Integrantes del Sindicato Argentino de la Enseñanza Privada (Sadop) repartieron volantes en la Plaza 1º de Mayo, en el marco de una jornada nacional de protesta ante la negativa del Gobierno de Mauricio Macri de reabrir la paritaria del sector
“Es una jornada de protesta a nivel nacional”, explicó el secretario general de Sadop, Sergio Pesoa. Remarcó que afiliados al gremio “están en este momento frente a los Arzobispados de cada provincia” y que en Entre Ríos las concentraciones se hacen “en Paraná, Gualeguaychú y Concordia”.
“A través de volanteadas u otras acciones se solicita la reapertura de la Comisión Negociadora de la Enseñanza Privada (Conep), que es nuestro ámbito propio de paritaria”, señaló el titular de Sadop Entre Ríos.
Según comentó, “hace meses que no se reúne” esa Comisión. “No se quieren sentar a dialogar”, lamentó. “Los convenios colectivos de trabajo, que nos garantizan los derechos, fijan pautas de las condiciones y medio ambiente de trabajo y del trabajador. Estos se tienen que analizar a partir de un diálogo. Pero este diálogo no está siendo explicitado”, cuestionó.
Precisó que esta Comisión “no negocia salarios” porque “eso le compete a la paritaria federal”. Pero acotó que esta última “tampoco se ha convocado este año”.
“Toda la política educativa a nivel nacional está llevando a que no se nos convoque. No se llama a la paritaria federal y otros convenios se han caído. Estamos en desacuerdo con eso”, criticó Pesoa.
Luego recordó que hace un mes aproximadamente presentaron una nota al Arzobispado de Paraná solicitando que se sume al pedido para que se reabra esta Comisión. “En general los arzobispos entienden bien esta cuestión del diálogo, el Papa Francisco ha sido muy claro sobre esto. Y si podemos contar con ellos para la convocatoria, se va a dar más dinámicamente”, expresó.
Tras señalar que la última vez que se reunió esta Comisión fue “hace un año largo”, sostuvo que “la negativa a reabrir es del Gobierno nacional, no la quiere convocar”. Y cuestionó: “En este modelo de proyecto que se lleva adelante en el país, la patronal le da derecha y tampoco reclaman que se abra. No convocan a ningún diálogo, ni con nosotros ni con otros trabajadores”.