La empresa láctea más grande del mundo quiere comprar SanCor

La empresa láctea más grande del mundo quiere comprar SanCor

La cooperativa dejaría de ser Argentina ante el interés de Fonterra, de Nueva Zelanda. También están interesadas compañías de México y Francia       El futuro de SanCor parece estar ligado a capitales extranjeros. En estas últimas horas surgió la versión de que Fonterra, la cooperativa neozelandesa que es la primera exportadora y la cuarta productora de leche del mundo, analiza comprar la cooperativa de Sunchales, Santa Fe.   Según una nota publicada en Clarín, “habría siete auditores que, con precisión quirúrgica, revisan los números de Sancor en sus…

Leer más

Consumidores pagaron en junio 4,84 veces más en góndola que lo recibido por el productor

Consumidores pagaron en junio 4,84 veces más en góndola que lo recibido por el productor

Según indicó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la brecha entre los precios de los alimentos agrícolas desde que salen del productor y hasta que llegan al consumidor se multiplicó por 4,84 veces en junio         “La brecha de precios entre góndola y campo de los productos agropecuarios volvió a ajustar hacia abajo en junio, al ubicarse 8,5% por debajo de mayo”, señaló la entidad.   En ese sentido, destacó que es el segundo mes consecutivo en que la diferencia cae, ya que en junio…

Leer más

Las provincias se blindan con proyecto contra fondos

Las provincias se blindan con proyecto contra fondos

Temen que la Corte haga lugar a reclamo de Buenos Aires para dejar sin efecto tope al Fondo del Conurbano. Gobernadores se opondrán a quita       Entre Ríos planteó la batalla contra el reclamo de Buenos Aires por eliminar el techo de $650 millones al Fondo del Conurbano con una estrategia en el Congreso, a través de proyectos de declaración en ambas cámaras que ya tuvieron adhesión de otras provincias.   La senadora Sigrid Kunath y el diputado Julio Solanas, que responden al gobernador Gustavo Bordet, llevaron iniciativas…

Leer más

Estiman que pymes destinan 42% de las ventas al pago de impuestos

Estiman que pymes destinan 42% de las ventas al pago de impuestos

Los pequeños y medianos empresarios destinan, en promedio, el 42% de sus ventas a pagar impuestos a causa de que en el país hay una carga tributaria “fenomenal”, según un estudio privado         “En algunos productos la incidencia de aranceles sobre el precio final supera el 50%”, advirtió el informe realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).   El sondeo, realizado entre 250 industriales de diferentes sectores económicos, subrayó que “en promedio, los pequeños y medianos empresarios destinan el 42% de sus ventas a…

Leer más

Advierten que no se recuperan ni el consumo ni la inversión

Advierten que no se recuperan ni el consumo ni la inversión

Los indicadores de ambos factores económicos no muestran una mejora, indica un informe del Centro de Investigación y Formación de la Argentina       El leve crecimiento y la desaceleración de la inflación no reflejan un “cambio sustentable de tendencia” en la actividad económica, porque no se recuperará el consumo ni la inversión, según un informe del Centro de Investigación y Formación de la Argentina (CIFRA).   El informe señala que con “el sector primario, de servicios, financiero y la construcción, impulsada por la obra pública, explicaron el cambio…

Leer más

Lavagna: Macri está “repitiendo algunos esquemas de los ’70 y de los ’90”

Lavagna: Macri está “repitiendo algunos esquemas de los ’70 y de los ’90”

Roberto Lavagna, ex ministro de Economía durante el Gobierno de Néstor Kirchner, criticó las políticas económicas de Mauricio Macri y sostuvo que está “repitiendo algunos esquemas de los ’70 y principios de los ’90”. Asimismo, advirtió que “cuando uno hace lo que se hizo en la época de la convertibilidad”, los resultados “serán los que ya fueron”         “Cuando uno hace lo que se hizo en la época de la convertibilidad, que es elevar las tasas, endeudarse, perder competitividad y bueno, los resultados serán los que ya…

Leer más

La CGT Paraná manifestó su desacuerdo con la fecha elegida para la movilización nacional

La CGT Paraná manifestó su desacuerdo con la fecha elegida para la movilización nacional

Desde la CGT Regional Paraná lamentaron que no sea antes del 22 de agosto la protesta nacional por la situación económica del país y que no se haya tenido en cuenta a los dirigentes de las provincias para tomar la determinación de la fecha         Barbieri lamentó que la fecha no sea antes del 22 de agosto, tal como anunció la CGT nacional: “Nos hubiese gustado que sea antes y que se nos hubiese convocado a un encuentro confederal para que el resto de los dirigentes que…

Leer más

Prosigue la reparación de la red caminera afectada por la lluvia

Prosigue la reparación de la red caminera afectada por la lluvia

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con la reparación de caminos secundarios y terciarios en toda la provincia que fueron afectados por las lluvias       En ese marco, la zonal X Gualeguay informó que, durante la primera semana de julio, se ejecutaron trabajos destinadas a mantener la red caminera en buenas condiciones para el traslado de la producción y la comunicación de vecinos.   Entre las tareas que se comenzaron a realizar se destacan el alteo de terraplén, reconstrucción de base calcárea; construcción de alcantarillados y limpieza…

Leer más

“El enemigo que tenemos es Cambiemos, el PRO, Macri y Frigerio”

“El enemigo que tenemos es Cambiemos, el PRO, Macri y Frigerio”

La precandidata a diputada nacional en la lista que impulsa el gobernador Gustavo Bordet, Mayda Cresto, señaló como oponentes a las políticas nacionales. En el mismo sentido se había pronunciado su compañero de lista, Juan José Bahillo       La precandidata a Diputada Nacional, representante del frente “Somos Entre Ríos”, Mayda Cresto reveló que fue tenida en cuenta por Bordet para la integración de la lista “por la gestión de estos siete años al frente del Instituto Becario, que ha sido muy buena”. También señaló que “Cresto  es un…

Leer más

Iosper dice que la discusión por los honorarios estará cerrada hasta agosto

Iosper dice que la discusión por los honorarios estará cerrada hasta agosto

El director Docente, Marcelo Pagani, calificó la medida de la Femer como una “barbaridad”       El representante por los docentes en el Directorio del Iosper, Marcelo Pagani, volvió a cuestionar la medida de protesta de la Federación Médica de Entre Ríos (Femer), que durante el jueves y viernes de la semana anterior resolvió suspender la atención médica mediante órdenes de la obra social.   El dirigente calificó la protesta como una “barbaridad” debido a que el ajuste de valores que pretende la corporación que nuclea a los médicos…

Leer más