Para Marcos Peña “las PASO son muy importantes, como las elecciones de octubre”

Para Marcos Peña “las PASO son muy importantes, como las elecciones de octubre”

El jefe de Gabinete aseguró en una radio formoseña que “es muy importante hacer una buena elección, tanto en las PASO como en octubre, y así darle el apoyo a Mauricio (Macri)”         El jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, aseguró este jueves en una radio formoseña que “es muy importante hacer una buena elección, tanto en las PASO como en octubre, y así darle el apoyo a Mauricio (Macri)” y agregó, en respuesta a la calificación de “traidores de la patria” que expresó el…

Leer más

La Corte postergó para después de las PASO la apelación de Menem por su candidatura

La Corte postergó para después de las PASO la apelación de Menem por su candidatura

La Corte Suprema de Justicia giró a la Procuración General de la Nación la apelación a la impugnación de la candidatura a senador nacional de Carlos Menem         Sin embargo, el pronunciamiento de la procuradora Alejandra Gils Carbó no es vinculante, pero sí un paso obligatorio a la decisión del máximo tribunal, que postergó su decisión para después de las primarias del 13 de agosto.   Los abogados de Carlos Menem, los exministros Carlos Corach y Rodolfo Barra, habían pedido que el recurso fuera concedido con efecto…

Leer más

La UTA amenaza con paro si no hay acuerdo salarial la próxima semana

La UTA amenaza con paro si no hay acuerdo salarial la próxima semana

El secretario General de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, advirtió hoy que el gremio tomará “medidas de fuerza” si la semana próxima no llegan a un acuerdo paritario con la cámara empresaria del transporte de pasajeros de larga distancia         “Vamos a realizar medidas de fuerza si no aparecen las soluciones de aquí a la semana que viene”, sostuvo el titular del sindicato que nuclea a los choferes de micros de corta, media y larga distancia.   Fernández indicó que el martes próximo mantendrán una…

Leer más

Diez días después, allanaron Gendarmería por la desaparición de Santiago Maldonado

Diez días después, allanaron Gendarmería por la desaparición de Santiago Maldonado

Este jueves se llevó a cabo el procedimiento, sin que se obtengan resultados positivos, en el marco de la denuncia contra la fuerza por la desaparición de Santiago Maldonado       En el marco de la denuncia contra la Gendarmería Nacional por la desaparición de Santiago Maldonado, peritos de la Policía Federal realizaron un allanamiento este jueves por la mañana en el Escuadrón 36 de Esquel, sin obtener resultados positivos para la causa.   Así lo informó la fiscal federal Silvina Ávila, quien precisó que “hubo un rastrillaje con…

Leer más

Una eliminatoria en 18 provincias y una gran encuesta

Una eliminatoria en 18 provincias y una gran encuesta

En once distritos Cambiemos dirime aspirantes para octubre en internas; el peronismo (en sus diferentes variables), en doce         El domingo el país reeditará la experiencia de una Primaria Abierta para diputados en todo el territorio y senadores en 8 provincias que será, en la mayoría de los casos, una interna decorativa que tendrá como objetivo no sólo confirmar las candidaturas para el 22 de octubre, sino testear a modo de gran encuesta el clima político tras los primeros 19 meses de administración de Mauricio Macri.  …

Leer más

La UIA reclamó al Gobierno energía “de calidad, en cantidad y a precios razonables”

La UIA reclamó al Gobierno energía “de calidad, en cantidad y a precios razonables”

La Unión Industrial Argentina (UIA) le solicitó al Gobierno que la normalización de las tarifas energéticas contemple “la competitividad” del sector fabril, y el Ministerio de Energía respondió que las empresas generadoras deben “bajar los costos de producción” para que sea posible “reducir los precios de la energía”         El secretario de la Unión Industrial Argentina (UIA), Alberto Álvarez Saavedra, afirmó que “las tarifas tendrán que seguir normalizándose”, pero pidió “que se haga en un modo escalonado en el tiempo y contemplando las posibilidades de recuperar la…

Leer más

Los salarios registrados le ganaron por poco a la inflación

Los salarios registrados le ganaron por poco a la inflación

En el primer semestre del año, los salarios del sector público y privado registrado le ganaron a la inflación: subieron 1,6 puntos porcentuales más que el índice de precios, según el INDEC         En los primeros seis meses del año, los sueldos registraron un aumento del 13,4%, contra una inflación del 11,8% en igual periodo, según datos oficiales.   Por otra parte, en los últimos doce meses cerrados a junio último los salarios aumentaron 29,7%.   El Índice de Salarios total registrado mostró un crecimiento de 13,4%…

Leer más

Según el INDEC, la inflación de julio fue 1,7%

Según el INDEC, la inflación de julio fue 1,7%

Los incrementos en los rubros salud, vivienda y transporte impulsaron la suba. En los primeros siete meses del año el costo de vida acumuló un alza del 13,8 por ciento       El costo de vida a nivel nacional subió 1,7% en julio último, impulsado por alzas en los rubros salud, vivienda y transporte, informó esta tarde el INDEC.   Entre enero y julio el costo de vida acumuló un alza del 13,8 por ciento.   Según la estadística oficial, el rubro alimentos y bebidas, que más incidencia tiene…

Leer más

Dos heridos tras la explosión de un sobre-bomba en la empresa que hará el escrutinio

Dos heridos tras la explosión de un sobre-bomba en la empresa que hará el escrutinio

Investigan el incidente que causó heridas leves a dos empleados en el quinto piso de Cecilia Grierson al 200, Puerto Madero, de la empresa Indra, que proporciona los servicios de recuento de votos en las PASO         Un sobre que contenía un artefacto pirotécnico explotó esta tarde en la oficina de Indra, la empresa que el domingo hará el escrutinio provisorio de las PASO, con un resultado de un hombre y una mujer heridos.   Así lo informaron fuentes policiales que relataron que a las 16.15 “el…

Leer más

En la penúltima jornada preelectoral, el Banco Central debió desprenderse de US$ 300 millones

En la penúltima jornada preelectoral, el Banco Central debió desprenderse de US$ 300 millones

Lo hizo para seguir manteniendo la cotización de la divisa norteamericana en torno a los 18 pesos. El miércoles, la venta de reservas había sido récord         El Banco Central de la República Argentina continuó su política vendedora con el objetivo de intentar controlar la escalada del dólar. De este modo, liquidó aproximadamente 300 millones de dólares y logró mantener la cotización en torno a los 18 pesos, incluso con una leve baja de 18,05 del cierre del miércoles a los 18,01 del jueves.   La participación…

Leer más