La Justicia de Jujuy apura las medidas para otorgar prisión domiciliaria a Milagro Sala

La Justicia de Jujuy apura las medidas para otorgar prisión domiciliaria a Milagro Sala

El juez Mercau ordenó acciones relacionadas con los inmuebles donde se podría alojar la dirigente social, beneficiada por una medida cautelar de la CIDH       Teniendo en cuenta el mínimo o nulo margen que tiene Argentina para desacatar la resolución de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en cuanto a la inmediata salida de Milagro Sala de la cárcel, la justicia jujeña apura las medidas para otorgarle la prisión domiciliaria.   En una notificación enviada por el juez Gastón Mercau, se ordena una inspección de dos de…

Leer más

Macri dice que “la rueda” de la economía “se puso en marcha”

Macri dice que “la rueda” de la economía “se puso en marcha”

“Esto no va a parar porque la rueda se puso en marcha”, dijo Macri este martes en Azul, donde participó de un acto con María Eugenia Vidal       El presidente Mauricio Macri afirmó este martes que “la rueda” de la economía “se puso en marcha” y que “no va a parar”.   “Esto no va a parar porque la rueda se puso en marcha”, dijo Macri, quien señaló que dentro de diez años “el camino hacia pobreza cero va a estar cada vez más cerca” en el país….

Leer más

Insólito: el presidente del INTI cierra el organismo para que sus empleados no lo denuncien

Insólito: el presidente del INTI cierra el organismo para que sus empleados no lo denuncien

Iban a hacer una conferencia de prensa para denunciar públicamente a Javier Ibáñez, pero el titular del organismo decidió clausurar la sede Miguelete, impidiendo el ingreso a 2.100 trabajadores     Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) tenían previsto realizar este martes una conferencia de prensa para denunciar la grave situación por la que atraviesa el organismo, con sospechas de corrupción.   Particularmente, la denuncia iba a apuntar a Javier Ibáñez, presidente del INTI, por el uso discrecional de millonarios recursos y el desplazamiento de profesionales y…

Leer más

Macri consideró “genuino” el reclamo de Vidal por el Fondo del Conurbano

Macri consideró “genuino” el reclamo de Vidal por el Fondo del Conurbano

El presidente Mauricio Macri reiteró su respaldo al reclamo de la gobernadora María Eugenia Vidal sobre el Fondo del Conurbano, al considerar que es genuino, aunque indicó que se debe respetar lo que diga la Corte Suprema sobre esta situación         Recordó el jefe de Estado que a las restantes provincias “se les comenzó a devolver el 15 por ciento” de la coparticipación, pero resaltó que se debe “respetar lo que diga la Corte”.   La semana pasada, doce gobernadores peronistas participaron de una cumbre en la…

Leer más

AFIP modificó vencimientos de anticipos de Ganancias y Bienes Personales

AFIP modificó vencimientos de anticipos de Ganancias y Bienes Personales

Así lo dispuso mediante la Resolución General 4102-E publicada hoy en el Boletín Oficial. Rige para personas físicas y sucesiones indivisas       La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) modificó hoy mediante la Resolución General 4102-E 2017 las fechas de ingreso para el segundo, tercero, cuarto y quinto anticipo correspondientes al período fiscal 2017 de los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales.   Los mismos deberán ser cancelados en los meses de septiembre, octubre y diciembre de 2017; y marzo de 2018 respectivamente según el…

Leer más

PASO 2017: qué se vota provincia por provincia

PASO 2017: qué se vota provincia por provincia

Este año se renovarán 127 bancas de diputados nacionales y se elegirán 24 senadores nacionales. Además, se elegirán 323 diputados provinciales y 73 senadores provinciales, según cada cuerpo local         Con estas elecciones se renovarán la mitad de las bancas de diputados y se elegirá a un tercio de los senadores. En todas las provincias se votarán legisladores para la Cámara baja, mientras que sólo ocho distritos seleccionarán escaños para la Cámara alta: Buenos Aires, Formosa, La Rioja, Jujuy, Misiones, San Luis, San Juan y Santa Cruz….

Leer más

Advierten que alto endeudamiento aumenta el riesgo argentino

Advierten que alto endeudamiento aumenta el riesgo argentino

La dependencia de Argentina de las emisiones de deuda internacionales para financiar sus déficits la convierte en una de las naciones de mercado emergente más expuestas a la percepción de riesgo en el mercado de deuda, advirtió CreditSights en un reporte, según informó el martes IFR, servicio financiero de Thomson Reuters         El informe CreditSights señala que el principal riesgo para los inversores es el déficit fiscal argentino, que está cerca del 6% del producto bruto interno (PBI) y que ha empeorado bajo la presidencia de Mauricio…

Leer más

La fuga de capitales creció un 28% hasta los u$s 7.677 millones en el primer semestre

La fuga de capitales creció un 28% hasta los u$s 7.677 millones en el primer semestre

La fuga de capitales se incrementó en el primer semestre un 28% hasta los u$s 7.677 millones, en comparación con igual período de un año antes, de acuerdo a un informe presentado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) este martes         En relación al mismo lapso de 2015, la formación de activos externos del sector privado no financiero se incrementó un 152%.   Por otra lado, durante el primer semestre, continúa la tendencia creciente de la formación de activos externos. Los niveles de salida promedio…

Leer más

El campo pide al Gobierno bajar 5 puntos más las retenciones a la soja

El campo pide al Gobierno bajar 5 puntos más las retenciones a la soja

Productores, industria y proveedores de la cadena sojera le pidieron al Gobierno una reducción de 5 puntos sobre el actual 30% que paga el sector en concepto de derechos de exportación el cual sostienen debe ser empezar en enero de 2018. La propuesta se basa en el fuerte crecimiento del maíz en zonas en donde habitualmente se siembra la oleaginosa que se ve impedida de aumentar las hectáreas por los altos costos que incluyen como primer punto las retenciones           “Estamos viendo que con las condiciones…

Leer más

Las marcas apuestan al packaging más chico para disimular aumentos de precios

Las marcas apuestan al packaging más chico para disimular aumentos de precios

En los últimos años, no hubo empresa de productos de consumo masivo que no achicara su packaging para atenuar los aumentos de precios. La idea era que el consumidor tuviera la percepción de que la suba del valor del artículo no era significativa         Los ejemplos de este tipo de estrategias abundan. Un estudio de Focus Market detectó que el dulce de leche que tenía 500 gramos, hoy tiene 400, en casi todas las marcas y las mermeladas que tenían 454 gramos, bajaron a 390. Las galletitas…

Leer más