Diputados dio media sanción al proyecto de ley que elimina el pago de ingresos brutos en los créditos hipotecarios, y cuyo dictamen, fue alcanzado al unificar dos textos. Además, se aprobó condonación de deudas a complejos termales
La Cámara Baja provincial, dio media sanción este martes al proyecto de ley que elimina el pago de ingresos brutos en los créditos hipotecarios, y cuyo dictamen, fue alcanzado en la tarde de este martes al unificar dos textos, uno impulsado por el radical José Antonio Artusi y el otro por el presidente de la Cámara, Sergio Urribarri.
Uno de ellos contenido en el expediente 22177, que propone modificar el inciso F del artículo 152, artículo 166 inciso L del artículo 194 del Código Fiscal. El otro proyecto de ley que figura en el expediente 21977, establece la modificación del inciso F del artículo 152 y el artículo 166 e incorpora el inciso G del artículo 194 de Código Fiscal.
Al término de la reunión que mantuvieron en la tarde de este martes los legisladores y el ministro de Economía de la provincia, Hugo Ballay, el funcionario dijo que “este tipo de medidas no tendría un alto impacto, en principio es difícil de evaluar porque es una medida que está recién iniciando, pero además rescato como positivo que yo, en representación del Ejecutivo vine a expresar que el gobernador Gustavo Bordet comparte el objetivo de esta ley, sí con los resguardos necesarios como para que esa reducción de impuestos se vuelque en una reducción de cuotas, que el beneficiario sea el tomador de créditos sea el propietario de la vivienda y no que quede en las instituciones financieras. De ambos proyectos, cuyo objetivo era el mismo, nosotros aportamos en técnica legislativa. A pedido del diputado Bahillo agregamos un artículo que también consideramos importante que es solicitar a los municipios un reducción en la tasa de comercio para los servicios bancarios, para estas operaciones”.
Por su parte, el diputado José Artusi, explicó a su vez que “se unificaron dos expedientes, uno autoría del diputado Urribarri y otro de mi autoría que coinciden en lo fundamental, vamos a proponer una ley eximiendo el pago del impuesto de los ingresos brutos a los créditos hipotecarios destinados a la compra, construcción, refacción o ampliación de vivienda familiar única y de uso permanente”.
“Entendemos que es una manera que tiene la provincia de apoyar el esfuerzo del gobierno nacional y sobre toda la banca pública, está haciendo en materia de crédito hipotecario como herramienta de fomento del acceso de la familia”, opinó, a lo que agregó que además, la iniciativa, “puede ser positiva en términos recaudatorios, dado que la reactivación de la construcción puede arrojar la obligación de pagar otros impuestos, así que nos parece una medida interesante”.
En otro orden, los legisladores dieron media sanción al proyecto de ley que propone la condonación de deudas a parques termales cuyo monto asciende a los 31 millones de pesos y que fue observada por algunos legisladores que repararon en la “urgencia ” de la Cámara por aprobar la medida como en la estrategia que se utilizó ya que la sanción llegó sin tiempo para las consultas. Entre los legisladores que no apoyaron la iniciativa estuvo Alejandro Bahler, que finalmente no votó la propuesta de ley.