Afectará a Colón, Concepción del Uruguay, Federal, La Paz, Nogoyá, Paraná, San Salvador, Tala y Villaguay El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió esta madrugada, a las 05:16, un aviso meteorológico a muy corto plazo en el que advirtió por tormentas fuertes con lluvias intensas y ráfagas que afectarán localidades de la provincia de Entre Ríos. Según el SMN, el fenómeno abarca parcialmente los siguientes partidos/departamentos: Entre Ríos: Colón, Concepción del Ururguay, Federal, La Paz, Nogoyá, Paraná, San Salvador, Tala y Villaguay. El SMN recuerda que…
Leer másMes: agosto 2017
“Nuestros candidatos están consustanciados con la tarea que tenemos por delante”
Los candidatos de Somos Entre Ríos finalizaron su campaña electoral, con un acto en Concordia. Bordet afirmó que quienes integran la Lista 2, “son las mejores expresiones de nuestro espacio político” Con la presencia del Gobernador Gustavo Bordet la lista conformada por Juan José Bahillo, Mayda Cresto, Gustavo Zavallo, Ana Carolina Gaillard, Claudia Gieco, culminó su campaña, en el marco de las PASO, con un acto en Concordia. El Gobernador de la provincia, Gustavo Bordet entendió que los candidatos de la Lista “Somos Entre Ríos son…
Leer más“De federalismo no va a quedar ni la palabra”, advirtió Gracia Jaroslavsky al referirse a la coparticipación
La dirigente radical Gracia Jaroslavsky, cerró su campaña de la lista 502 B “Renovación” con una conferencia de prensa realizada en la sede de la UCR considerando que si prospera el reclamo de María Eugenia Vidal sobre los fondos de coparticipación, “sería una catástrofe” porque “el interior del país recibiría muchísimo menos recursos”, con lo cual “de federalismo no nos va a quedar ni la palabra”, sostuvo Gracia Jaroslavsky, Francisco “Pancho” Larocca, Fernanda Tardelli, Jorge Signorelli, Alfredo “Tito” Crosa y Rubén Villaverde ofrecieron este jueves una conferencia de…
Leer másFrigerio reconoció que los gobernadores y los intendentes “están preocupados” por la quita de coparticipación
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, estuvo en Paraná en el marco de cierre de campaña de la lista que encabeza Atilio Benedetti dijo que la judicialización de la coparticipación que encaró María Eugenia Vidal “es un problema” y reconoció que tanto gobernadores como intendentes “están preocupados” El ministro estuvo en Paraná y ofreció, junto a los candidatos de la lista 502 C de Cambiemos, un desayuno para periodistas. En ese contexto fue consultado por el reclamo de la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, sobre…
Leer másPreparan “la estrategia de defensa y ataque” ante la demanda de Buenos Aires por fondos coparticipables
El fiscal de Estado de la Provincia, Julio Rodríguez Signes, sostuvo que “se está preparando la estrategia de defensa y de ataque de Entre Ríos” y advirtió que el resto de las provincias harán lo propio En la reunión llevada a cabo días atrás en la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires, los gobernadores justicialistas y fiscales de Estado de todo el país evaluaron y analizaron distintas alternativas procesales para plantear la demanda que hace la provincia de Buenos Aires en la Corte Suprema de la…
Leer másEl lunes por la mañana no habrá clases en las escuelas donde se vota
El lunes por la mañana no habrá clases en ninguna de las 564 escuelas habilitadas para votar el domingo, según informaron fuentes del Consejo General de Educación (CGE) Desde el CGE indicaron que no habrá clases, ya que luego de las elecciones del domingo se realizarán tareas de desinfección en las 564 escuelas disponibles para tal fin. La suspensión será sólo por la mañana del lunes, ya que por la tarde las clases se desarrollarán normalmente.
Leer másEl último hablante de chaná, una lengua que se creía extinguida desde hace un siglo
El documental ‘Lantéc chaná’ rescata la memoria de un grupo étnico que vivió en el litoral argentino a través del testimonio de Blas Jaime El argentino Blas Jaime atesora en su cabeza un idioma indígena que se consideró extinguido durante más de 100 años, el chaná. Se lo enseñó su madre, quien lo había aprendido de su abuela, que a su vez lo heredó de la bisabuela, en una cadena de transmisión oral secreta que se remonta a siglos atrás, cuando comenzaron a ser perseguidos por los…
Leer másFumar marihuana triplica riesgo de muerte por hipertensión
Las personas que fuman marihuana tienen tres veces más riesgo de morir a causa de hipertensión, o presión arterial alta, que quienes nunca han consumido la droga, dijeron científicos este miércoles El peligro aumenta con cada año de consumo, agregaron los expertos, en base a los resultados de un estudio realizado a unas 1.200 personas que podrían tener implicaciones en algunos países y estados de Estados Unidos que legalizaron el uso de marihuana en ciertos casos. “El respaldo al uso libre de la marihuana se…
Leer másUruguay: Vázquez cerca de su mínimo de aprobación popular
Solo uno de cada tres uruguayos aprueba la gestión del presidente. En tanto, el 47 por ciento de la población la desaprueba Solo uno de cada tres uruguayos aprueba la gestión del presidente Tabaré Vázquez, en tanto 47% de la población la desaprueba, reveló un estudio difundido este miércoles que muestra al mandatario cerca de sus mínimos de aprobación. El estudio de la encuestadora Cifra muestra que 32% de los votantes se dice de acuerdo con la gestión del mandatario de izquierda, quien asumió en 2015…
Leer másMichelle Bachelet pide perdón al pueblo mapuche por la desprotección y la falta de inversiones
La Presidenta de Chile presentó el Plan de Reconocimiento y Desarrollo de La Araucanía que contempla medidas para fomentar la participación de los pueblos originarios, el desarrollo económico y la protección a las víctimas de violencia en la zona la Araucanía “Hemos fallado como país, por eso hoy, en mi calidad de Presidenta de la República, quiero solemne y humildemente pedir perdón al pueblo mapuche por los errores y horrores que ha cometido o tolerado el Estado en nuestra relación con ellos y sus comunidades”, expresó Michelle…
Leer más