Uruguay revoluciona la política de drogas mundial con la venta de marihuana en farmacias

Uruguay revoluciona la política de drogas mundial con la venta de marihuana en farmacias

El país con mayor tradición liberal de América arranca un proyecto vanguardista controlado por el Estado desde el cultivo hasta la distribución         Tenía que ser Uruguay. No es casualidad que el primer país del mundo en el que el Estado se encarga de controlar el cultivo, empaquetado y venta legal en las farmacias la marihuana —un proceso que arrancará en la primera quincena de julio— que todos los demás de su alrededor prohíben y combaten sea esta pequeña nación de tres millones de habitantes, gobernada desde…

Leer más

Brasil entra en su quinto año de crisis política sin atisbo de solución

Brasil entra en su quinto año de crisis política sin atisbo de solución

La agonía del presidente Temer, acosado por la corrupción, hunde más al país en la incertidumbre que se prolonga desde 2013       ¿Puede sobrevivir un presidente con el rechazo del 80% de los votantes, una denuncia del fiscal general por recibir sobornos y un programa de reformas impopulares? Ese presidente –que ni siquiera ganó en las urnas, sino que llegó al poder por una conjura parlamentaria- tiene además ocho ministros investigados por corrupción. Todo el país ha podido oírle hablando a escondidas con un multimillonario corrupto, quien le…

Leer más

Diputados debaten cambios para aprobar ley de responsabilidad empresaria

Diputados debaten cambios para aprobar ley de responsabilidad empresaria

Diputados de Cambiemos continuarán con sus pares del Frente Renovador y del bloque Justicialista las negociaciones para destrabar el proyecto de ley de Responsabilidad Penal Empresaria, que la semana pasada fue aprobado en general y cuyo tratamiento definitivo fue postergado ante las marcadas diferencias a la hora de votar en particular         La presidenta de la comisión de Legislación Penal, Gabriela Burgos (UCR), su compañero de bloque Luis Petri y el representante de la Coalición Cívica, Fernando Sánchez, son quienes llevan adelante la recolección de propuestas de…

Leer más

El Gobierno prepara profundas reformas para después de las elecciones

El Gobierno prepara profundas reformas para después de las elecciones

Varios ministerios elaboran las medidas para el caso de ganar en octubre; incluye importantes cambios laborales, tributarios, previsionales, judiciales y políticos. El condicionante, claro está, existe y es concreto: ganarle las elecciones bonaerenses a Cristina Kirchner, y de ese modo terminar con las dudas de empresarios y políticos, aquí y fuera del país         Optimista en relación con lograr ese triunfo que le otorgue el ansiado respaldo político, el Gobierno prepara una batería de medidas posteriores a las elecciones legislativas, un conjunto de leyes y medidas “para…

Leer más

La Corte habla de “crisis institucional”

La Corte habla de “crisis institucional”

Estaría dada por las vacantes en la Justicia, de acuerdo con el análisis que se conoció este lunes. Más del 28 por ciento del total de los cargos de jueces no está cubierto       La Corte Suprema analizó la situación de las vacantes en la justicia nacional y federal y evaluó que se trata de una “crisis institucional” en el marco de una “emergencia”.   La justicia nacional y federal tiene actualmente 277 vacantes; esto implica que más del 28% del total de los cargos de jueces no…

Leer más

El Gobierno no tiene GPS: anunciaron obras pero le erraron a la provincia

El Gobierno no tiene GPS: anunciaron obras pero le erraron a la provincia

Los papelones de Cambiemos se siguen apilando. Ahora el error apareció en una publicidad en la Gaceta de Tucumán. El Plan Belgrano anunció obras en una localidad pero que en realidad no existe       El ex candidato a gobernador de Tucumán por la UCR y actual director del Plan Belgrano, José Cano, se vio envuelto en otro papelón del gobierno nacional. El Programa que busca ampliar el sistema de trenes a nivel nacional, gastó alrededor de unos $ $200.000 en un anuncio publicitario erróneo en la edición dominical…

Leer más

“Desde que gobierna Macri, sus políticas fundieron a más de 3.000 pymes”

“Desde que gobierna Macri, sus políticas fundieron a más de 3.000 pymes”

El precandidato a Senador por el espacio Cumplir, confrontó con el Presidente por la grave situación económica que atraviesan las Pymes. “Desde que gobierna Macri sus políticas fundieron a más de 3 mil pymes”, publicó en su cuenta de Facebook       Florencio Randazzo volvió al ruedo luego de un largo silencio. Ahora, el precandidato por el espacio Cumplir comenzó la campaña con todo. Este domingo cruzó fuerte al Presidente de la nación, Mauricio Macri por la crítica situación económica de las Pymes. A través de su cuenta oficial…

Leer más

Macri apuntó de nuevo contra la “mafia” de los juicios laborales

Macri apuntó de nuevo contra la “mafia” de los juicios laborales

En una nota de opinión, que titula “Con la suma de lo que hace cada uno, crecemos todos”, el presidente Mauricio Macri volvió a cargar contra la “mafia” de los juicios laborales         El primer mandatario aseguró que el Gobierno ayuda a las pymes y que por ello se han impulsado medidas como la de “combatir la mafia de los juicios laborales, que tanto daño les hacen a las pequeñas empresas y a sus trabajadores”.   “Porque una pyme que cierra sus puertas no vuelve a abrir…

Leer más

Lanzan la ‘Campaña Internacional por la Libertad de Milagro Sala’

Lanzan la ‘Campaña Internacional por la Libertad de Milagro Sala’

Este lunes por la mañana se realizará una conferencia de prensa frente a la Corte Suprema, en donde se anunciará el lanzamiento de la campaña, junto a una serie de actividades que se desarrollarán durante toda la semana       En una conferencia de prensa frente a la Corte Suprema de Justicia, el Comité por la Liberación de Milagro Sala anunciará este lunes el lanzamiento de la Campaña Internacional por la Libertad de Milagro Sala.   Se espera que cerca de las 11 de la mañana se produzca el…

Leer más

Para analista, la fusión de Cablevisión y Telecom marca una “concentración extrema”

Para analista, la fusión de Cablevisión y Telecom marca una “concentración extrema”

La polémica fusión entre Cablevisión y Telecom posibilitará una “concentración extrema”, advirtió el doctor en ciencias de la información, Martín Becerra         Para el investigador del Conicet, el episodio marca “un hito en la concentración de los mercados de información y comunicación de la Argentina”.   El especialista opinó que el anuncio representa además el “mayor fracaso” de “la prédica del Gobierno de que con sus decretos en comunicaciones lograría mayor competencia”.   La fusión ya es casi un hecho. Por estas horas, sólo resta aguardar un…

Leer más