Cambiemos y el massismo compiten por sacar provecho de la situación de De Vido

Cambiemos y el massismo compiten por sacar provecho de la situación de De Vido

El líder de 1País pidió una sesión especial para sacarle fueros; el oficialismo quiere expulsarlo         A días de que comience oficialmente la campaña electoral, el centro de debate en el Congreso es la situación del ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido. La disputa por ver quién logra complicarle más el futuro en la Cámara de Diputados al ex funcionario kirchnerista la protagonizan el bloque oficialista Cambiemos y el frente 1País, el espacio que lidera Sergio Massa.       Con la intención de tomar…

Leer más

Peña acumula más poder en la Jefatura de Gabinete y absorbe el área de la Enacom

Peña acumula más poder en la Jefatura de Gabinete y absorbe el área de la Enacom

Se disuelve el Ministerio de Comunicaciones; Peña e Ibarra absorberán sus dependencias. El estratégico Enacom pasaría a la órbita del jefe de Gabinete       La idea de achicar el número de ministerios finalmente se implantará en los próximos días. La Casa Rosada ya tomó la decisión de eliminar una de las 22 carteras que forman parte del gabinete.   A partir de la próxima semana dejaría de funcionar el Ministerio de Comunicaciones que conduce Oscar Aguad y pasaría a la órbita del Ministerio de Modernización, a cargo de…

Leer más

PASO: habrá competencia en menos del 30% de las alianzas

PASO: habrá competencia en menos del 30% de las alianzas

Dentro de un mes, el 13 de agosto, los argentinos concurrirán a las urnas en el primer turno electoral para definir diputados y senadores a nivel nacional. Las PASO se llevarán a cabo por tercera vez desde su implementación en 2011 y pese a las críticas que se acumularon en las últimas semanas por el alto gasto que conllevan, aunque en pocos casos definen candidatos         Originalmente, las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias fueron pensadas con el fin de que los partidos y alianzas electorales diriman a…

Leer más

Garavano defiende en el Senado el proyecto de responsabilidad penal empresaria

Garavano defiende en el Senado el proyecto de responsabilidad penal empresaria

El ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, asistirá a la reunión de la Comisión de Justicia y Seguridad de la Cámara de Senadores para defender el proyecto de ley sobre responsabilidad penal empresaria que la semana pasada fue aprobada en la Cámara de Diputados         La reunión se realizará desde las 15.30 en el Salón Illia del Palacio Legislativo.   Fuentes de la Comisión indicaron que Garavano también se referirá al proyecto sobre Juicio en Ausencia, impulsado por el titular de la Unidad Especial de…

Leer más

Caputo aprobó que Anses gire $500 millones a un fondo que fundó

Caputo aprobó que Anses gire $500 millones a un fondo que fundó

La empresa se llama Axis. La creó en 2008. Renunció seis días antes de asumir como secretario de Finanzas. En su declaración jurada, Luis Caputo figura como cliente de ese fondo de inversiones         Es un complejo entramado de compras, ventas, y dineros que van y vienen. El ministro de Finanzas, Luis Caputo, primo de Nicolás Caputo -mano derecha y principal asesor de Mauricio Macri- aparece implicado en un giro de medio millón de pesos, proveniente de Anses.   Según publicó la revista NOTICIAS de la editorial…

Leer más

Desde mañana, la AFIP devolverá impuestos a 76.000 contribuyentes

Desde mañana, la AFIP devolverá impuestos a 76.000 contribuyentes

Es un beneficio para los que no blanquearon; 541.000 personas pidieron su “premio”       A partir de mañana, la Administración Federal de Ingresos Públicos ( AFIP ) devolverá los montos pagados en concepto de anticipos por el impuesto a los bienes personales (correspondiente a 2016) a unos 76.000 contribuyentes que habían solicitado el beneficio de la exención de esa carga fiscal. Así lo informaron fuentes del organismo, que detallaron que el monto a devolver será, en total, de $ 263 millones, lo que da un promedio de $…

Leer más

Bancos incorporan reconocimiento facial y uso de huellas dactilares

Bancos incorporan reconocimiento facial y uso de huellas dactilares

Los jubilados podrán dar su fe de vida en cajeros automáticos con su huella dactilar. La segunda etapa es que puedan extraer sus haberes sin necesidad de llevar la tarjeta de débito. Otras entidades suman reconocimiento biométrico facial para poder usar Home Banking sin necesidad de ingresar usuario y clave en el celular         Cada 60 o 90 días, el jubilado debe dar su fe de vida. Pero ahora no necesitará ir hasta el banco, ya que lo podrá hacer a través del cajero automático, donde en…

Leer más

Según la UCA, seis de cada diez niños en el país son pobres

Según la UCA, seis de cada diez niños en el país son pobres

Según el último relevamiento realizado por la Universidad Católica Argentina (UCA), la pobreza estructural afecta a casi seis de cada diez chicos en el país         El indicador multidimensional de la universidad privada alcanza a 7,6 millones de menores, un 58,7% de la población menor de 17 años.   El informe, que elabora el Barómetro de la Deuda Social de la Infancia de esa casa de estudios, fue adelantado por el diario La Nación, y será presentado en sociedad el miércoles a las 18.   El acto…

Leer más

INDEC da a conocer hoy el nuevo índice de inflación nacional

INDEC da a conocer hoy el nuevo índice de inflación nacional

Junto con la inflación correspondiente a junio, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) que maneja Jorge Todesca, presentará hoy el nuevo indicador de precios minoristas con cobertura nacional, que medirá 39 ciudades del país y tendrá nuevos capítulos para adecuarlo a normas internacionales de estadística           El indicador será presentado en una conferencia de prensa que estará a cargo del titular del organismo, que se realizará a las 16 en el salón Eva Perón del INDEC, en avenida Julio A. Roca 609, segundo piso….

Leer más

El consumo de carne vacuna cayó 2,8% en junio

El consumo de carne vacuna cayó 2,8% en junio

El consumo de carne vacuna por habitante bajó 2,8% en junio respecto del mismo mes del año pasado, hasta los 55,8 kilos, 14,4 menos que el récord alcanzado en 2009, en un descenso que arrancó en 2014 y no se detiene         Así lo indicó un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) difundido ayer.   “El promedio móvil de los últimos doce meses arroja un guarismo de 55,8 kilos por habitante por año en junio,…

Leer más