Crece la expectativa para generar empleos en el corto plazo

Según datos del Ministerio de Trabajo, las pymes (de entre 10 y 49 trabajadores) impulsaron el empleo en agosto con un avance del 2,4%; mientras que las medianas se mantuvieron estables y las grandes (de más de 200 operarios) avanzaron 1,2%

 

 

 

Las expectativas de las empresas privadas de generar empleo en el corto plazo crecieron 8,3% en agosto respecto de julio, informó hoy el Ministerio de Trabajo.

 

El detalle de la Encuesta de Indicadores Laborales señala que el 86,9% de las 3.000 empresas consultadas durante agosto planea mantener su dotación de trabajadores; el 10,7% evalúa incrementarla; y el 2,4%, reducirla.

 

Los datos de agosto precisan que son las pequeñas y medianas empresas (de entre 10 y 49 trabajadores) las que impulsaron el empleo en ese mes, con un avance del 2,4%; mientras que las medianas se mantuvieron estables y las grandes (de más de 200 operarios) avanzaron 1,2%.

 

El subsecretario de Políticas y Estadísticas Laborales, José Francisco de Anchorena, dijo que aunque puede resultar volátil, la encuesta puede ser considerada como un anticipo de lo que ocurrirá en el mercado laboral en el futuro.

 

Esa encuesta dice que la generación de empleo evolucionó 1,2% en agosto, con datos positivos en todos los aglomerados relevados por la Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios Laborales.

 

Según este relevamiento, la variación interanual del empleo fue del 4,3% en Córdoba; 3% en Bahía Blanca; 2,6% en Gran Rosario; 2,5% en Gran Paraná; 2,4% en Gran Tucumán; 2,3% en Gran Mendoza; 1,2% en Gran Santa Fe; 0,8% en Gran Jujuy; y 0,6% en Gran Resistencia y Gran Buenos Aires.

Related posts