Lejos de los pronósticos lanzados a inicios de la gestión de Cambiemos en 2015 que auguraban una recuperación económica para el segundo semestre de 2016, los afamados brotes verdes parecen ir convirtiéndose en realidad en casi todos los sectores. El monitor económico que sigue el Ministerio de Hacienda señaló que a las señales positivas de la construcción y el agro, ahora se sumó la actividad industrial, la cual ya recuperó niveles de fines de 2015 De acuerdo al informe realizado por la cartera de Nicolás Dujovne…
Leer másMes: agosto 2017
Das Neves dice que problema del sector petrolero es “gravísimo”
El mandatario de la provincia del Chubut dice que los despidos afectan a uno de los rubros más fuertes de su economía El gobernador de la provincia del Chubut, Mario Das Neves, aseguró este jueves que la provincia tiene un “problema gravísimo” desde hace un año porque la cantidad de despidos en el sector petrolero, uno de los rubros más fuertes de su economía. El mandatario chubutense se reunirá este jueves en esta capital con representantes de la empresa Tecpetrol -del Grupo Techint- y del Sindicato…
Leer másGobernadores recurrirán a la Corte Suprema por la coparticipación
Once mandatarios peronistas buscarán evitar así que el Gobierno Nación redirija 50.000 millones de pesos hacia la provincia de Buenos Aires Los gobernadores peronistas que este jueves mantuvieron un encuentro, luego de que la mandataria macrista bonaerense pidiera más dinero para el Fondo del Conurbano en detrimento de los distritos del interior, recurrirán a la Corte Suprema su intermediación. Al terminar el cónclave que se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, anunciaron que pedirán una audiencia a la Corte Suprema de Justicia para expresar…
Leer másOtorgan $ 13 millones no reintegrables a empresas industriales
El marco del programa de desarrollo de proveedores de industrias pesadas, el Gobierno otorgó aportes no reintegrables a empresas textiles y metalmecánicas por unos 13 millones de pesos El beneficio para las empresas proveedoras fue decidido por la Secretaría de Industria y Servicios, que conduce Martín Etchegoyen, a través de la Resolución 623-E/2017 publicada en el Boletín Oficial. Los aportes serán efectuados conforme los términos, condiciones y procedimientos previstos en el Reglamento Operativo del Programa de Desarrollo de Proveedores (PRODEPRO), dice la Resolución. La…
Leer másAFIP postergó anticipo de Ganancias y modificó monotributo
El administrador federal Alberto Abad reveló que moverá el vencimiento del segundo anticipo de ese impuesto y dispuso cambios en el vencimiento anual de las presentaciones La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó este jueves que moverá el vencimiento del segundo anticipo del impuesto a las Ganancias e indicó que se pondrán en marcha modificaciones en el régimen del monotributo. En una ronda de prensa, el administrador federal, Alberto Abad, presentó también cambios en el vencimiento anual de las presentaciones, ya que será fijado en…
Leer másAdvertencia de Lavagna sobre el rumbo económico: “Estas cosas no terminan bien”
El ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, uno de los principales asesores del precandidato a senador por 1País, Sergio Massa, advirtió que el modelo aplicado desde el Gobierno “no termina bien” y recomendó que “mejor vaya pensando cómo se cambia el rumbo de la manera menos dolorosa posible” “Ya sabemos cómo terminan estas cosas, a veces lleva tiempo, pero estas cosas no terminan bien; mejor vaya pensando cómo se cambia el rumbo de la manera menos dolorosa posible”, afirmó Lavagna en declaraciones a radio La Red….
Leer másEl lunes declara Gustavo Rivas en la causa por abuso de menores
El abogado no puede salir de Gualeguaychú y deberá presentarse a las 8 de la mañana El abogado Gustavo Rivas, acusado por Corrupción y promoción de la prostitución de menores, deberá presentarse el lunes en los Tribunales de Gualeguaychú para prestar declaración como imputado, informó ayer el fiscal que investiga la causa, Lisandro Beherán. “Rivas, quien no puede salir de Gualeguaychú, deberá presentarse a las 8 de la mañana”, precisó a Télam el fiscal. La causa contra el abogado e influyente vecino de esa ciudad…
Leer másLos precandidatos Bahillo y Gaillard se reunieron con empresarios avícolas de Colón
“La industria avícola representa casi tres mil puestos de trabajo en la zona de Colón”, destacaron los precandidatos de Somos Entre Ríos en diálogo con los empresarios de la principal cadena productiva de la provincia, llamaron a recomponer el mercado interno a partir del salario de los trabajadores y señalaron las decisiones macroeconómicas del gobierno nacional que perjudican a las economías regionales “El 50 por ciento de toda esta problemática se arreglaría si volvemos a recomponer el mercado interno, pero para eso hay que tener salario de…
Leer másBaja un 15 por ciento la superficie destinada a la siembra de lino en la provincia
La superficie destinada al cultivo de lino en la provincia se posiciona alrededor de 12500 ha, 2200 ha menos que la campaña 2016/17, lo cual implica una merma del 15 por ciento, según informó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos La evaluación de la condición del cultivo refleja que el 80 por ciento se cuenta con una buena situación y el 20 por ciento restante posee una calificación de regular. En este último caso se ubican las zonas que fueron afectadas por las lluvias intensas de…
Leer másATER y el Consejo de Ciencias Económicas instarán a los bancos al cumplimiento de normativa vigente
Solicitarán a la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), con copia a todos los bancos que operan en la plaza local, velar por la correcta aplicación de las normativas sobre las exclusiones de los sistemas de retenciones tributarias A partir del trabajo conjunto, la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos (CPCEER) convinieron en la remisión conjunta a ADEBA, con copia a los bancos locales, de un pedido de revisión y actualización de los sistemas para una adecuada aplicación…
Leer más