tramo del texto tal como lo envió…

Leer más

La Cámara alta debatirá la ley que penará a los empresarios por delitos de corrupción

La Cámara alta debatirá la ley que penará a los empresarios por delitos de corrupción

El Senado debatirá el proyecto que crea un régimen para penalizar los delitos de corrupción que involucren a empresarios y miembros de la administración pública       El Senado debatirá esta semana en una sesión especial el proyecto que crea un régimen para penalizar los delitos de corrupción que involucren a empresarios y miembros de la administración pública, respaldado por entidades multilaterales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Los principales bloques políticos acordaron darle sanción favorable al proyecto, que ya fue aprobado en Diputados,…

Leer más

Debate por la prohibición de desalojar a los aborígenes

Debate por la prohibición de desalojar a los aborígenes

Se votará una nueva prórroga para frenar las expulsiones; el Gobierno quiere que se ratifique que es la última       Bajo la presión de los bloques opositores y con la desaparición de Santiago Maldonado como telón de fondo, el Senado se prepara para prorrogar pasado mañana la vigencia de la ley 26.160, que mantiene suspendidos desde hace 11 años los desalojos de tierras ocupadas por comunidades aborígenes y cuya titularidad se encuentra sujeta a disputa judicial.   La oposición impulsa la prórroga lisa y llana por otros cuatro…

Leer más

Bonadio investiga supuestos giros a Arribas

Bonadio investiga supuestos giros a Arribas

Bonadio tiene a su cargo la denuncia que Arribas le hizo a Meirelles por falso testimonio. Las acusaciones contra el jefe de la AFI fueron archivadas       El escándalo judicial que tuvo en la mira al titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, parecía saldado con el archivo de la causa en su contra por supuestas transferencias bancarias que un arrepentido del Lava Jato dijo haber efectuado a su favor, pero se reavivó la investigación: el juez Claudio Bonadio pidió información por exhorto a Suiza….

Leer más

“Acuerdos tripartitos”, fórmula oficialista para reforma laboral

“Acuerdos tripartitos”, fórmula oficialista para reforma laboral

“Los sindicatos tienen que ´aggiornarse´ a las circunstancias globales y al carísimo costo laboral y productivo para volver a ser competitivos”, dijo el presidente del bloque de diputados del PRO, Nicolás Massot       El presidente del bloque de diputados del PRO, Nicolás Massot, aseguró este domingo que el Gobierno pretende avanzar en una eventual reforma laboral “en la medida que haya acuerdos tripartitos” y pidió a los gremios adaptarse a “circunstancias globales”.   El legislador oficialista subrayó: “Creo que no se está debatiendo en el Congreso porque cualquier…

Leer más

Sin cláusula gatillo: El gobierno no habilitará nuevas subas salariales este año

Sin cláusula gatillo: El gobierno no habilitará nuevas subas salariales este año

Según el Ejecutivo, la inflación final estará por debajo del nivel de los acuerdos salariales pactados en las paritarias de este año. Para las negociaciones salariales de 2018 el gobierno piensa en aumentos no mayores a 16%       En el Gobierno consideran que este año la inflación se ubicará en torno del 21%. El dato definitivo se conocerá a mediados de enero de 2018, pero ya en la primera quincena de diciembre habrá una proyección certera.   En ese momento el Ejecutivo anunciará una decisión, ya tomada: no…

Leer más