La empresa deportiva dejaría de ensamblar zapatillas en el país. A raíz de la baja en la producción, 500 personas cortan Camino de Cintura denunciando despidos. Están en riesgo 500 empleos Trabajadores de Adidas cortaban esta mañana el tránsito en ambas manos del Camino de Cintura en el partido de Esteban Echeverría, para denunciar despidos y la baja de la producción en la planta de esa ciudad bonaerense. “Nos está dejando sin trabajo, tenemos miedo de que nos echen a todos”, señaló Gladys Arce, delegada de…
Leer másMes: agosto 2017
Crean una base de datos a nivel nacional para combatir la trata de personas
Según la Resolución 787-E/2017, publicada en el Boletín Oficial, la nueva herramienta será administrada por la Dirección Nacional de Investigaciones dependiente de la Subsecretaría de Investigación del Delito Organizado del Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich El Gobierno oficializó hoy la creación del Sistema Federal de Información Criminal del Delito de Trata de Personas (Sistrata), a través del cual busca constituir una base de datos a nivel nacional que ayude a prevenir y combatir esa problemática. Según la Resolución 787-E/2017, publicada en el Boletín…
Leer másLa AFIP creó una Dirección de Integridad Institucional
Así lo dispuso mediante una disposición publicada hoy en el Boletín Oficial. Dicho departamento recibirá denuncias y se dedicará a la prevención e investigación de casos de corrupción dentro del organismo La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) creó la Dirección de Integridad Institucional que procura “preservar, promover y fortalecer la cultura de la integridad, atendiendo la prevención e investigación de las conductas que resultaren contrarias a los valores, deberes y pautas de comportamiento ético contenidos en el Código de Ética de la AFIP”. Así…
Leer másEfecto obra pública: en junio la construcción aumentó 17%
La actividad de la construcción sumó su cuarta suba consecutiva en el año con un incremento del 17% en junio en relación con igual mes del año pasado, el mayor porcentaje desde diciembre de 2010, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) Con este aumento, el primer semestre del año cerró con un alza acumulada de 7,1% en relación al período enero-junio de 2016. Desde el Palacio de Hacienda destacaron que la suba de 17% es la mayor variación interanual desde diciembre del…
Leer másSegún el INDEC, la industria creció 6,6% en junio pero cerró el semestre sin variación
La actividad industrial registró durante junio una suba del 6,6% en relación a igual mes del año pasado, con alzas en casi todos los rubros fabriles relevados, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) Con esta suba de junio, y la mejora de 2,7% registrada en mayo, cuando se quebró una racha de 15 meses consecutivos en baja, el acumulado del Estimador Mensual de la Industria del primer semestre del año quedó con saldo neutro (0%). En la comparación de junio con respecto…
Leer másArgentina es único país de la región donde cayó el salario en dólares
Estudio de la UNDAV revela que el salario mínimo en dólares cayó el 11 por ciento, mientras que en el resto de países de la región los ingresos en esa moneda aumentaron Un estudio del Observatorio de Políticas Públicas-MPE de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) determinó que la Argentina es el único país de la región donde el salario mínimo, medido en dólares, registró un deterioro en el último año y medio. El deterioro fue del 11 por ciento mientras que, en contrapartida, en Brasil…
Leer másSe duplicó el precio de los medicamentos desde el 2015
Los remedios que más consumen los adultos mayores tuvieron aumentos de entre el 50% y el 200%. La demanda inelástica impacta en el bolsillo Un informe conjunto entre CEPA, CEPPEMA y ALGEC, alertó que los productos recetados para los adultos mayores 98,9% en promedio. Para colmo, a diferencia de otros consumos, como los recreativos, los medicamentos tienen una demanda inelástica, es decir que los ciudadanos que los necesitan no pueden simplemente dejar de comprarlos, como se dejaría, por ejemplo, de ir al cine. Esto hace que…
Leer másTestigo reveló que abogado pagaba a menores de un albergue a cambio de sexo
Los hechos se habrían registrado entre el 2007 y el 2008, por lo cual no están prescriptos. Aseguran que Gustavo Rivas los hacía ir en horario vespertino todos los viernes “bañados y perfumados” y les pagaba 10 pesos a cada uno Un testigo se presentó en Tribunales de Gualeguaychú este lunes al mediodía, para contar en detalle cómo el abogado Gustavo Rivas les pagaba todas las semanas a cuatro menores alojados en un albergue que dependía del Consejo del Menor, a cambio de sexo. Los hechos se…
Leer másBordet estará este martes en Santa Elena
El gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet, visitará este martes 1° de agosto la ciudad de Santa Elena, en su recorrido el primer mandatario visitara el municipio, el hospital local y la escuela 14 Maipú El gobernador Gustavo Bordet arribará a la ciudad a las 11 aproximadamente en el polideportivo municipal, desde allí se trasladará hasta el municipio local donde mantendrá una reunión privada solamente con el Ejecutivo Municipal -de la que no participarán los Concejales de la ciudad-, recorrerá el hospital local, la escuela 14 Maipú…
Leer másDisminuyó a la mitad el déficit de la provincia
Así lo reveló el ministro de Economía, Hugo Ballay. La provincia cierra el primer semestre de 2017 respecto al mismo semestre del año anterior, “con una reducción significativa en el déficit, que alcanza el 50 por ciento”, resaltó Así lo manifestó en una entrevista, donde señaló que “a nosotros, desde el primer día de gestión, el gobernador Gustavo Bordet nos ha pedido ser eficientes en la calidad del gasto, sobre todo, y tratar de que la mayor parte de los recursos vayan a inversión”. En ese…
Leer más