Con participación pública y privada, se creará el índice de actividad económica de Entre Ríos

Con participación pública y privada, se creará el índice de actividad económica de Entre Ríos

El gobierno, en conjunto con el Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER) y la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), a través de la Facultad de Ciencias Económicas, suscribieron un convenio para poner en marcha el diseño, elaboración y publicación regular del Indice Sintético de Actividad Económica de Entre Ríos (Isaeer), con el fin de contar con una información periódica de la evolución económica de la provincia que sirva para la toma de decisiones públicas y privadas y para la sociedad       El convenio de colaboración fue suscripto…

Leer más

“Mejor que decir es hacer”

“Mejor que decir es hacer”

Al dejar inaugurado el nuevo edificio de la escuela secundaria N° 1 de San Antonio, el gobernador Gustavo Bordet dio a conocer que en 15 días se abrirán los sobres con las ofertas para la obra de acceso a esa localidad, cuya inversión asciende a 185 millones de pesos. Ambas obras realizadas con fondos provinciales. “En obra pública en la provincia estamos invirtiendo 6 mil millones de pesos, mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar”, aseguró el mandatario parafraseando a Juan Domingo Perón      …

Leer más

Satisfacción por la primera exportación de naranjas entrerrianas a Brasil

Satisfacción por la primera exportación de naranjas entrerrianas a Brasil

Como una “gran noticia para una de las cadenas de valor más importantes de Entre Ríos” calificó este jueves el gobernador Gustavo Bordet la primera exportación de cítricos entrerrianos a Brasil luego de las gestiones realizadas por la provincia, el gobierno nacional y las entidades que nuclean al sector. Un cargamento de casi 22 toneladas fue enviado desde Concordia y tiene como destino final el mercado central de San Pablo         El mandatario entrerriano indicó que la decisión brasileña “es resultado de un esfuerzo conjunto con la…

Leer más

El 27,5% de los hogares denunció ser víctima de delitos en 2016

El 27,5% de los hogares denunció ser víctima de delitos en 2016

Según los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización, realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), durante 2016 el 27,5% de los hogares denunció ser víctima de delitos, ya sea contra el hogar o contra alguno de sus miembros         Este indicador contabiliza una única vez a cada víctima, así haya sufrido uno o más delitos, o más de un episodio de un mismo tipo de delito durante el 2016.   En este marco, en 2016, el 67,7% del total de los delitos relevados…

Leer más

Messi extendió su contrato con una cláusula de rescisión de 300 millones

Messi extendió su contrato con una cláusula de rescisión de 300 millones

El astro continuará en el club catalán hasta la temporada 2020/2021, con opción a otra más. “Celebramos el compromiso del mejor jugador de la historia, formado en la cantera”, afirmó en un comunicado la institución       El astro Lionel Messi continuará en el Barcelona de España hasta la temporada 2020/2021, con opción a otra más, y su cláusula de rescisión alcanza los 300 millones de euros, informó este miércoles oficialmente el club catalán en su cuenta de la red social twitter.   “Leo Messi seguirá en el F.C.Barcelona…

Leer más

Facundo Jones Huala inició una huelga de hambre en Esquel

Facundo Jones Huala inició una huelga de hambre en Esquel

Está preso desde el 26 de junio. Su abogada denunció al juez y al fiscal del caso y no descarta realizar un juicio al Estado, porque pretenden imputarle dos veces el mismo hecho del que fuera sobreseído. La Corte debe decidir si lo extraditan o no a Chile         Los días del militante de la comunidad mapuche de Chubut y Río Negro, Facundo Jones Huala, no pueden ser más grises. Su gente está desesperada por la salud del lonco y advierten sobre las pésimas condiciones de detención…

Leer más

El gobierno alemán compró los Panama Papers

El gobierno alemán compró los Panama Papers

La Oficina Federal de Investigación Criminal de Alemania adquirió los documentos sobre negocios dudosos con empresas fantasmas publicados el año pasado. Se buscarán indicios de delitos         Las autoridades alemanas reconocieron este martes haber comprado los llamados “Panama Papers”, documentos filtrados a la prensa parcialmente a comienzos del año pasado y donde se revela una trama de evasión de impuestos a nivel mundial en torno a un bufete de abogados panameño, y que involucra a personalidades de la política, el deporte y empresarios de diversos países.  …

Leer más

El G-20 será el escenario de la primera cumbre Trump-Putin

El G-20 será el escenario de la primera cumbre Trump-Putin

Medio año después de la llegada de Donald Trump al poder, el presidente estadounidense y su homólogo ruso, Vladimir Putin, se reunirán el viernes personalmente por primera vez coincidiendo con la cumbre del G20 en Hamburgo, según se informó         Tanto Washington como Moscú confirmaron que se tratará de una reunión bilateral oficial, y no sólo de un mero encuentro informal al margen de la cumbre.   Según el portavoz de Putin, Dmitri Peskov, se tratará de un encuentro “exhaustivo”. De acuerdo con la CNN, también el…

Leer más

Rusia y China llaman al cese de tensiones entre Corea del Norte, del Sur y Estados Unidos

Rusia y China llaman al cese de tensiones entre Corea del Norte, del Sur y Estados Unidos

Los gobiernos de Vladimir Putin y Xi Jinping siguen con atención la escalada de cruces entre Washington, Seúl y Pyongyang que hoy, 4 de julio, alcanzó un nuevo punto álgido tras el lanzamiento de un misil norcoreano       A días de una nueva cumbre del G20 en Hamburgo, en Alemania, los presidentes de Rusia y China se reunieron en Moscú y remarcaron la necesidad de resolver los “problemas de la península de Corea”  ya que resulta  “inadmisible” el anuncio del lanzamiento de un misil balístico por parte de…

Leer más

Alfonsín: “Es grave que la UCR consienta la falta de democracia dentro de Cambiemos”

Alfonsín: “Es grave que la UCR consienta la falta de democracia dentro de Cambiemos”

El diputado nacional volvió a cuestionar a la conducción nacional de su partido por la negativa de la Casa Rosada a habilitar internas en las PASO en cada distrito       El diputado nacional por el radicalismo Ricardo Alfonsín volvió a apuntar contra la conducción nacional de su partido, al considerar grave que la UCR consienta “la falta de democracia interna en Cambiemos”, en alusión a la negativa de la Casa Rosada a habilitar internas en los distritos.   “No es la eventual elección de radicales lo más grave,…

Leer más