El programa de despapelización sumó tres nuevos organismos de la administración pública

La Secretaría de Telecomunicaciones y el Ente de Control y Regulación de Telecomunicaciones de la provincia se sumaron al Programa de Despapelización que lleva adelante la Secretaría de Modernización del Estado

 

 

 

Con la firma de una carta compromiso entre los organismos y la Secretaría de Modernización, cada área se comprometió a realizar estudios y diagnósticos del uso de papel, y elaborar e implementar un plan de acción para la reducción de la papelización y la difusión de buenas prácticas de digitalización.

 

El subsecretario de Modernización, Alfredo Romero, aclaró que “uno de los objetivos del programa es el fin solidario a través de la donación de mobiliario fabricado con materiales reciclados, por la Fundación Quanta El Bien Hacer, a distintas instituciones propuestas por los organismos que participan del Programa. Si bien todas recibirán este beneficio, el orden en que será entregado el mobiliario dependerá de una votación abierta a la ciudadanía a través de la plataforma de Participación Ciudadana de la Secretaría de Modernización, actualmente en construcción”.

 

Al tiempo agregó: “los Compromisos que asumen los organismos que adhieren al Programa son definidos por ellos mismos con el propósito de establecer los procesos de trabajo que contribuyan a la despapelización”.

 

En ese sentido, Carlos Bilbao indicó “este programa es una de las iniciativas que estábamos necesitando para modernizar el Estado, debería darse de forma espontánea en los organismos públicos, pero en buena hora se lleva adelante y con el plus de tener un fin solidario, la donación de mobiliario fabricado con material reciclado a otras instituciones públicas y/o sociales, y ello es un verdadero incentivo para sumarse”.

 

Por su parte, Leandro Reyes del Ente de Control y Regulación de Telecomunicaciones de la Provincia, señaló: “es importante cuidar al medio ambiente y si lo hacemos con una propuesta que además nos ayude a organizar mejor el trabajo, ser más eficientes, a optimizar los espacios físicos en los que trabajamos, mejor aún”.

 

Cabe destacar que los objetivos del Programa de Despapelización de la Administración Pública de Entre Ríos consisten en disminuir el uso del papel en los organismos de la provincia, optimizar los espacios físicos, dinamizar los procedimientos administrativos, contribuir con el cuidado del medio ambiente y generar un entorno de trabajo saludable.

Related posts